Proyecto FIA – BID: “Mejoramiento de la Competitividad de las pequeñas empresas agrícolas a...

Post on 23-Jan-2016

226 views 0 download

Transcript of Proyecto FIA – BID: “Mejoramiento de la Competitividad de las pequeñas empresas agrícolas a...

Proyecto FIA – BID:

“Mejoramiento de la Competitividad de las pequeñas empresas agrícolas a través del uso de tecnologías de

información y comunicación TIC”

DESAFIO:

Convertir a CHILE en

POTENCIA AGROALIMENTARIA

¿Cuál era el problema a resolver?

Los productores agrícolas tienen bajos niveles de productividad:

1. Disponen de insuficientes conocimientos en el ámbito de la gestión

2. Bajo nivel de asociatividad/colaboración3. Escaso aprovechamiento de las TICs

¿Qué nos propusimos?

Diseñar un Portal que ofrezca servicios de comunicación, información, formación y asociatividad para cuatro rubros

de la 6ª y 7ª Región:

Berries Miel

Uva Vitivinícola Maíz

En definitiva, una COMUNIDAD de CONOCIMIENTO

¿Y en el Mundo del AGRO? 10% Población Activa

10% PIB

¿Qué pasa con las TICS y con la

INFORMACIÓN?

Apenas se usan las TICs (NO es un problema de recursos)

Esta es la REALIDAD …

Voy a Google y tecleo “abejas” …

Esta es la REALIDAD …

Mayoría de proyectos TICs NO funcionan

Consideran que basta con

ORGANIZAR la

INFORMACIÓN

y contar con una plataforma TECNOLOGICA

Y la gente:

1. Vendrá a buscarla

Y la gente:

2. Sabrá encontrarla

Y la gente:

3. Sabrá aplicarla

La REALIDAD es otra

1. PORTALES y demás repositorios

languidecen

2. Las

PERSONAS tienen enormes

dificultades para

encontrar lo que buscan

3. Cuando por fin lo ENCUENTRAN,

NO saben aplicarlo

¿Por qué ocurre todo esto?

Ignoran que NO estamos diseñados para

buscar

1700 Lenguaje300 Escritura35 Imprenta1 Web y buscadores

Las preguntas entonces eran otras

Si queremos mejorar

COMPETITIVIDAD…

Si queremos demostrar beneficios de las TICS …

Necesitamos diseñar servicios …

INTELIGENTES, qué les conozcan, que sepan qué hacen y qué necesitan

En definitiva … QUE VENGAN a ellos

¿Qué CONOCIMIENTO necesitan?

¿Cómo se lo hacemos llegar cuando lo necesiten?