Proyecto de quimica (1)

Post on 11-Apr-2017

32 views 1 download

Transcript of Proyecto de quimica (1)

PROYECTO DE CIENCIAS

ELABORACIÓN DE JABONES

CORTEZ SANDOVAL ITZI NELLY

3-B

NO. LISTA #11

ALMA MAYTE BARAJAS

EST 107

FASE 1

• Antes las personas utilizaban jabones naturales llamados saponinas, las cuales eran conocidas como amole y se obtenían de raíces y follajes de las plantas.

• El proceso de obtención se basa en la reacción química de saponificación.

• Las moléculas de jabón son asimétricas, por una parte repelen el agua y por otra la atraen.

• Me llamó la atención que los jabones antes se hacían naturalmente con varias plantas, además de la manera en cómo se hacen, los materiales que se utilizan independientemente si son industriales o no.

• Tambien me pareció interesante la forma en la que los jabones atraen el agua y la repelen al mismo tiempo.

FASE 2

PREGUNTAS PAGINA 193• ¿Por qué los jabones fueron adquiriendo importancia a lo largo del

tiempo? R= Para la salud e higiene de las personas.• ¿Cada jabón se prepara de forma distinta según sus ingredientes? R= No• ¿Cómo influye en la sociedad el precio de los jabones? R= De buena

manera pues nonson caros ¿Qué papel desempeña esto en la publicidad? R= Que dan una mejor imagen.

• ¿Contamina al ambiente usar jabones? R=Si ¿Cómo? R= Por los gases que sueltan si son de fábricas

• ¿Las empresas productoras de jabón hacen pruebas dermatológicas antes de lanzar sus productos al mercado? R= Si ¿Cómo lo hacen? R= Por medio de los componentes quimicos ¿Estan de acuerdo con estas practicas? R= Si ¿Por qué? R= Para que no generen daños a la piel o a la salud.

• ¿Qué diferencia hay entre los jabones y los detergentes? R= Que los jabodnes tienen diferentes compuestos a los detergentes pues están diseñados para que la piel no tenga reacciones dañinas.

• ¿Cómo se prepara el jabón artesanal? R=• ¿Qué acciones es posible llevar a cabo para lograr un

consumo sustentable de jabones y detergentes? R= Que de usen en la medida adecuada y no sobrepasarse .

LA HISTORIA DEL JABÓN

• Según la leyenda, se descubrió en Italia. En el Monte Sapo se hacían sacrificios animales y cuando llovía el agua arrastraba la grasa animal y las cenizas de los fuegos que se hacían. Los esclavos que lavaban la ropa de sus amos descubrieron que el agua que caía del monte limpiaba mejor y de ahí descubrieron cómo hacer jabón.

• Las teorías de Galeano, un médico romano, fueron fundamentales en la Edad Media, pues fue él quien descubrió que bañarse no dañaba a la salud, ya que en ese entonces se creía que el agua era la causante de que la peste existiera.

• Los primeros detergentes aparecieron en 1916 en Alemania pero no se hicieron tan populares hasta después de la Segunda Guerra Mundial

• Diversos avances se han logrado ya al respecto, pero las empresas aun buscan soluciones más verdes en la manera de crear el producto.

PRESUPUESTO

• Jabón…………$8• .Colorante vegetal……..…..$5• Escencia…….….$30

FASE 3

• La practica no pudo realizarse en clase pero en casa teniendo los materiales suficientes se elaboraron los jabones completando una parte del proyecto.

• La elaboración del jabón resultó algo sencillo, usé mis utensilios para poder hacer el jabón liquido a baño maría. Los moldes los utilicé para darle una figura divertida y llamativa al jabón y el colorante vegetal junto con la escencis la use para que fuese más llamativo.

• Los costos fueron muy accesibles ya que no usamos demasiado material.

MATERIALES

• 1 Jabón en hojuelas. • 1 gota o pizca de colorante vegetal.• Utencilios para baño maría.• Moldes.• 1 chorrito de escencia.

PROCEDIMIENTO

• Poner los utensilios para baño maría.• Colocar el jabón en hojuelas dentro del utensilio• Revolver las hojuelas hasta que queden derretidas. Si es

necesario aplicar un chorrito de agua.• Poner colorante y esencia. Revolver.• Colocar en los moldes hasta cuajar.• Envolverlos para presentar

FASE 4

• El jabón es un buen elemento mpara la salud compuesto de químicos beneficiarios para nosotros.

Los jabones quedaron bien después de dejar que se cuajaran. El proceso fue fácil. Teniendo en cuenta que el resultado es necesario para crear el proyecto.

www.jabonesbeltran.com/historia-del-jabón.html https://es.m.wikipedia.org/wiki/Jab%C3%B3n

DATOS U OBSERVACIONES¿Por quién fue dedcubierto el jabón?

¿Cómo lo descubrieron?

¿Qué contiene?

Por los esclavos de los italianos

Por los sacrificios animales que hacían, las fogatas y la lluvia que las bajaba de lo más alto del monte

Se crea por la saponificación que contiene grasa animal y cenizas

CONCLUSIONES

• Se pueden hacer jabones con utensilios fáciles de encontrar.

• La manera de hacerlos es sencilla.• La práctica fue muy divertida e informatica para

mi.

PRODUCTO