RECORRIDO A LA UNT

Post on 10-Aug-2015

81 views 1 download

Transcript of RECORRIDO A LA UNT

RECORRIDO DE LA UNIVERSIDAD

NACIONAL DE TRUJILLO

DOCENTE: LUIS E. URQUIZA

INTEGRANTES:

- CASTILLO VÁSQUEZ KAROL SELENE

- LUNA PERALTA GERARDO MARTÍN

- MÉNDEZ ÁNGELES RICARDO

- RIVERA PÉREZ CLAUDIA

- SÁNCHEZ SICCHA VALERIA

- CENTURIÓN TERRONES EMERSON

- ESQUIVEL DE LA CRUZ GERALDINE

Punto A:

- Desde nuestro salón en el tercer piso

de nuestro pabellón nos encaminamos

hacia el punto A que sería al frente de

tesorería.

- Se encuentra justo al frente de la

puerta de tesorería en la frontera de

las lozas y la cancha.

- Sus coordenadas son: -8.117404, -

79.042445.

*formato de coordenadas: Grados,

minutos y segundos.

Punto B

Sus coordenadas son: -8.116686, -

79.041070.

Es el basural que se encuentra cerca del

reservorio de agua recién construido por

la universidad nacional.

Fotos del recorrido

Punto C

Coordenadas del punto: -8.115603, -

79.041265

Aquí se localiza el proyecto de

agricultura de la UNT, cerca de la

facultad de ingeniería.

Fotos del recorrido

Punto D

Coordenadas: -8.114472, -

79.040126 .

En este punto se encuentra la

maquinaria malograda y desechada

de la facultad de ingeniería

Fotografías del recorrido

Punto E

Coordenadas: -8.114344, -

79.039868

En este punto encontramos a la

facultad de ingeniería mecatrónica.

Fotografías del recorrido

Punto F

Coordenas: -8.115319, -79.038575 .

En este punto encontramos a la

biblioteca de la UNT situada detrás

de el parque donde se encuentra el

observatorio.

Fotografía del recorrido

Punto G

Coordenadas: -8.114986, -79.038315

.

En este punto encontramos al

observatorio de la UNT situado en el

parque justo al frente de la

biblioteca.

Fotografías del recorrido

Punto H

Coordenadas: -8.113752, -

79.037355 .

En este punto encontramos la

plaza del donador del terreno

donde se sitúa la UNT.

Fotografías del recorrido

Punto I

Coordenadas:-8.113266, -

79.036201.

Aquí se encuentra un mural

rupestre cerca del teatrín de

humanidades, y al frente del

árbol de esta zona.

Fotografías del recorrido

Punto J

Coordenadas: -8.113116, -

79.036089 .

En este punto encontramos a otro

mural rupestre localizado en la

facultad de ciencias sociales

donde se ve la presencia de 3

culturas.

Fotografías del recorrido

MURAL MOCHE:

En este mural se encuentra el

Dios Ai apaec de la cultura

Moche, originaria de nuestras

costas peruanas. Este mural hace

referencia a otro encontrado en

las huacas del sol y la luna. El

Dios Ai apaec era la principal

deidad de la cultura mochica, era

uno de sus dioses castigadores, el

más temido y adorado, es llamado

también el decapitador. Era

adorado como el dios creador,

protector de los mochicas,

proveedor de agua, de los

alimentos y los triunfos militares.

MURAL DE LA CULTURA CHIMÚ:

Este es un mural típico que podemos

encontrar en Chan-Chan donde se

ven especies de peces en

movimientos ondulatorios en

secuencia simulando las olas del mar,

puesto que la cultura se ubicaba en

una zona costera donde una de las

actividades económicas era la pesca.

ANEXOS:

VISTA GENERAL DEL MAPA:

FUENTES:

https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zSbQpdaLYgZc.kGxdaK3bl6Ek