Programa de formación en competencias Informacionales para la Titulación de Enfermería

Post on 25-May-2015

1.882 views 2 download

description

Programa de formación en competencias informacionales para la Titulación de Enfermería de la Universidad de Sevilla

Transcript of Programa de formación en competencias Informacionales para la Titulación de Enfermería

Juan Antonio Barrera. 2008

Programa de formación en competencias informacionales para la Titulación de Enfermería

Biblioteca de Centros de la SaludJuan Antonio Barrera

20 de febrero 2008

Juan Antonio Barrera. 2008

Objetivo

• Presentar un programa para la integración de competencias informacionales en una titulación universitaria

Juan Antonio Barrera. 2008

Indice

• Antecedentes de colaboración con la docencia

• La propuesta del programa

• Los primeros resultados

Juan Antonio Barrera. 2008

1. Antecedentes y el contexto

bibliotecarios

profesores

La colaboración

Bibliotecario/profesor

Juan Antonio Barrera. 2008

1. Antecedentes y el contexto

bibliotecarios

profesores

Durante varios años la Biblioteca ha impartido formación en colaboración con la docencia en distintas asignaturas, una de ellas en Tercer curso de Enfermería

0

5

10

15

20

2003 2004 2005 2006

Juan Antonio Barrera. 2008

1. Antecedentes y el contexto

bibliotecarios

profesores

En 2004 nuevas aulas de informáticas en el Campus: 4 aulas para docencia

Juan Antonio Barrera. 2008

1. Antecedentes y el contexto

bibliotecarios

profesores

• sesiones prácticas en aula de informática en grupos reducidos (10-20)

• guión y prácticas adaptados al contexto de la asignatura

• evaluamos la satisfacción de los estudiantes e informamos de los resultados a los profesores

• el punto fuerte más frecuente es la utilidad

Puntos fuertes

Juan Antonio Barrera. 2008

1. Antecedentes y el contexto

bibliotecarios

profesores

• dificultades para conocer los resultados en el rendimiento del estudiante

• demasiada información durante las sesiones

• dificultades para evaluar la adquisición de las competencias

Puntos débiles

Juan Antonio Barrera. 2008

1. Antecedentes y el contexto

bibliotecarios

profesores

• EEES y Enseñanza virtual

• En Enfermería se produce un cambio en la metodología docente: ABP, aprendizaje basado en problemas.

• Enfermería demanda formación para TODOS sus alumnos: 1º 2º y 3er curso.

Oportunidades

¿cómo podemos atender esta demanda?

Juan Antonio Barrera. 2008

2. La propuesta

La Biblioteca de Centros de la Salud le propone al Departamento de Enfermería:

Un programa de formación en competencias informacionales para la

Titulación

en la línea del Programa de formación de la Biblioteca universitaria y del 2º objetivo

estratégico de la Línea 1 de REBIUN

Juan Antonio Barrera. 2008

2. La propuesta: objetivo

Ordenación docenteDirectora del Departamento de Enfermería

ProfesoresBibliotecarios

Ordenar e Integrar la formación en competencias informacionales

a lo largo del plan de estudios de Enfermería

Juan Antonio Barrera. 2008

2. La propuesta: metodología

Directora de Departamento de Enfermería

ProfesoresBibliotecarios

Desarrollar competencias gradualmente (en niveles)

• a lo largo de 3 cursos

• con evaluación de la adquisición de competencias

• con nuevas competencias

• de forma presencial y virtual (WebCT)

• con la participación coordinada de bibliotecarios y profesores

Los profesores reciben una formación

previa sobre los recursos

Juan Antonio Barrera. 2008

2. La propuesta: metodología

Directora de Departamento de Enfermería

ProfesoresBibliotecarios

Desarrollar competencias gradualmente

• Competencia 1: Analizar…

• Competencia 2: Buscar…

• Competencia 3: Evaluar…

• Competencia 4: Comunicar…

• Competencia 5: Aspectos éticos…

Juan Antonio Barrera. 2008

2. La propuesta: programación

Curso primero

Curso segundo

Curso tercero • C 2

• C 3

• C 1

• C 2• C 3

• C 4

• C 5

• C 1

• C 2

1er cuatrimestre

2 º cuatrimestre

Asignaturas – créditos

4 - 2

3 - 1

6 - 1

Juan Antonio Barrera. 2008

2. La propuesta: evaluación

Satisfacción de estudiantes y profesores

• Conocimientos adquiridos

Profesores evalúan:

. Rendimiento académico de estudiantes en los ABP

y trabajos académicos

Bibliotecarios evaluamos:

Juan Antonio Barrera. 2008

2. La propuesta: publicación

Directora de Departamento de Enfermería

ProfesoresBibliotecarios

Publicación conjunta en Congresos sobre innovación docente en verano de 2007...

y puesta en marcha en octubre de 2007

Juan Antonio Barrera. 2008

2. La propuesta: las personas

Directora de Departamento de Enfermería

ProfesoresBibliotecarios

Se establecen reuniones de coordinación para adaptar el programa y la metodología:

• 30 de octubre 2007 (primer cuatrimestre)

• 6 de febrero 2008 (segundo cuatrimestre)

3 bib.

80 profesores

450 estudiantes

1 departamento.

Juan Antonio Barrera. 2008

3. Los resultados

•Directora de Departamento de Enfermería

•Profesores•Bibliotecarios

Primeros resultados:

• Estudiantes

• Integración virtual

• Profesores

Juan Antonio Barrera. 2008

3. Los resultados: estudiantes

Directora de Departamento de Enfermería

ProfesoresBibliotecarios

Satisfacción de estudiantes: 7,6 valoración general

82% de aciertos sobre los

conocimientos adquiridos

Juan Antonio Barrera. 2008

3. Resultados: integración virtual

de la

Juan Antonio Barrera. 2008

3. Los resultados: los profesores

Grado de satisfacción de los profesoresen relación con los resultados obtenidos

55% muy satisfecho

45% satisfecho

Juan Antonio Barrera. 2008

Conclusión

El programa es un modelo integrado de innovación docente orientado al estudiante con el fin de lograr una formación para la

excelencia¡Las piezas encajan!

Gracias por vuestra atención

estudiantes

profesores

Ordenacióndocente

bibliotecarios