Pruebas de funcionamiento del hígado

Post on 05-Jan-2016

47 views 0 download

description

FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA CLÍNICA. Pruebas de funcionamiento del hígado. Presenta: Dr. Amador Flores Aréchiga. HíGADO. Funciones Eliminación de pigmentos Bilirrubina Urobilinógeno Síntesis de proteínas Albúmina Ceruloplasmina Alfa-1-antitripsina - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Pruebas de funcionamiento del hígado

Pruebas de funcionamie

nto delhígado

Pruebas de funcionamie

nto delhígado

FACULTAD DE MEDICINADEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA CLÍNICA

FACULTAD DE MEDICINADEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA CLÍNICA

Presenta: Dr. Amador Flores AréchigaPresenta: Dr. Amador Flores Aréchiga

HíGADOHíGADO

Funciones

Eliminación de pigmentos• Bilirrubina• Urobilinógeno

Síntesis de proteínas• Albúmina• Ceruloplasmina• Alfa-1-antitripsina

Síntesis de factores de coagulación• Fibrinógeno, V, VIII, XI, XII, XIII• Dependientes de vitamina K: II, VII, IX y X• Inhibidores: Antitrombina III, entre otros

Funciones

Eliminación de pigmentos• Bilirrubina• Urobilinógeno

Síntesis de proteínas• Albúmina• Ceruloplasmina• Alfa-1-antitripsina

Síntesis de factores de coagulación• Fibrinógeno, V, VIII, XI, XII, XIII• Dependientes de vitamina K: II, VII, IX y X• Inhibidores: Antitrombina III, entre otros

Funciones

Convertir amoníaco en urea

Metabolismo de los lípidos

Contenido enzimático de lascélulas hepáticas(ALT, AST, Fosfatasa, Gama Glutamil Transferasa)

Conjugación y eliminación de fármacos(acetilación y glucoronización)

Funciones

Convertir amoníaco en urea

Metabolismo de los lípidos

Contenido enzimático de lascélulas hepáticas(ALT, AST, Fosfatasa, Gama Glutamil Transferasa)

Conjugación y eliminación de fármacos(acetilación y glucoronización)

HíGADOHíGADO

El hígado puede perder tres cuartos del total de sus células antes de dejar de funcionar.

Además, el hígado es el único órgano del cuerpo que tiene la capacidad de autorregenarse.

El hígado puede perder tres cuartos del total de sus células antes de dejar de funcionar.

Además, el hígado es el único órgano del cuerpo que tiene la capacidad de autorregenarse.

HíGADOHíGADO

•Formado por células epiteliales (3-5% de la masa hepática).

• Va de conductillos biliares a canalículos y luego al conducto biliar común (colédoco).

•El colédoco drena al duodeno (el esfínter de Oddi regula el paso de bilis al duodeno).

•Formado por células epiteliales (3-5% de la masa hepática).

• Va de conductillos biliares a canalículos y luego al conducto biliar común (colédoco).

•El colédoco drena al duodeno (el esfínter de Oddi regula el paso de bilis al duodeno).

SISTEMA BILIARSISTEMA BILIAR

• Digestión

• Detoxificación

• Biosíntesis

• Energía del Metabolismo

• Otras Funciones

Funciones del Hígado

• Bilis• Esencial para la digestión de lípidos.

• Secreción contínua por los hepatocitos. Concentrada y rica en ácidos biliares y colesterol.

• Conductos biliares: Secreción de agua y bicarbonato desde las células epiteliales, determinando una bilis más diluída.

Funciones del Hígado. Digestión

• Almacenamiento y concentración en la vesícula biliar.

• Excreción al duodeno durante la digestión mediante contracción vesicular por acción de la colecistoquinina, cuya secreción es estimulada por la presencia de grasas en el duodeno

Funciones del Hígado. Digestión

• Conversión de ciertas sustancias en formas menos tóxicas mediante adición de un grupo polar con la acción de enzimas.

• Amonio Urea

• Degradación de ciertas hormonas.

• Conversión de determinadas drogas y toxinas en formas inactivas para su excreción por la bilis y orina (ej. bilirrubina).

Funciones del Hígado. Detoxificación

Pruebas de laboratorio

• Estudio enzimático: Enzimas de necrosis (ALT, AST, LDH) Enzimas de colestasis ( FA, GGT) Enzimas de masa ocupante (GGT, LDH) Enzimas de fibrinogénesis (GGT)

• Estudio metabólico: Proteico (albúmina, Igs, alfafetoproteína) Lipídico (colesterol, TG) Bilirrubina y ácidos biliares

• Coagulación: Factores dependientes de vitamina K Fibrinógeno

Pruebas de laboratorio

• Estudio enzimático: Enzimas de necrosis (ALT, AST, LDH) Enzimas de colestasis ( FA, GGT) Enzimas de masa ocupante (GGT, LDH) Enzimas de fibrinogénesis (GGT)

• Estudio metabólico: Proteico (albúmina, Igs, alfafetoproteína) Lipídico (colesterol, TG) Bilirrubina y ácidos biliares

