Reporte_Sensor de Metales

Post on 08-Feb-2018

214 views 0 download

Transcript of Reporte_Sensor de Metales

  • 7/22/2019 Reporte_Sensor de Metales

    1/19

    Dispositivo detector

    de metales

    UNIVERSIDAD POLITCNICA DEL

    VALLE DE MXICO

    Av. Mexiquense s/n, esquina Av.

    Universidad Politcnica, Col. Villa

    Esmeralda, Tultitln, Estado de

    Mxico

    2 1 d e a g o s t o d e l 2 0 1 3

    GUIZAR MACAS LUIS FERNANDO

    SUREZ HERNNDEZ GUSTAVO

    El proyecto consiste en la deteccin de

    metales en las mezclas de polmeros y otrosmateriales, que son utilizados en las inyectoras

    de plstico. Debido a que en muchas

    ocasiones los metales puede llegar a obstruir

    los canales en los moldes y eso implica

    cuantiosas prdidas para las empresas de este

    sector.

  • 7/22/2019 Reporte_Sensor de Metales

    2/19

    ContenidoDeteccin de una necesidad industrial ............................................................................... 2

    Cronograma ....................................................................................................................... 2

    Marco Terico .................................................................................................................... 3

    Detectores TR, Transmisin/Recepcin o de Balance de Induccin ............................... 3

    Detectores BFO (Beat Frecuency Oscillator), de Frecuencia de Batido. ......................... 3

    Detectores PI (Pulse Induction) o de Induccin de Pulsos. ............................................. 3

    Objetivos ............................................................................................................................ 5

    Objetivo general ............................................................................................................. 5

    Objetivos especficos ..................................................................................................... 5

    Meta de ingeniera ............................................................................................................. 5

    Funcionamiento del sistema ........................................................................................... 6

    Recopilacin de circuitos del detector de metales .............................................................. 7

    Circuito propuesto .............................................................................................................. 9

    Clculo de bobinas. ......................................................................................................... 10

    Programacin del microcontrolador ................................................................................. 13

    Etapa de potencia ............................................................................................................ 15

    Materiales y Mtodos ....................................................................................................... 16

    Modelo terico del sistema mecnico .............................................................................. 17

    Dibujo del producto partes y ensambles ....................................................................... 17

    Conclusiones ................................................................................................................... 18

    Referencias ..................................................................................................................... 18

    Anexos ............................................................................................................................ 18

  • 7/22/2019 Reporte_Sensor de Metales

    3/19

    Deteccin de una necesidad industrialPropuesta: Dispositivo detector de metales

    En la industria plstica encontramos un problema muy grave que provoca prdidas a las

    empresas que se dedican a inyectar o extruir plstico. Cuando la resina utilizada est

    contaminada y no se es eliminada, las cavidades de la maquina son obstruidas por

    partculas de metal y como consecuencia la produccin se detiene hasta que el molde es

    funcional de nuevo. Un detector de metales es necesario para poder eliminar cualquier

    contaminante y as evitar perdida de produccin y tiempos muertos. No existe

    actualmente ninguna empresa mexicana que fabrique algn dispositivo de este tipo.

    Fig.1 Detector de metales HS de Buntings Magnetics.

    CronogramaLos integrantes del equipo participaron en la realizacin del cronograma, involucrndose

    en los tiempos y las asignaciones del proyecto que les fueron dadas. Para consultar ms

    informacin recurrir al archivo cronograma_detector_metal

    Nota: las siguientes actividades se agruparon con forma a cada sector.

  • 7/22/2019 Reporte_Sensor de Metales

    4/19

    Marco TericoEl detector de metales utiliza un campo electromagntico para detectar la presencia de un

    objeto metlico.

    Detectores TR, Transmisin/Recepcin o de Balance de Induccin.Es el primer sistema de deteccin que se invent. Dentro del plato, podemos encontrar

    dos o tres bobinas independientes entres si, que se encuentran ligeramente solapadas

    para producir una induccin nula entre ellas. Una de las bobinas es transmisora y genera

    un campo magntico alterno, las otras son bobinas receptoras. En reposo, las bobinas se

    encuentran balanceadas o equilibradas, pero cuando un objeto metlico entra en el

    campo magntico de la bobina transmisora, el objeto induce una corriente en la bobina

    receptora produciendo un desequilibrio que es captado por un circuito comparador, lo que

    produce una seal acstica.

