Regionalizacion

Post on 08-Jun-2015

11.850 views 0 download

description

PROCESO DE REGIONALIZACIÓN DE CHILE

Transcript of Regionalizacion

REGIONALIZACIÓN NACIONAL

CHILE 2008

OBJETIVO(S)

Identificar los elementos considerados a la hora de establecer el actual sistema de regiones.

Identificar la estructura administrativa del país y las regiones.

Identificar las regiones de Chile, con sus respectivas capitales.

¿EN QUÉ REGIÓN DE CHILE TE GUSTARÍA

VIVIR? ¿POR QUÉ?¿QUÉ SABES DE ESA REGIÓN?

TERRITORIO NACIONAL

¿QUÉ ES UNA REGIÓN?

“es una unidad territorial homogénea, con una

organización y estructura interna, inserta en un

macrosistema (país, continente, etc)”

TIPOS DE REGIONES

REGIÓN NATURAL (elementos naturales como clima, relieve, etc)

REGIÓN CULTURAL (elementos históricos, raciales, lengua, economía, etc)

REGIÓN GEOGRÁFICA (elementos naturales y culturales)

REGIÓN ADMINISTRATIVA (definido por el Estado, incorporando elementos naturales, culturales, geográficos)

¿CUÁNDO Y POR QUÉ SE ESTABLECIÓ EL ACTUAL SISTEMA DE REGIONES EN

CHILE?- En 1973 (Diciembre) se creo la CONARA

(Comisión Nacional de Reforma Administrativa) Este grupo de personas estableció que Chile tenía

una serie de problemas, tales como: Santiago, concentraba todo el poder

administrativo, económico, cultural, etc. Incesante migración de provincias a la capital

(desigual distribución de la población) Desigual desarrollo nacional (regiones ricas y

pobres)

c¿Qué elementos se consideraron para definir las 13 regiones originales?

División administrativa:

Región – a cargo del Intendente.

Provincia - a cargo de un gobernador.

Comuna – a cargo de un Alcalde. Poseer recursos naturales adecuados para el desarrollo

económico y sustento de su población Poseer una ciudad importante (capital) Población suficiente para explotar recursos Fortalecer la seguridad nacional Poseer una infraestructura y red de comunicaciones.

REGIONES DE CHILE

XV REGIÓN “ARICA-PARINACOTA”

CAPITAL: ARICA

I REGIÓN:

TARAPACÁ

CAPITAL: IQUIQUE.

II REGIÓN

ANTOFAGASTA

CAPITAL: ANTOFAGASTA

III REGIÓN

ATACAMA

CAPITAL: COPIAPÓ

IV REGIÓN

COQUIMBO

CAPITAL: LA SERENA

V REGIÓN

VALPARAÍSO

CAPITAL: VALPARAÍSO

XIII REGIÓN

METROPOLITANA

CAPITAL: SANTIAGO

VI REGIÓN

GENERAL LIBERTADOR BERNARDO O´HIGGINS.

CAPITAL: RANCAGUA

VII REGIÓN

MAULE

CAPITAL: TALCA

VIII REGIÓN

BIO BIO

CAPITAL:CONCEPCIÓN

IX REGIÓN

ARAUCANÍA

CAPITAL:TEMUCO

XIV REGIÓN

DE LOS RÍOS

CAPITAL: VALDIVIA

X REGIÓN

DE LOS LAGOS

CAPITAL: PUERTO MONTT

XI REGIÓN

AISÉN DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO.

CAPITAL:COIHAIQUE.

XII REGIÓN

MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA.

CAPITAL: PUNTA ARENAS

EVALUEMOS LO APRENDIDO…..

Las diferentes macro regiones naturales que conforman el territorio chileno presentan ciertas condiciones específicas para la ocupación humana. En este sentido, en el Norte Grande la principal característica del medio natural que restringe el poblamiento esa) escasez de recurso hídrico en gran parte de su extensión.b) la insuficiencia de recursos geológicos y turísticos.c) el predominio de un relieve con fuertes pendientesd) la alta frecuencia de actividad volcánica.e) la existencia predominante de procesos erosivosCOMPRENSIÓN: 64,4%

PROCESO DE REGIONALIZACIÓN

¿CUÁNTAS REGIONES TIENE CHILE EN LA ACTUALIDAD?

A) 12

B) 13

C) 15

¿QUÉ RELACIÓN (ES) ES (SON) CORRECTA (S)?

I.- TARAPACÁ, CAPITAL ARICA.

II.- ATACAMA, CAPITAL COPIAPÓ

III.- ARAUCANÍA, CAPITAL TEMUCO

IV.- LOS LAGOS, CAPITAL VALDIVIA SÓLO I C) II Y III I Y II D) I, II, III Y IV

¿PARA QUÉ SE ESTABLECIÓ EL ACTUAL SISTEMA DE REGIONES?I.- Promover el crecimiento económico de

todo el país.II.- Evitar la exagerada migración a Santiago.III.-Permitir que cada región puede acceder al

desarrollo tecnológico, educativo y cultural del país

a) Sólo I c) II y IIIb) I y II d) I, II y III

¿Cuál es la autoridad máxima de cada región?

a) INTENDENTE

b) ALCALDE

c) PROVINCIA

d) GOBERNADOR

PARA LA PRÓXIMA CLASE

INVESTIGA EL NOMBRE DEL ACTUAL INTENDENTE DE NUESTRA REGIÓN Y EL ALCALDE DE LA COMUNA A LA CUAL PERTENECE

FIN……. GRACIAS POR SU ATENCIÓN