Presentacion del curso estudios de caso 2014_a

Post on 12-Jul-2015

174 views 0 download

Transcript of Presentacion del curso estudios de caso 2014_a

Presentación del curso

Estudios de caso

Lic. Ivonne Lujano Vilchis

ueamexdocencia@gmail.com

Presentación

• Nivel sustantivo profesional, áreametodológica.

• 8 créditos, asignatura obligatoria.

• 4 horas semanales. Martes y jueves, de 14:00a 18:00 hrs.

Presentación

• Se propone que partiendo del análisis teórico y metodológico de diversas realidades; los alumnos a través de la crítica puedan problematizar e investigar con la pretensión de dar respuesta a fenómenos que son objeto de estudio de la los especialistas en educación.

• Los alumnos identificarán el tipo de metodología aplicada, sabiendo discernir entre las técnicas utilizadas en cada estudio de caso revisado

Objetivos

• Conocer los fundamentos metodológicos de los estudios de casos y los propósitos de indagación investigativa.

• Generar en los alumnos la capacidad de discusión metodológica en el análisis de estudios de caso propios de fenómenos educativos contemporáneos, teniendo como referencia sustancial la investigación cualitativa y cuantitativa.

• Presentar ante los alumnos diversos estudios de caso en los que se identifiquen claramente las posturas teóricas y metodológicas de investigadores de la educación, ello con el propósito de despertar el interés en temas de investigación innovadores.

• Estimular el uso de los conocimientos de los estudiantes en la problematización, análisis y alternativas de respuesta o solución en estudios de caso concretos.

Estructura

UNIDAD I: Fundamentación de los estudios de casos

UNIDAD II: Estructura y diseño del estudio de casos

UNIDAD III: Estudios de caso en educación

UNIDAD IV. Aplicación de los estudios de casos

UNIDAD I: Fundamentación de los estudios de caso

OBJETIVO Conocer los fundamentos y procedimientos básicos de las estrategias de estudios de caso e identificar las reglas de orden teórico y metodológico.

TEMARIO

1.1 Bases epistemológicas y metodológicas

1.2 Definición y características de los estudios de caso

1.3 Tipología del estudio de casos

1.4 Técnicas de investigación utilizadas

1.5 Ventajas y desventajas en el uso del enfoque de estudio de casos

Bibliografía básica

• Fernando Conde (1995), “Las perspectivas metodológicas cualitativas y cuantitativas en el contexto de la historia de las ciencias”en Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales, Madrid, Síntesis-Psicológica, pp. 53-68.

• Geertz, Clifford (1987), “Descripción densa: hacia una teoría interpretativa de la cultura” en La interpretación de las culturas, México, Gedisa, pp. 19-40.

• Javier Callejo Gallego (2002), “Observación, entrevista y grupo de discusión: el silencio de tres prácticas de investigación”, en Revista española de salud pública, septiembre-octubre, vol. 76, núm. 5, pp. 409-422

• CEBALLOS-HERRERA, FROYLÁN ANTONIO. 2009. "El informe de investigación con estudio de casos". Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, num. Enero-Junio, pp. 413-423.

UNIDAD II: El diseño de los estudios de casos

OBJETIVO Identificar las etapas y el proceso de diseño de un estudio de caso, justificando la presencia o no de marcos teóricos como base de ese estudio, así como la relevancia del trabajo de campo para construir un proyecto de investigación bajo esta perspectiva.

TEMARIO

2.1 El problema de la teoría en los estudios de casos

2.2 El proceso de construcción del estudio de caso

2.3 Entrevista a profundidad y diario de campo

2.4 Escenario y sujetos

2.5 Proyecto de estudios de caso

Bibliografía básica

• Flyvbjerg, Bent. 2004. "Cinco malentendidos acerca de la investigación mediante los estudios de caso". Reis. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, num. Sin mes, pp. 33-62.

• Casas Medina, Emma Vanessa; Olivas Valdez, Erika. 2011. "El proceso de acreditación en programas de Educación Superior: un estudio de caso". Omnia, num. Mayo-Agosto, pp. 53-70.

UNIDAD III: Estudio de caso en educación

OBJETIVO Revisar e identificar las estrategias de investigación a través del estudio de casos así como las bases teóricas y metodológicas utilizadas en estos estudios realizados en los ámbitos social y educativo.

TEMARIO

3.1 Vida cotidiana en centros escolares

3.2 Género y educación

3.3 Política educativa

3.4 Trabajo, empleo y educación

3.5. Práctica académica y docente

Bibliografía básica

• Rodríguez Pineda, Diana Patricia; López y Mota, Ángel D.. 2006. "¿Cómo se articulan las concepciones epistemológicas y de aprendizaje con la práctica docente en el aula?. Tres estudios de caso de profesores de secundaria". Revista Mexicana de Investigación Educativa, num. Octubre-Diciembre, pp. 1307-1335.

• Fontdevila, Pablo A.. 2011. "Estudio de caso: Conectar Igualdad". Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad - CTS, num. Agosto-Sin mes,

• Ricoy, María Carmen; Fernández-Rodríguez, Jennifer. 2013. "LA PERCEPCIÓN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE LA EVALUACIÓN: UN ESTUDIO DE CASO". Educación XX1, num. Sin mes, pp. 321-341.

• Torrealba, Gualberto; Castro, Fernando. 2010. "La relación bilateral "estudiante-tecnología". Un estudio de caso cualitativo". Educere, num. Junio-Diciembre, pp. 371-380.

UNIDAD IV: Aplicación de los estudio de casos

OBJETIVO

Aplicación del proyecto de estudio de caso profundizando en los recursos técnicos y la construcción teórica del problema a investigar.

Normas

1. La asistencia es un requisito obligatorio. No influye en la calificación, pero da el derecho a tenerla.

2. Escala:

Participación en clase

Reporte de estudio de caso

Examen

60%

20%

20%