    Detectores BFO Beat Frecuency Oscillator), de Frecuencia de Batido.

    El sistema BFO fue el segundo tipo de detector en inventarse. El funcionamiento est

    basado en la variacin de la inductancia (aprox. un 0,1%) de una bobina al acercarla a un

    objeto metlico. Al ser esta variacin tan pequea el sistema BFO usa frecuencias de

    radio a 100 Khz. Este sistema se compone de 2 bobinas que oscilan a la misma

    frecuencia, al mezclar las frecuencias de ambas bobinas se obtiene por diferencia un

    batido 0 (100.000 Hz. 100.000 Hz. = 0 Hz. Cuando un metal se acerca a la bobina

    osciladora se produce un cambio en la frecuencia de oscilacin, obteniendo una nota de

    audio en la misma frecuencia que la frecuencia de diferencia.

    Detectores PI Pulse Induction) o de Induccin de Pulsos.

    El sistema se basa en la aplicacin y corte muy rpido de una corriente muy intensa a

    travs de una bobina de unas pocas espiras y con poca resistencia. Esto origina un

    intenso pulso magntico que induce un campo magntico residual en los metales

    cercanos a la bobina. El pulso recibido es de una duracin de apenas unos

    microsegundos. La frecuencia tpica de los detectores de pulsos es de 100 pulsos por

    segundo, aunque existen detectores desde 22 a varios miles de pulsos por segundo.

    Cuanto ms baja sea la frecuencia de trabajo mayor ser el trnsito de corriente por labobina en cada pulso, sin embargo se generaran pocos pulsos por segundo. Frecuencias

    mayores generaran pulsos ms cortos y un ahorro considerable de energa. Frecuencias

    ms bajas tienden a alcanzar mayor profundidad y mayor sensibilidad a la plata, sin

    embargo son menos sensibles al oro y al nquel, y requieren barridas ms lentas del plato,

    al tener respuestas ms lentas del metal localizado. En trminos generales, son ms

    usados los detectores de frecuencias altas.

  • 7/22/2019 Reporte_Sensor de Metales

    5/19

    La induccin electromagnticaLos principios bsicos de la induccin electromagntica son bien conocidos. Una corriente

    elctrica que circula por un conductor en forma de bobina (inductor) genera un acampo

    magntico en sus alrededores como se indica en la fig. 2 la mayor intensidad del acampo

    se da en el ncleo de la bobina, y depende de la fuerza de la corriente de excitacin y delnmero de espiras de la bobina.

    Fig. 2 Bobina y campo magntico generado al circular la corriente.

    Un alambre que lleva una corriente tambin experimenta una fuerza cuando se coloca en

    un campo magntico. Esto se sigue del hecho de que la corriente representa una

    coleccin de varias partculas cargadas en movimiento, la fuerza resultante sobre el

    alambre se debe a la suma de las fuerzas individuales sobre las partculas cargadas. Unsolenoide es un alambre devanado en la forma de una hlice. Con esta configuracin se

    puede producir un campo magntico razonablemente uniforme dentro de un pequeo

    volumen de a regin interior del solenoide si as espirar adyacentes estn estrechamente

    espaciadas. Cada espira puede ser considerada como un circuito circular y el campo

    magntico total es e vector suma de los campos debidos a todas las espiras.

    Todos los materiales magnticos se caracterizan por su permeabilidad, que es la relacin

    entre el campo de induccin magntica y el campo magntico dentro del material:

    donde es la permeabilidad relativa yla susceptibilidad magntica del material.

    En la siguiente tabla se presentan valores de la susceptibilidad magntica para diversos

    materiales y sustancias paramagnticos y diamagnticos de inters:

  • 7/22/2019 Reporte_Sensor de Metales

    6/19

    Tabla 1 susceptibilidad magntica de algunos materiales

    ObjetivosObjetivo general

    Disear y construir un dispositivo que detect y separe material ferromagntico.

    Objetivos especficos

    Construir el circuito BFO para el censado del material.

    Diseo y construccin de la bobina de sintonizacin y la bobina de deteccin.

