Procesos Cognitivos. La cognición es el acto o proceso de conocer. facultad de los seres de...

Post on 28-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of Procesos Cognitivos. La cognición es el acto o proceso de conocer. facultad de los seres de...

Procesos Cognitivos

• La cognición es el acto o proceso de conocer.

• facultad de los seres de procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido (experiencia) y características subjetivas que permiten valorar la información.

• La cognición está íntimamente relacionada con conceptos abstractos tales como mente, percepción, razonamiento, inteligencia, aprendizaje y muchos otros que describen numerosas capacidades de los seres superiores

LA PERCEPCION

• Es el primer proceso cognitivo, a través del cual los sujetos captan información del entorno.

• La percepción es un proceso cognitivo por el que organizamos e interpretamos las sensaciones y captamos conjuntos o formas dotadas de sentido.

• La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo y gusto, los cuales dan una realidad física del entorno.

• Es la capacidad de recibir por medio de todos los sentidos, las imágenes, impresiones o sensaciones para conocer algo.

• Mediante la percepción, la información recopilada por todos los sentidos se procesa, y se forma la idea de un sólo objeto.

LA MEMORIA

• Es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar información.

• Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas.

• La memoria permite retener experiencias pasadas.

Según el alcance temporal, se clasifica convencionalmente en: • memoria a corto plazo (consecuencia

de la simple excitación de la sinapsis para reforzarla o sensibilizarla transitoriamente),

• memoria a mediano plazo y • memoria a largo plazo (consecuencia

de un reforzamiento permanente de la sinapsis.

• la memoria (recuerdos) son la expresión de que ha ocurrido un aprendizaje.

• La mente funciona en gran medida como una computadora. El cerebro coloca información que considera importante en "archivos." Cuando recuerda algo, abrimos un archivo. La memoria no siempre funciona perfectamente. A medida que las personas envejecen, puede requerir más tiempo recuperar esos archivos.

• El cerebro humano de un individuo adulto estándar contiene unos 100.000 millones de neuronas y unos 100 billones de interconexiones (sinapsis) entre éstas.

• Según Carl Sagan, tenemos la capacidad de almacenar en nuestra mente información equivalente a la de 10 billones de páginas de enciclopedia.

Memoria sensorial

• Se denomina memoria sensorial a la capacidad de registrar las sensaciones percibidas a través de los sentidos.

• Constituye la fase inicial del desarrollo del proceso de la atención. Esta memoria tiene una gran capacidad para procesar gran cantidad de información a la vez, aunque durante un tiempo muy breve.

• La memoria sensorial es la encargada de guardar la información que se adquiere a través de los sentidos.

• Memoria icónica (vista)• Memoria ecoica (oído)• Memoria háptica (tacto)• Así como olfativa y

gustativa.

Memoria a corto plazo

O memoria operativa, es más duradera que la almacenada en las memorias sensoriales, está limitada a aproximadamente 7±2 elementos durante 10 segundos.La información se puede mantener en la memoria a corto plazo mediante la repetición.

LENGUAJE

• El lenguaje es una capacidad o facultad extremadamente desarrollada en el ser humano; es un sistema de comunicación más especializado que los de otras especies animales

• El lenguaje animal se basa en el uso de señales sonoras, visuales, y olfativas, a modo de signos, para señalar a un referente, o un significado diferente de dichas señales. Dentro del lenguaje animal están los gritos de alarma, el lenguaje de las abejas, etc.

El prelenguaje y lenguaje

• El prelenguaje es un sistema de comunicación rudimentario que se aprecia en el lenguaje de los bebés, y que constituye la base de la adquisición de éste.

• Destacan percepción, motricidad, imitación y memoria.

Lengua:• Llamada también idioma,

especialmente para usos extralingüísticos. Es un modelo general y constante para todos los miembros de una colectividad lingüística.

• «Signos lingüísticos que sirve a los miembros de una comunidad de hablantes para comunicarse".

Habla:Materialización o recreación momentánea de ese modelo en cada miembro de la colectividad lingüística. Es un acto individual y voluntario en el que a través de actos de fonación y escritura, el hablante utiliza la lengua para comunicarse.• Son las diversas manifestaciones de

habla las que hacen evolucionar a la lengua.

GRACIAS