Recursos y capacidades (1)

Post on 13-Jul-2015

51 views 0 download

Transcript of Recursos y capacidades (1)

¿Cuál es su propósito?

Identificar el potencial de la empresa para establecer ventaja competitiva.

Los recursos son el conjunto de factores o activos que tiene la organización para llevar a cabo

sus acciones. Estos pueden ser tanto físicos, tecnológicos, humanos y organizativos.

Las capacidades son competencias o habilidades colectivas que permiten llevar a cabo una

actividad concreta, así como las rutinas organizativas que permiten desarrollar una actividad

de forma diferencial. Las capacidades permiten desarrollar adecuadamente una actividad a

partir de una adecuada combinación de los recursos. Normalmente están unidas al capital

humano y se apoyan sobre los activos intangibles

Valor

Escasez. No esta a disposición de todos los competidores.

Relevancia. Tiene utilidad para competir

Durabilidad. Se mantiene en el tiempo en la ventaja competitiva

Transferibilidad. Velocidad con que los recursos y capacidades pueden ser adquiridos

Imitabilidad. Medida en que los recursos y capacidades pueden ser desarrollados por

sus propios medios por otra organización.

Sustituibilidad. Posibilidad de buscar recursos y capacidades alternativos.

Complementariedad. La utilización de recursos y capacidades complementarios

incrementan su aportación.

Apropiabilidad. Hasta que punto los recursos son exclusivamente de esa organización

o pueden ser tomados por otras.

Capacidad de la organización para explotar el recurso.

Tangibles: Pueden ser físicos (Mobiliario, vehículos, edificios) y financieros (Dinero, derechos

de cobro, etc.).

Intangibles: Organizativos (Tecnológicos, organizativos: marca, prestigio, imagen) y humanos

(conocimientos, habilidades, motivación, experiencia, etc.).