    Desarrollar de un programa para medir la frecuencia del sistema y controlar el

    actuador.

    Implementar una etapa de potencia para la comunicacin del circuito de control al

    actuador.

    Meta de ingenieraConstruir un sistema para la deteccin y separacin de material ferromagntico con lascaractersticas de que sea econmico y eficiente.

    El diseo del prototipo se plantea con la caracterstica que sea econmico. Por lo tanto se

    tiene en cuenta que los materiales para su fabricacin sean de bajo costo y que su vez

    sean totalmente funcionales y fciles de operar.

  • 7/22/2019 Reporte_Sensor de Metales

    7/19

    Funcionamiento del sistema

    El detector de metales censa un metal dentro de su va de acceso hacia la mquina y

    manda un pulso de 12 volts a un solenoide, el cual direcciona el material en la va de

    acceso hacia la mquina, si el material est limpio, y hacia afuera, si el material estcontaminado con algn metal. Un Flap controlado por el solenoide cambia la direccin.

    Tomando en cuenta esto, se propuso la tarea de crear un circuito BFO (Beat Frecuency

    Oscillator) para la deteccin de metales. El sistema se conforma de 2 bobinas, una es la

    de deteccin de material ferromagntico y la otra es para la sintonizacin lo que hace es

    una comparacin de frecuencias de dos circuitos LC como osciladores, un

    microcontrolador PIC18F4550 es el encargado de tomar la lectura de esta frecuencia, si

    cambia el ncleo de la bobina detectora al estar cerca de un metal la frecuencia del

    sistema cambia y la accin de control pone en alto un pin de salida que entra a una etapa

    de potencia (aislando el microcontrolador del actuador) que activara nuestro actuador.

    Fig.3 Diagrama de bloques del dispositivo.

  • 7/22/2019 Reporte_Sensor de Metales

    8/19

    Recopilacin de circuitos del detector de metales

    Fig. 4 Circuito detector de metales BFO

    Fig. 5 Circuito detector de metales BFO

  • 7/22/2019 Reporte_Sensor de Metales

    9/19

    Fig. 6 Circuito detector de metales BFO

    Fig. 7 Circuito detector de metales BFO

  • 7/22/2019 Reporte_Sensor de Metales

    10/19

    Circuito propuestoSe realizaron varios diseos para la deteccin de metales con diferentes mtodos deidentificacin de metales basados en campos magnticos.Los circuitos de tecnologa BFO son variados y desde muy sencillos a muy complejos.Revisando el funcionamiento de los circuitos vistos se realiz un diseo que cumplieracon los requerimientos necesarios para nuestro dispositivo, el cual se presenta acontinuacin:

    Fig. 8 Circuito detector de metales BFO propuesto.

    Las etapas con las siguientes:

    Etapa de generador de seales (osciladores)

    Q1

    2N2222A

    Q2

    2N2222A

    Q3

    2N2222A

    Q4

    2N2222A

    Q5

    2N2222A

    Q6

    2N2222A

    L130H

    L233H

    LED1

    R11k

    R21k

    R310k R4

    10k

    R52.2M

    R639k

    R739k

    R810k

    R91k

    R111k

    R121k

    C10.1F

    C20.1F

    C30.1F

    C40.1F

    C50.1F

    C60.01F

    C7

    0.01F

    C80.01F

    V1

    12 V

    C11

    220F

    C120.01F

    C90.1F

  • 7/22/2019 Reporte_Sensor de Metales

    11/19

    Etapa de batido de seales (mezcladores)

    Etapa de preamplificador (amplificador de baja potencia)

    El diseo se realiz en una interfaz de simulacin Multisim ya que cuenta con unainductancia variable para trabajar el funcionamiento del circuito elctrico.

    Nota: la simulacin en Multisim no dio los resultados esperados por lo que tambin setrabaj en la plataforma de ISIS Proteus dando el mismo resultado esto debido a que elrango de trabajo de nuestro circuito en relacin a la inductancia de cada bobina es muypequeo y solo se tiene un clculo aproximado de la misma el cual se explica acontinuacin.

    Clculo de bobinas.La inductancia mide el valor de oposicin de la bobina al paso de la corriente y se miden

    en Henrios (H).

