POLITICAS SOCIALES

Post on 18-Apr-2017

216 views 2 download

Transcript of POLITICAS SOCIALES

POLITICAS SOCIALESPOLITICAS SOCIALES

• Conjunto de directrices, orientaciones, Conjunto de directrices, orientaciones, criterios y lineamientos conducentes a la criterios y lineamientos conducentes a la preservación y elevación del bienestar preservación y elevación del bienestar social, procurando que los beneficios del social, procurando que los beneficios del desarrollo alcancen a todas las capas de desarrollo alcancen a todas las capas de la sociedad con la mayor equidad. la sociedad con la mayor equidad.

POLITICAS SOCIALES

FINALIDAD FUNDAMENTOS OPOSITORES

POLITICAS SOCIALESFINALIDAD

CORREGIR

Una injusticia social

Una carencia

Una política social se propone una Una política social se propone una REFORMA SOCIAL es decir el REFORMA SOCIAL es decir el perfeccionamiento de la sociedad.perfeccionamiento de la sociedad.

¿Cuáles son las ¿Cuáles son las repercusiones de las repercusiones de las políticas sociales aplicadas políticas sociales aplicadas por conveniencia política?por conveniencia política?

•IMPROVISACIONIMPROVISACION de las de las políticas socialespolíticas sociales

• Se tomaran medidas demagógicasSe tomaran medidas demagógicas• Ejemplo:Ejemplo:

Aumento de salariosAumento de salariossinsin considerarconsiderarControl de preciosControl de precios Aumento de la Aumento de la productividadproductividad

Conveniencia políticaGanar una elección

Calmar el descontento

SOCIO

ECONOMICOS

FILOSOFICOS

POLITICO

MORALES

POLITICA SOCIAL

FUNDAMENTOS

POLITICAS SOCIALESOPOSITORES

SOSTIENEN

NEGATIVAS CONTRAPRODUCENTES

• Coartan la libertad • Efectos son perversos

• Imponen obligaciones: tributos.

• Vacunación obligatoria

• Seguro del desempleado

• Las consideraciones socioeconómicas deben ser científicas.

• Ser realista

• Fundarse en principios morales que atiendan las necesidades legítimos de la población.

• Considerar los factores materiales de la vida diaria de la gente común.

POLITICAS SOCIALES

EFICAZ PROGRESISTA

PRACTICAPRACTICA• Analiza la aplicación de las siguientes Analiza la aplicación de las siguientes

políticas sociales:políticas sociales:

a) Políticas educacionalesa) Políticas educacionalesb) Políticas ambientalesb) Políticas ambientalesc) Políticas de desarrollo nacionalc) Políticas de desarrollo nacional

CRECIMIENTO ECONOMICO Y DESIGUALDAD

CIRCULO VIRTUOSO DE CRECIMIENTO CON EQUIDAD

RETORETO

• Diseño de políticas económicas y Diseño de políticas económicas y sociales que fortalezcan la sociales que fortalezcan la complementariedad: CRECIMIENTO complementariedad: CRECIMIENTO CON REDUCCION DE LA CON REDUCCION DE LA DESIGUALDADDESIGUALDAD

ARTICULACION DE LA POLITICA ECONOMICA Y LA POLITICA SOCIAL

IMPACTO DE LA POLITICA IMPACTO DE LA POLITICA ECONOMICAECONOMICA

Promueve el crecimiento de la producción

Impacto

social

PBI

INFLACION

TASA DE

CAMBIO

CONDICIONES DE VIDA

Empleo

Salarios

Condiciones de producción

LA MEJOR POLITICA SOCIAL ES LA MEJOR POLITICA SOCIAL ES UNA BUENA POLITICA ECONOMICAUNA BUENA POLITICA ECONOMICA

Política social

Impacto

económico

P. Educación

P. Salud

P. Vivienda

BIENESTARNivel de productividad de la fuerza de trabajo.Desarrollo de emprendimiento de los empresarios.Clima de confianza y estabilidad que retarda o promueve el crecimiento económico.

P. Seguridad social

El concepto de biodiversidad comprende a la variedad de:

Ecosistemas

Diversidad de comunidades bióticas y de procesos ecológicos que suceden a este nivel; también se le conoce como diversidad ecológica o de comunidades.

Especies

Variedad que existe entre las especies de los distintos grupos taxonómicos; también se le conoce como riqueza de especies.

Genes

Variación genética contenida en los individuos. La diversidad genética existe dentro y entre poblaciones, así como también entre especies.

DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL

• La megadiversidad del Perú tiene sus La megadiversidad del Perú tiene sus orígenes en la presencia de la cordillera orígenes en la presencia de la cordillera andina y en la corriente peruana, que andina y en la corriente peruana, que hacen cambiar las condiciones tropicales.hacen cambiar las condiciones tropicales.

• La cordillera andina, constituye una barrera La cordillera andina, constituye una barrera que retiene la humedad atmosférica que retiene la humedad atmosférica arrastrada por los vientos del este.arrastrada por los vientos del este.

• En la cordillera andina nacen fuentes de En la cordillera andina nacen fuentes de agua dulce que discurren hacia el Océano agua dulce que discurren hacia el Océano Pacífico y Atlántico.Pacífico y Atlántico.

Australia

FilipinasPapuaNuevaGuineaIndonesia

China

BrasilEcuador

Colombia

EUA

Venezuela

Perú

México República Democrática

del Congo

Sudáfrica

Madagascar

India

Malasia

Mittermeier y Goettsch, 1997

Países de megadiversidad

Australia

FilipinasPapuaNuevaGuinea

Indonesia

China

Brasil

Ecuador

Colombia

EUA

Venezuela

Perú

México República Democrática

del Congo

Sudáfrica

Madagascar

India

Malasia

Centros de origenPaíses de megadiversidad

2 Fowler y Mooney, 1990

Países de megadiversidad1 y centros de origen de plantas cultivadas2

1 Mittermeier y Goettsch Mittermeier, 1997

RETO HACIA EL DESARROLLORETO HACIA EL DESARROLLO

Introducir las nuevas Tecnologías de punta, Como la biotecnología En el mejoramiento de Nuestros recursos Naturales es uno de los Principales retos de Nuestra sociedad.