• Coagulación: Factores dependientes de vitamina K Fibrinógeno

Diagnóstico de Enfermedad HepáticaDiagnóstico de Enfermedad Hepática

Pruebas de Función Hepática

Función excretora Bilirrubina Ácidos biliares

Función sintética Albúmina Factores de coagulación

Citólisis Aminotransferasas

Colestasis Bilirrubina GGT y FA

Inflamación crónica Igs

Pruebas de Función Hepática

Función excretora Bilirrubina Ácidos biliares

Función sintética Albúmina Factores de coagulación

Citólisis Aminotransferasas

Colestasis Bilirrubina GGT y FA

Inflamación crónica Igs

Billirrubina

•Producto de desdoblamiento del Hem

•70 por ciento deriva de eritrocitos envejecidos• 5 por ciento citocromos citoplasmáticos y mitocondriales hepáticos•25 por ciento de hematopoyesis ineficaz, mioglobina y otras fuentes de citocromos

•Producción en adultos sanos 250-350 mg/día

Billirrubina

•Producto de desdoblamiento del Hem

•70 por ciento deriva de eritrocitos envejecidos• 5 por ciento citocromos citoplasmáticos y mitocondriales hepáticos•25 por ciento de hematopoyesis ineficaz, mioglobina y otras fuentes de citocromos

•Producción en adultos sanos 250-350 mg/día

Sistema REHemoglogina Bilirrubina + hierro + globina

Sistema REHemoglogina Bilirrubina + hierro + globina

SangreBilirrubina (libre, indirecta)

SangreBilirrubina (libre, indirecta)

HígadoBilirrubina + 2 UDP Glucoronato

Glucoronil transferasa

Diglucoronato de bilirrubina(conjugada, directa)

HígadoBilirrubina + 2 UDP Glucoronato

Glucoronil transferasa

Diglucoronato de bilirrubina(conjugada, directa)

Arbol biliarDiglucoronato de bilirrubina

Arbol biliarDiglucoronato de bilirrubina

IntestinoBilirrubina o Diglucoronato de bilirrubina

BcteriasEnzimas

Urobilinógenos Urobilinas

IntestinoBilirrubina o Diglucoronato de bilirrubina

BcteriasEnzimas

Urobilinógenos Urobilinas

HecesUrobilinógenos y urobilinas

(50-250 mg/día)

HecesUrobilinógenos y urobilinas

(50-250 mg/día)

Sangre portalUrobilinógenoSangre portalUrobilinógeno

RiñónRiñón

OrinaUrobilinógeno

(1-4 mg/día)(<1 unidad

Erlich/2 horas)

OrinaUrobilinógeno

(1-4 mg/día)(<1 unidad

Erlich/2 horas)

PrehepáticaNo conjugada(hemolítica)

PrehepáticaNo conjugada(hemolítica)

HepáticaS. GilbertHepáticaS. Gilbert

S. De Crigler-NajjarS. De Crigler-Najjar

Hepática conjugadaHepática conjugada

HepatocelularHepatocelular

ColestásicaColestásica

PoshepáticaPoshepática

Conjugación de la bilirrubina

Conjugación y eliminación normal de la bilirrubina.

Ictericia por Hemólisis

Defecto en Crigler-Najjar.

Defecto en Dubin Johnson.

Obstrucción de vías biliares

Criggler NajjarCriggler Najjar

Tipo I Tipo IITipo I Tipo II

GilbertGilbert Dubin Dubin JohnsonJohnson

RotorRotor

HistologíaHistología NormalNormal NormalNormal NormalNormal NegroNegro NormalNormal

BilirrubinaBilirrubina 20-5020-50 - de 20- de 20 - de 3- de 3 2-202-20 2-102-10

Glu. TranfeGlu. Tranfe ausenteausente ReduciReduci ReduciReduci R o NR o N R o NR o N

HerenciaHerencia ARAR AR?AR? AD?AD? ARAR ARAR

Ictericias Hereditarias

COMPONENTES DE LA BILIS

Componente %

Colesterol 5

Sales biliares 65-90

Fosfolípidos 2-25

Componente %

Colesterol 5

Sales biliares 65-90

Fosfolípidos 2-25

Solubilidad en agua

Muy baja

Alta, posee regiónPolar y no polar

Baja

Solubilidad en agua

Muy baja

Alta, posee regiónPolar y no polar

Baja

Propiedades fisicoquímicas

Precipita en solución acuosa

Mantiene la solubilidad delColesterol y los fosfolípidos

Se sitúa entre dos moléculasde sal biliar y aumenta lasolubilidad del colesterol

Propiedades fisicoquímicas

Precipita en solución acuosa

Mantiene la solubilidad delColesterol y los fosfolípidos

Se sitúa entre dos moléculasde sal biliar y aumenta lasolubilidad del colesterol

COMPOSICIÓN DE LOS CÁLCULOS BILIARESCOMPOSICIÓN DE LOS CÁLCULOS BILIARES

COLESTEROL 70-80%

PIGMENTO 30-20%

Crecen en promedio 2.6 mm por año

COLESTEROL 70-80%

PIGMENTO 30-20%

Crecen en promedio 2.6 mm por año

FosfolípidoFosfolípido ColesterolColesterol

Sal biliarSal biliar

Mezcla de micelas