    El valor depende de:

    El nmero de espiras que tenga la bobina.

    El dimetro de las espiras.

    La longitud de la bobina.

    El tipo de material de que esta hecho el ncleo.

    Existe un mtodo para obtener (H) si se tienen las medidas externas de la bobina /

    inductor.

    Fig.9 Bobina o Inductor

    Se realiz una hoja de clculo con estas ecuaciones para calcular la inductancia de las

    bobinas.

  • 7/22/2019 Reporte_Sensor de Metales

    12/19

    Fig. 10 Bobina de deteccin

    Fig. 10 Bobina de sintonizacin

    Nota: como se busca que la frecuencia sea la misma en las dos bobinas proponemos las

    inductancias y dimensiones vistas en las hojas de clculo. Esto nos da como resultado el

    nmero de vueltas necesarias pero al comprar el alambre esmaltado hay de diferentes

    calibres lo cual las ecuaciones utilizadas no implican, por lo que se busc un calculador

    de inductancia que tomara en cuenta este parmetro.

  • 7/22/2019 Reporte_Sensor de Metales

    13/19

    Tabla 2 calibres de alambre magneto o esmaltado

    Fig. 12 Calculo inductancia -bobina de deteccin

  • 7/22/2019 Reporte_Sensor de Metales

    14/19

    Fig. 13 Calculo inductancia -bobina de sintonizacin

    Cabe mencionar que con las dimensiones de las bobinas dadas en las fig. 10 y 12 se

    realiz la primera prueba con el circuito montado en la protoboard con el cual se detect

    que entre menor es el dimetro de la bobina de deteccin el censado de material

    ferromagntico es mejor por lo que las dimensiones de las Fig. 12 y 13 son las finales.

    Programacin del microcontroladorLa programacin se realiz en el compilador de CCS PICC Compiler.

    El programa mide la frecuencia por el pin RC2 y la muestra en el LCD el rango de control

    esta entre si se sale de este rango pone en alto el pin RB7 de lo contrario

    esta en bajo.

    #include

    #fuses HS,NOWDT,NOPROTECT,NOUSBDIV,CPUDIV1,VREGEN#use delay(clock=48000000)#bit t1_overflow=0xF9E.0#include #include #include

    void main() {int cycles8, cycles;

  • 7/22/2019 Reporte_Sensor de Metales

    15/19

    int32 freq;long freqc_high;long freqc_low;

    lcd_init();lcd_gotoxy(1,1);

    lcd_putc("frecuencimetro");delay_ms(3000);lcd_putc("\f");

    while (TRUE) {cycles8=0;cycles=0;freqc_high=0;t1_overflow=0;set_timer1(0);setup_timer_1(T1_EXTERNAL|T1_DIV_BY_1);while (cycles!=0xFF) {

    cycles8=0;while (cycles8!=0xFF) {if (t1_overflow)

    {t1_overflow=0;freqc_high++;}else

    {delay_cycles(5);}delay_cycles(62);cycles8++; }

    delay_cycles(216);cycles++;

    }delay_cycles(211);

    setup_timer_1(T1_DISABLED);if (t1_overflow)

    freqc_high++;freqc_low=get_timer1();freq=make32(freqc_high,freqc_low);

    lcd_gotoxy(1,1);printf(lcd_putc,"%LU Hz\r\n",freq);delay_ms (1);

    output_low(pin_b7);

    if(freq1807){

    output_high(pin_b7);}

    }}

  • 7/22/2019 Reporte_Sensor de Metales

    16/19

    Etapa de potenciaEsta etapa se realiz debido a que en pruebas la activacin del actuador se implement

    con un transistor y un relay, con lo cual al momento de la activacin variaba la frecuencia

    del sistema y esto nos generaba un ciclo de activacin continua a parte que se notaba unretardo por las limitaciones mecnicas del relay. Debido a esta situacin se implement la

    activacin con un transistor Darlington que soluciono el problema del retardo pero no la

    perturbacin en la frecuencia del sistema.

    Lo que se necesita es separar la etapa de control y la de potencia que estn conectadas

    por una tierra comn con el microcontrolador .Un optoacoplador cumple con esta funcin

    uniendo las dos etapas por medio de luz con un fotodiodo y un fototransistor.

