Reporte de lectura diseño de ambientes de aprendizaje

Post on 26-Jul-2015

640 views 1 download

Transcript of Reporte de lectura diseño de ambientes de aprendizaje

DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE REPORTE DE LECTURA

De acuerdo a González y Flores, “un ambiente de aprendizaje es el lugar donde la gente puede buscar recursos para dar sentido a las ideas y construir soluciones significativas para los problemas… pensar en la instrucción como un medio ambiente destaca al lugar o espacio donde ocurre el aprendizaje…” Un entorno eficiente debe priorizar el aprendizaje del alumno, centrarse en sus características, fomentar comunicación y trabajo en grupo, proveer y usar múltiples recursos de aprendizaje. Antes de diseñar cualquier ambiente, se debe reflexionar del tipo de aprendizaje y de enseñanza que desea implementarse. Según el constructivismo, la educación en línea implica que el estudiante se replantee y reelabore contenidos que se le presentan a partir de experiencias que el ambiente le provee y de los recursos de su estructura cognitiva, su estilo de aprendizaje, su conocimiento previo, motivación, etc. Desde el punto de vista sociocultural, el profesor debe establecer un proceso de aprendizaje y ofrecer apoyo, facilitar la compresión de materiales. Se debe basar en la colaboración. Los elementos que deben tener los ambientes de aprendizaje son: el programa (contenidos), el calendario de actividades, herramientas de comunicación (chat, foro y correo), recursos de aprendizaje (lecciones, lecturas, presentaciones, etc.), ejercicios que refuercen los contenidos, autoevaluaciones y recursos de apoyo (lecturas fuera de la plataforma, ligas, sitios, referencias bibliográficas, etc.). Herrera, B. plantea que generar aprendizaje en los estudiantes proviene de tres fuentes: los materiales didácticos, el ambiente y la comunicación con el resto del grupo. Al generar espacios de comunicación e intercambio, se propicia el aprendizaje colaborativo. Ausubel analiza los procesos mediante los cuales el alumno codifica, transforma y retiene la información para tener un aprendizaje significativo. El aprendizaje significativo se relaciona de manera no arbitraria con los conocimientos previos, adquiriendo un sentido de continuidad, es decir, se relaciona con la estructura cognitiva del sujeto. La estructura cognitiva es un conjunto de conceptos o ideas que un individuo posee en un determinado campo de conocimiento y especialmente la forma en que los ha organizado. Ausubel: El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Para que se dé el aprendizaje significativo, se requiere material significativo y actitud del alumno hacia el aprendizaje. Las condiciones para crear un ambiente de aprendizaje significativo son: material didáctico a disposición del alumno; utilización de nuevos conceptos dosificada a lo largo del curso; organizadores previos; alumno altamente motivado al aprendizaje, comprometido con el programa y disposición al aprendizaje autónomo. El profesor debe despertar el interés del alumno, llevarlo al desarrollo de habilidades cognitivas y es quien mejor contribuye a la autoestima del alumno. Su trabajo

DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE REPORTE DE LECTURA

debe ser ordenado y estimulante, propiciar el trabajo en grupos y favorecer el descubrimiento y aplicación de nuevos conocimientos. Se debe volver guía del conocimiento y abrirse a cuestionamientos y dudas de los estudiantes. Para la tutoría en línea, Berge y Collins plantean cinco ejes de las funciones del tutor: eje pedagógico, dominio de la materia, principios pedagógicos y éticos del docente; eje organizacional, conocer el currículum, programas y materiales para impartir la asignatura; eje social, desarrollo de un ambiente amigable y social; eje técnico, conocer las herramientas tecnológicas para el trabajo en línea, recursos de comunicación, realización de nuevos recursos de aprendizaje y el eje evaluativo, aplicar estrategias y técnicas de evaluación, para verificar conocimientos, habilidades y actitudes. Probablemente la tarea más importante del tutor en línea sea motivar a los alumnos, esta puede ser: motivación extrínseca (con argumentos desde fuera), motivación intrínseca (que se motiven), motivación basada en el miedo a perder lo que están haciendo, motivación basada en el deseo de conseguirlo, en la ilusión, motivación basada en el ahora, motivación basada en el futuro, motivación a partir de rutinas y motivación a partir de la innovación. El profesor debe identificar las características y adaptar la forma de motivar a los estudiantes.