Secrecion Salival

Post on 15-Jan-2016

19 views 0 download

description

Secreción salival.Definición.Funciones.Características y composición de la saliva.Regulación Parasimpática.Patologías de la secreción salival.

Transcript of Secrecion Salival

Secreción SalivalBustamante Alfaro LeonardoSarmiento Zúñiga GiancarloTorre Aguirre MarilúHuayta Cordova Marilyn Tapia Galvez Yaheli Espinoza Oliverira Zenaida

LA SALIVA• Es el producto de la secreción de las glándulas salivares;

es un jugo digestivo que durante la masticación se mezcla con los alimentos para formar el bolo alimenticio.

• Según su procedencia se distinguen dos tipos de saliva: - Saliva total o mixta: es la mezcla de la secreción de todas las glándulas salivares. - Saliva parcial: se obtiene por cateterismo de los respectivos conductos excretores de cada una de las glándulas.

Funciones de la saliva• Alfa amilasa• Lipasa lingual

1. Inicia los procesos de la digestión

• Facilita la masticación , la deglución y el habla.• Evita la sequedad de la mucosa bucal y contribuye a la limpieza de los dientes.• Sirve de solvente para moléculas que estimulan las papilas gustativas.

2. Lubrica y humedece

• Elimina ciertas sustancias químicas como yoduros, urea, citratos, alcalinos, etc.• Amortigua el pH ácido por su alto contenido en fosfato y bicarbonato.• Diluye el ácido clorhídrico o la regurgitación de la bilis en el estómago.• Contiene IgA, 1° línea de defensa contra bacterias.• La lisozima ataca paredes bacterianas y la lactoferrina se une al hierro y es

bacteriostática.• Proteínas ricas en prolina protegen el esmalte dentario y se unen a taninos tóxicos.

3. Protección

• En ciertas enfermedades como la diabetes, fibrosis quística y anticuerpos de virus del sida.

4. Diagnóstico

Características y composición de la saliva

• Secreción diaria normal: 800-1500mL• Contiene dos tipos principales de secreción

proteica Secreción serosa rica en ptialina Secreción mucosa que contiene mucina

• pH: 6.0-7.0 , límites favorables para la acción de la ptialina

• Gran cantidad de agua: 99.5%• Concentraciones ALTAS de bicarbonato y potasio• Concentraciones BAJAS de sodio y cloro• Es hipotónica en relación con el plasma• Contiene numerosas proteínas: alfa amilasa, lipasa

lingual, mucina, IgA, lisozima, lactoferrina y prolina.

Formación de la saliva

ACINOS

• Secretan una secreción primaria, isotónica y de composición similar a la del plasma.

• Contiene: Ptialina, mucina, y las concentraciones de Na, K, Cl y HCO3 son análogas a las plasmáticas.

CONDUCTOS• Modifican la secreción

primaria de la saliva.• Reabsorción activa de Na y

secreción activa de K.• La reabsorción de Na supera la

secreción de K lo que crea una negatividad en los conductos (-70mV).

• La negatividad facilita la reabsorción pasiva de Cl.

• El epitelio ductal secreta iones HCO3 hacia la luz del conducto.

Regulación parasimpática

Patologías de secreción salival• Síndrome de Sjogren • Es un trastorno inmunitario en el que se atrofia las glándulas que

producen lagrimas y saliva, lo que causa resequedad en las boca (xerostomía) y en los ojos (Xeroftalmia).

ParotiditisEnfermedad contagiosa que causa inflamación dolorosa de

las glándulas parótidas.