PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE ENSAMBLADOR...ensamblador de qué manera se tiene que construir el archivo...

Post on 14-Mar-2020

3 views 0 download

Transcript of PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE ENSAMBLADOR...ensamblador de qué manera se tiene que construir el archivo...

ELEMENTOS DE UN CÓDIGO EN LENGUAJE

ENSAMBLADOR

1

2

ARCHIVO *.ASM (ASSEMBLER)

El archivo de código fuente tiene diferentes tipos de elementos. El editor del MPLab los representa con

diferentes colores como se ve a continuación.

3

ARCHIVO *.ASM (ASSEMBLER)

DIRECTIVAS

4

COMENTARIOS

Estas líneas son ignoradas por el programa que ensambla el archivo, sólo son de utilidad para el programador porque él las escribe como una guía para recordar el por qué se escribió esa instrucción o bloque de instrucciones.

Lo comentarios se inician con el símbolo “punto y coma” (;) y terminan donde se termina la línea sin necesidad de agregar algún símbolo.

5

NOMBRES DE ARCHIVOS INCLUIDOS EN EL CODIGO

Algunas veces se tiene código previamente escrito y guardado en otros archivos.

Cuando se requiere su contenido se debe agregar mediante la directiva #include antes de la instrucción donde se utilice.

6

MNEMONICOS O INSTRUCCIONES

Son palabras que encontramos en la lista de Mnemónicos.

Estas palabras tienen enfrente el dato o el registro con el que van a trabajar.

El listado de instrucciones se convierte tal cual, sin modificaciones ( no se agrega, ni se quita), al código binario que entiende el procesador. A su vez el código binario se convierte a código hexadecimal para generar el archivo *.hex utilizado por el software del equipo que graba la memoria FLASH del dispositivo.

7

ETIQUETAS

Están relacionadas con un valor numérico fijo que puede representar una dirección de la memoria del programa o de la memoria de trabajo, el número que indica la posición de un bit o un valor literal (constante).

Se puede utilizar la directiva EQU para asociar una etiqueta con un valor numérico.

Para señalar una ubicación en el código sólo se pone la etiqueta y después de puede hacer referencia por medio de la instrucción GOTO o CALL.

8

DIRECTIVAS

Son indicaciones para el proceso de ensamblado.

Estas líneas no se convierten en código pero sí le dicen al programa ensamblador de qué manera se tiene que construir el archivo *.hex

DIRECTIVAS

9

DIRECTIVASLIST

Entre otras cosas indica el modelo des dispositivo que se está

programando.

__CONFIG

Escribe el valor de la “PALABRA DE CONFIGURACIÓN”

EQU

Relaciona una etiqueta con un valor numérico

END

Termina el listado de instrucciones

10

DIRECTIVAS

RADIX

Expresa la base numérica que se utilizará en el código

INCLUDE

Incluye el texto que contiene un archivo dentro del código

11

DIRECTIVAS

ORG

Indica la dirección de la memoria de programa donde se

comenzará a escribir el listado de instrucciones

12

DIRECTIVAS

ORG

Indica la dirección de la memoria de programa donde se

comenzará a escribir el listado de instrucciones

13

DIRECTIVAS

ORG

Indica la dirección de la memoria de programa donde se

comenzará a escribir el listado de instrucciones

14

DIRECTIVAS

ORG

Indica la dirección de la memoria de programa donde se

comenzará a escribir el listado de instrucciones

ORG

Indica la dirección de la memoria de programa donde se

comenzará a escribir el listado de instrucciones