Presentación Actividad con la Crónica: Grado Primero.

Post on 08-Aug-2015

90 views 3 download

Transcript of Presentación Actividad con la Crónica: Grado Primero.

MI CRÓ

NIC

AINSTITUCIÓN EDUCATIVA

EUSTAQUIO PALACIOS

SEDE:

FRAY CRISTÓBAL DE TORRES

GRADO PRIMERO

DOCENTE:

MARIA DEL PILAR ABELLA B.

2015

tit

@

CRÓNICA: UNA NOCHE ESPELUZNANTE

Eran las 11:30 de la noche, todos en casa ya estaban durmiendo. A lo lejos se oía el chillido de gatos, y yo continuaba sentada ante mi computadora preparando un trabajo para el siguiente día. Solo tenía una luz encendida; era una noche muy oscura... De repente escuché un sonido en la cocina, y pensé que como era temporada de lluvias, a veces las cucarachas encuentran seguro meterse por las ventanas y ventanillas a las viviendas para conseguir calor. Yo le tengo asco y miedo a estos insectos, así que me asusté y f ui caminando sigilosamente hacia la cocina, me tapé la boca con mi mano pues de seguro gritaría si era una cucaracha y despertaría a medio pueblo! Caminé en puntillas, y dí tremendo brinco cuando algo voló hacia mí pero no grité, me contuve porque pude ver que era blanco y las cucarachas no son blancas, así que me agaché y ví mejor y constaté que era una mariposa que viendo la luz encendida a esa hora había sido atraída hacia ella, entonces regresé junto al computador, guardé todo y lo apagué, f ui a la cocina, apagué la luz y corrí a mi cuarto a tientas para sumirme en un ¡reparador sueño! Fin. Por: Maria Del Pilar Abella B. Grado: Primero Mañana Sede: Fray Cristóbal de Torres

!

PROPUESTA DE DESARROLLO DE LA CRONICA

1. La docente narra su propia crónica haciendo énfasis en una situación cotidiana con uso de tecnologías.

2. Se establece un intercambio dialógico sobre qué es una crónica. Se define finalmente que es : “UNA HISTORIA REAL QUE NARRA ALGO QUE NOS SUCEDIO.”

3. Se establece un diálogo con los estudiantes sobre la narración de la docente y se interrelaciona con temas vistos en clase (los insectos, los temores, el computador –explicando que el computador en el que trabajaba esa noche de la narración era uno de escritorio, etc.).

4. Se hace en el tablero un esquema de cuatro viñetas seguidas, estilo historieta muda, a partir de los cuales la docente dibuja en éstos la narración en 4 momentos.

5. Se habla con los estudiantes acerca de cada momento haciendo re-narración de lo expuesto por la docente.

6. Se escribe un texto que resuma las cuatro viñetas:

7. “Anoche estaba en mi computador, haciendo un trabajo. Escuché un ruido extraño. Pensé que era una cucaracha y tuve miedo. Fui sigilosamente hacia la cocina y me di cuenta que era una mariposa. Apagué todo y me acosté.”

8. Se trabaja en el vocabulario nuevo: “sigilosamente, temor, ventanilla, otras”

9. Invitación a los estudiantes para hacer sus propias CRONICAS de forma gráfica, en el material entregado. La consigna es: DIBUJA TU PROPIA CRONICA DE TUS EXPERIENCIAS REALES CUANDO TRABAJAS EN EL COMPUTADOR. TAMBIEN PUEDES ESCRIBIRLA AL FINAL O NARRARLA.

10. Se entregan las hojas para el trabajo y se da tiempo suficiente. Al final del trabajo cada niño expone su crónica narrando con sus propias palabras su crónica.

MI CRONICA

NOMBRE:

MOMENTO DE ELABORACION INDIVIDUAL

EXPUESTAS EN EL MURO DE MIS TRABAJOS

RESULTADO DE LOS TRABAJOS DE LOS NIÑOS

LAS CRÓNICAS SE DEJAN EXPUESTAS EN EL MURO DE “MIS TRABAJOS” Y SE DEVUELVEN CALIFICADAS A LOS ESTUDIANTES.

PARA CALIFICAR SE TUVO EN CUENTA:

• CALIDAD DEL DIBUJO Y COHERENCIA CON LA CONSIGNA

• PINTURA DEL MISMO RESPETANDO BORDES• TEXTO ESCRITO

FIN!

Trabajo realizado por:Grado PrimeroJornada MañanaDocente: Maria Del Pilar Abella B.