Proceso del diseño

Post on 25-Jun-2015

599 views 0 download

description

El proceso arquitectónico paso a paso en un documento de recopilación simple elaborado por el alumno de arquitectura. Marcos E. Hernández Navarro en 2012

Transcript of Proceso del diseño

•ANTECEDENTES

•CASOS SIMILARES O ANÁLOGOS

•CARACTERÍSTICAS COMUNES

Cultura, sociedad costumbres

Es el proceso de estudiar las fuerzas contextuales que influyen en la ubicación del edificio, su disposición y la orientación de su espacio, la forma y la articulación de su recinto y el establecimiento de su relación con el paisaje. (Ching, Francis D.K)

Para este punto se toman en cuenta imágenes del terreno en vista aéreas, para ver alrededores y la forma que tiene el terreno.

Los instrumentos que se usan frecuentemente, son: la cinta, brújula y balizas.

Es aquel formado por montañas, ríos, lagos, mares, valles, la vegetación, el clima, etc., todo lo natural sin la inervención del hombre

ORIENTEPONIENTE

NORTE

SUR

PONIENTE

NORTE

SUR

Vientos dminantes

o

ORIENTE

Tratamos de analizar si estas plantas son nativas o fueron introducidas. viendo cuales son la mejor opción ya sea si queremos dar sombra o proteger el suelo de las raíces de algunos árboles.En el lugar encontramos palmas, que son una opción buena puesto que las raíces de estas son pivotantes.

Está formado por elementos físicos hechos por el hombre, como son la edificación, las

vialidades y espacios abiertos, el mobiliario urbano y la señalización, que conforman el

paisaje urbano.

Postes de luz, con energía de baja tención

Cableado eléctrico

en la calle

Señalamientos

en el estacionamien

to

alcantarillas

Cuenta con banquetas

Cuenta con un estacionamiento y con un registro de energía eléctrica

Automóviles estacionados enfrente del local

Es un conjunto de elementos o servicios que son necesarios cuando designamos proyectos. Ya dentro de estos se encuentran los caminos, abastecimiento de agua, manejo de aguas residuales, redes de energía, sistemas de gestión de inundaciones , telecomunicaciones.

En la vida cotidiana de cualquier sociedad medianamente desarrollada podemos hallar innumerables servicios públicos. Algunos ejemplos son:

•Empresas de telefonía (Comunicación)•Compañías de gas y/o electricidad (Energéticas)•Compañías de agua (Consumo)•Empresas constructoras (Comunicación marítima / terrestre: puertos, rutas, carreteras, etc)

Ejemplo:

acceso

vestíbulo

cocina

pórtico

baño

sala

Recamara

principal

jardíncochera

Comedor

Son los trazos, dibujos, delineados, esquemas o bocetos de un proyecto arquitectónico como proceso creativo, encausado hacia una meta determinada, existen ciertas bases que apoyan su desarrollo.

El primer boceto no debe ser tan elaborado por que es un

medio no un fin.

Los elementos que integran el Proyecto Arquitectónico o Proyecto Básico son los siguientes:

Plano del terreno.Planos de ubicación y localización.Planta de conjunto.Planos de plantas arquitectónicas.Planos de elevaciones arquitectónicas o alzados.Plano de cortes arquitectónicos o secciones.Planos de detalles arquitectónicos.

PLANTA ARQUITECTONICA

“La analogía en una propuesta arquitectónica”