Polineuropatias

Post on 31-May-2015

1.246 views 1 download

Transcript of Polineuropatias

POLINEUROPATIAS.

DEFINICION.

• Son afecciones que comprometen a múltiples nervios periféricos desde su cuerpo medular, ganglio raquídeo y nervio propiamente dicho.

• Los síntomas pueden ser sensitivos, motores o autonómicos.

ETIOLOGIA.

Condiciones Infecciosas.

•a) Infecciones locales de nervios periféricos: virus, bacterias. •b) Polineuritis con infección general: influenza.•c) Infecciones por organismos con afinidad al SNP: tétanos, botulismo.

Polineuropatia postinfecciosa.

•Síndrome de Guillain Barré

Sustancias toxicas.

•Metales pesados.•Medicamentos: Isoniacida.

Carenciales.

•Alteraciones sanguíneas y metabólicas: Alcoholismo, leucemia DM.

Traumáticas.

•Compresión/estiramiento•Eléctrico.

Enfermedades de tejido conectivo

•Alteraciones asociadas al metabolismo de proteínas:•Poliartritis nodosa lupus eritematoso.

Alteraciones genéticas.

•Neuropatía radicular sensitiva hereditaria (Denny-Brown)•Atrofia muscular peronéa.

Alteraciones vasculares puras.

•Ateroma.•Alteraciones de colágeno.•DM

Polineuropatia.

•De origen desconocido.

Cambios Patológicos.

Degeneración axonal.

• Se atrofia las prolongaciones nerviosas y el soma, con descomposición de la vaina de mielina.

• Lenta e incompleta

Degeneración segmentaria

•Perdida de mielina en secciones de fibra nerviosa, en partes proximales.•Recuperación rápida y completa.

Degeneración Walleriana.•Axón y mielina, sufren degradación. Recuperación lenta e incompleta.

PARENQUIMATOSA: Es la neurona y/o célula de Shwann la que sufre degeneración.

Intersticial.

• Son primariamente los cabios en el colágenos de las estructuras vasculares los que producen cambios neurales. Los tejidos conectivos están comprometidos en la producción patológicos en los troncos nerviosos.

Rasgos Clínicos.

• Parálisis de neurona motora inferior. (miembros).

• Atrofia, parálisis muscular fláccida, debilidad, ataxia, tropieza, alteraciones nociceptivos varían desde una perdida sensitiva distal no dolorosa a dolor quemante.

• Cambios en la piel: roja, brillante que a la palpación parece tener doble espesor, engrosamiento de uñas.

Patología.

• Se afecta las raíces espinales y prolongaciones nerviosas, (células de Shwann) desmielinizacion segmentaria.

• El axón esta intacto conduce un impulso muy reducido.

En algunos pacientes puede producirse degeneración axonal, llevando un bloqueo completo de la conducción.

Tratamiento.

• Bajo cuidado intensivo en el estadio agudo progresivo:a) Mantenimiento de una vía aérea despejada.b) Prevención de escaras de presión.c) Mantenimiento de la circulación. d) Mantener e movimiento articular normal. e) Apoyo Psicológico.

Si se requiere asistencia respiratoria para el paciente con Guillian-Barre- Landry sera UCI.