Secuencia Didáctica (jimena)

Post on 24-Jul-2015

129 views 0 download

Transcript of Secuencia Didáctica (jimena)

Secuencia DidácticaConcepto, características y diseño

Zahyra Camargo Martínez

Graciela Uribe Álvarez

Miguel Ángel Caro Lopera

Universidad del Quindío

¿A QUÉ LLAMAMOS SECUENCIA DIDÁCTICA?

El concepto de secuencia didáctica o trabajo por proyectos para la

enseñanza y el aprendizaje se entiende como un conjunto de

actividades ordenadas, estructuradas y articuladas en torno a un

tópico central para la consecución de unos propósitos que deben

ser conocidos por todos los participantes.

¿CÓMO PASAMOS DEL CONCEPTO TRADICIONAL

DE “SECUENCIA DE ACTIVIDADES” AL ACTUAL

DE “TRABAJO POR PROYECTOS”?

Un proyecto no puede desarrollarse sólo a partir

de un conjunto de actividades, ni seguir unos

pasos o etapas, sin importar cómo se realicen,

ni cuándo o quién lo haga, tampoco puede

considerarse una “nueva” metodología que

busca hacer más agradable lo que se hace sin

ponerlo en cuestión.

¿EL DISEÑO DE LA SECUENCIA

DIDÁCTICA O TRABAJO POR PROYECTOS

ASEGURA EL ÉXITO DE LA ENSEÑANZA Y

EL APRENDIZAJE? No basta con el diseño

de la secuencia didáctica. Para su buen

funcionamiento, resulta indispensable la

implicación de todos sus actores en el

proyecto.

Desde la secuencia didáctica se pretende conseguir que

los estudiantes procesen la información e interioricen las

estrategias para acceder a ella.

¿QUÉ ACTIVIDADES GENERALES SE PUEDEN REALIZAR

PARA EL DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UNA SECUENCIA

DIDÁCTICA?

En la secuencia didáctica para aprender a escribir se

integran dos tipos de actividades:

1. Una actividad de producción de un genero de texto.

2. Una actividad de enseñanza y aprendizaje de

contenidos específicos referidos al géneros discursivo

objeto de enseñanza.

¿CÓMO SE HACE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA?

1. Presentación

2. Justificación

3. Contenidos

4. Objetivos

5. Metodología

6. Actividades

7. Evaluación

8. Recursos

9. Bibliografía

¿QUÉ ACTIVIDADES ESPECÍFICAS SE PUEDEN REALIZAR PARA EL

DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA SOBRE

PRODUCCIÓN ESCRITA?

1. Determinación de las motivaciones de los alumnos y evaluación

de sus conocimientos previos

2. Trabajo sobre el contenido y la forma del género textual

designado

3. Elaboración de textos

4. Evaluación y revisión de las producciones en función de los

objetivos establecidos y de las tareas practicadas