    Fig. 14 Activacin con transistor y relay.

  • 7/22/2019 Reporte_Sensor de Metales

    17/19

    Fig. 15 Activacin con optoacoplador y transistor Darlington.

    Materiales y MtodosLos materiales primordiales contemplados para la fabricacin del prototipo son lossiguientes:

    Capacitores 220uF electrolticos

    0.01uF polister 0.1uF polister

    Resistencias 10K 1K 2.2M 39K 1.8K 330

    Transistores TIP120

    Optoacoplador 4N25

    Alambre esmaltado calibre 27 y 22

    Relays PIC18F4550

    Tarjeta de desarrollo para microcontroladores PIC-TECH

    SolenoideLa medicin de frecuencia y activacin del actuador se realiz con el microcontrolador

    PIC18F4550, para la programacin de este se utilizara el compilador C CCS y la tarjeta de

    desarrollo para microcontroladores PIC-TECH.

  • 7/22/2019 Reporte_Sensor de Metales

    18/19

    Modelo terico del sistema mecnicoEl detector de metales censa un metal dentro de s va de acceso hacia la mquina y

    manda un pulso de 24 volts a la electrovlvula que controla al pistn, el cual direcciona el

    material en la va de acceso hacia la mquina, si el materiales est limpio, y hacia afuera,

    si el material est contaminado con algn metal. Un Flap controlado por el pistn cambia

    la direccin.

    Fig.16 Diagrama del circuito neumtico

    Dibujo del producto partes y ensambles

    1.-Bobina de deteccin

    2.-Circuito de control

    3.-Flap

    4.-Piston

    5.-Valvula

    6.-Gabinete

    Fig.17 Diseo propuesto

  • 7/22/2019 Reporte_Sensor de Metales

    19/19

    ConclusionesEl prototipo realizado cumple con los objetivos planteados aunque tiene sus limitaciones

    como son la sensibilidad a perturbaciones externas (Interferencia Electromagntica EMI)

    por lo que hay que estar calibrando constantemente el sistema, como solucin a este

    problema aislamos las bobinas con papel aluminio pero en proyectos futuros se puede

    implementar un control PID que realice esta tarea.

    Otra limitacin es el actuador, el solenoide que empleamos tiene limitaciones mecnicas

    adems de quedarse enclavado con un pulso, lo ideal sera un pistn de simple efecto o

    separar el material directamente con aire a presin.

    Por ltimo la efectividad del sistema en el censado es regular ya que en estado

    estacionario detecta material de 5mm cbicos pero en cada libre la deteccin es de

    10mm cbicos, una posible solucin sera aumentar el voltaje y a su vez el nmero de

    vueltas de cada bobina.

    Referenciashttp://www.geotech1.com/pages/metdet/info/bfotheory/bfo.pdf

    http://deepfriedneon.com/tesla_f_calchelix.html

    http://www.buscametales.com/articulos/2-detectores-de-metales-caracteristicas-

    funcionamiento-e-historia?showall=&start=2

    AnexosCronograma

    Simulacin del circuito en Multisim

    Simulacin del medidor de frecuencia en PROTEUS

    Programa en PIC C Compiler

    Hoja de clculo de inductancia

    http://www.geotech1.com/pages/metdet/info/bfotheory/bfo.pdfhttp://www.geotech1.com/pages/metdet/info/bfotheory/bfo.pdfhttp://deepfriedneon.com/tesla_f_calchelix.htmlhttp://www.buscametales.com/articulos/2-detectores-de-metales-caracteristicas-funcionamiento-e-historia?showall=&start=2http://www.buscametales.com/articulos/2-detectores-de-metales-caracteristicas-funcionamiento-e-historia?showall=&start=2http://www.buscametales.com/articulos/2-detectores-de-metales-caracteristicas-funcionamiento-e-historia?showall=&start=2http://www.buscametales.com/articulos/2-detectores-de-metales-caracteristicas-funcionamiento-e-historia?showall=&start=2http://www.buscametales.com/articulos/2-detectores-de-metales-caracteristicas-funcionamiento-e-historia?showall=&start=2http://deepfriedneon.com/tesla_f_calchelix.htmlhttp://www.geotech1.com/pages/metdet/info/bfotheory/bfo.pdf