Planificacion de Clases

Post on 19-Oct-2015

6 views 0 download

Transcript of Planificacion de Clases

ESCUELA ROBERTO OJEDA TORRES PROFESORA: JOHANA S. NOVOA M

ESCUELA ROBERTO OJEDA TORRES PROFESORA: JOHANA S. NOVOA M2012

PLANIFICACION DE CLASESSECTOR: HISTORIA Y GEOGRAFACURSO: SEGUNDO AO BASICOUNIDAD 1: NUESTRO PATRIMONIOTIEMPO: 2 HORAS

O.A:- Reconocer en expresiones del patrimonio cultural de Chile y de su regin, elementos del legado indgena y espaol, como manifestaciones artsticas, leyendas y tradiciones orales, costumbres familiares, creencias, idioma, construcciones, comidas tpicas y fiestas.O.A.T:- Conocer y valorar la historia y sus actores, las tradiciones, los smbolos, el patrimonio territorial y cultural de la Nacin.HABILIDAD A DESARROLLAR: Identificar, Reconocer, Describir.

OBJETIVO DE LA CLASE: - Identificar distintas manifestaciones del patrimonio cultural. - Reconocer e identificar en distintos monumentos nacionales donde est presente el legado indgena y espaol.

CLASEACTIVIDADES

10/04INICIO:- Se les da a conocer el objetivo de la clase.- Activan sus conocimientos previos recordando las actividades realizadas en la clase anterior.DESARROLLO:- Se revisa la tarea de investigacin sobre monumentos que caractericen su localidad.- Se invita a los nios y nias al laboratorio de informtica para que visiten la siguiente pgina Web de patrimonio chileno: http://www.chileparaninos.cl/temas/tesoros/index.html, all encontrarn literatura, fotos, msica, juegos y un mini diccionario relacionado con el patrimonio.- En su cuaderno, los nios y nias transcribirn el mini diccionario.CIERRE:- Metacognicin.

PLANIFICACION DE CLASES

SECTOR: HISTORIA Y GEOGRAFACURSO: SEGUNDO AO BASICOUNIDAD 1: NUESTRO PATRIMONIOTIEMPO: 2 HORAS

O.A:- Reconocer en expresiones del patrimonio cultural de Chile y de su regin, elementos del legado indgena y espaol, como manifestaciones artsticas, leyendas y tradiciones orales, costumbres familiares, creencias, idioma, construcciones, comidas tpicas y fiestas.O.A.T:- Conocer y valorar la historia y sus actores, las tradiciones, los smbolos, el patrimonio territorial y cultural de la Nacin.

HABILIDAD A DESARROLLAR: Identificar, Indagar, Comprender, Comentar.

OBJETIVO DE LA CLASE:- Identificar el legado indgena y espaol presente en las celebraciones chilenas. - Indagar con una persona adulta sobre formas de celebracin.

CLASEACTIVIDADES

13/04INICIO:- Se les da a conocer el objetivo de la clase.- Activan sus conocimientos previos recordando las actividades realizadas en la clase anterior.DESARROLLO:- Se les invita a abrir sus textos en la pg. 13.- Leen Las fiestas, un patrimonio vivo- Observan las imgenes que corresponden a dos diferentes fiestas.- La docente que formule las siguientes interrogantes:Cules son las diferencias y semejanzas entre ambas celebraciones? Cul es el motivo de las celebraciones? Qu cosas les llaman la atencin con respecto a la vestimenta? Conocan estas fiestas? Les gustara participar en ellas?- Luego los nios y nias desarrollan la actividad siguiente en su texto y responden las preguntas en sus cuadernos.CIERRE:-. Metacognicin, Qu aprendieron hoy?

PLANIFICACION DE CLASES

SECTOR: HISTORIA Y GEOGRAFACURSO: SEGUNDO AO BASICOUNIDAD 1: NUESTRO PATRIMONIOTIEMPO: 2 HORAS

O.A:- Reconocer en expresiones del patrimonio cultural de Chile y de su regin, elementos del legado indgena y espaol, como manifestaciones artsticas, leyendas y tradiciones orales, costumbres familiares, creencias, idioma, construcciones, comidas tpicas y fiestas.O.A.T:- Conocer y valorar la historia y sus actores, las tradiciones, los smbolos, el patrimonio territorial y cultural de la Nacin.

HABILIDAD A DESARROLLAR: Identificar, Indagar, Comprender, Comentar.

CLASEACTIVIDADES

13/04O.C: - Reconocer y valorar la tradicin oral como ejemplo de patrimonio.

INICIO:- Se les da a conocer el objetivo de la clase.- Activan sus conocimientos previos recordando las actividades realizadas en la clase anterior.DESARROLLO:- Se les invita a abrir sus textos en la pg. 14.- Leen Las tradiciones orales- Luego realizan actividades en sus cuadernos.Tarea: investigar junto a sus padres leyendas propias de la localidad donde viven y luego relatarlas en el curso. Investigar dichos populares con su significado.CIERRE:-. Metacognicin, Qu aprendieron hoy?

13/04O.C: - Reconocer y valorar el patrimonio cultural.INICIO:- Se les da a conocer el objetivo de la clase.- Activan sus conocimientos previos recordando las actividades realizadas en la clase anterior.DESARROLLO:- Se les invita a abrir sus textos en la pg. 15.- Taller: Muestra de patrimonio cultural de Paillaco- Confeccionan papelgrafo con materiales pedidos con anticipacin, imgenes, recetas, biografas, etc.- Exhibicin de su trabajo en la entrada de la escuela.CIERRE:-. Metacognicin, Qu aprendieron hoy?