Planeamiento del transporte

Post on 23-Jun-2015

2.552 views 0 download

description

Conceptos básicos para el transporte de mercancías... Elección del Modo de Transporte, Regulaciones, Tarifas, etc.

Transcript of Planeamiento del transporte

PLANEAMIENTO DEL

TRANSPORTE

Angie E. Lozano C.

Universidad de Ibagué

Transporte

Parte principal

de la logística

Proporciona 2 cosas:

movimiento físico y

almacenamiento

Reemplaza ubicación absoluta ,

por ubicación relativa.

Especialización geográfica, producción a gran escala y el aumento del

valor de la tierra.

IMPORTANCIA

ADMINISTRADOR DE TRANSPORTE

Dirige la efectividad del sistema de transporte

Administra el personal y las operaciones para asegurar un transporte eficiente .

Solicitar, evaluar, y analizar ofertas de contrato.

Negociar y administrar contratos.

Presupuestar y controlar los gastos.

Determinar los patrones de tráfico económico y las rutas específicas.

FUNCIONES

PRINCIPIOS DEL TRANSPORTE

Velocidad

Consistencia

Control

Decisión de Costos vs Servicios

Se debe tener en cuenta las ventajas y desventajas del tipo de transporte.

El costo total del transporte

El beneficio total del envío

Ver la red de contactos del transporte completa.

Principios claves en el transporte

Empresas pequeñas de transporte enfrentan problemas diferentes a los de una Empresa transportista grande.

Economías de escala

Costo por unidad baja cuando el tamaño de los envíos

aumenta.

Economías de distancia

Costo por unidad baja a medida que la distancia del

envío aumenta.

La ley de Lander o Ley de los Cuadrados

IMPORTANCIA

Por la diferencia en costos de transporte que puede tener un efecto drástico en el área de comercialización de la compañía.

Si el costo de transporte se corta a la mitad

El área de mercado donde los bienes pueden ser ofrecidos es ahora cuatro veces mas grande.

También se puede aplicar al tiempo.

EQUILIBRIO DE COMERCIO Y

EQUIPO El equilibrio de equipo ocurre

cuando las misma cantidad de carga o equipo va en ambas direcciones de la línea de intercambio comercial

VENTAJAS DEL TRANSPORTE EQUILIBRADO

Uso más eficiente de los activos de transporte

La misma cantidad entra y sale del puerto

El medio de transporte (barco avión etc.) está siendo utilizado a toda su capacidad

Tener medida la carga, la capacidad del transporte y sus destinos

Reducción de costo

DESEQUILIBRIO DE EQUIPO

Déficit

Superávit

1000 contenedores

900 contenedores

El comercio desequilibrado de carga en contenedores significa que hay un superávit en un lado y un déficit en otro

Para llenar la demanda en el lado del déficit, los contenedores vacíos necesitan ser removidos del lado del superávit ‘Reposicionamiento de los vacíos’ Aumenta costos

TOKIO OAKLAND

YAKARTA PANAMÁ

700

800

1200900

1000

1000

1000

1000

1100

700

1600

1500

Ejemplo

USO DEL PRECIO PARA RESOLVER EL

DESEQUILIBRIO

Aumentar el precio de las importaciones Disminuir el precio de las exportaciones

Disminuir el precio de las importaciones Aumentar el precio de las exportaciones

PRECIODéficit

Superávit

1000 contenedores

900 contenedores

*Lo que aumenta o disminuye es el precio

del servicio del transporte

OTRAS FORMAS DE RESOLVER

DESEQUILIBRIO CAMBIANDO LA CAPACIDAD DE TRANSPORTE

CAMBIO DE PRECIOS EN LAS VARIACIONES ESTACIONALES

CONCILIO DE EMBARQUES (CONSIGNATARIOS)

JUNTAR CONTENEDORES O CHASISES

Selección de Modo y Administración

de Transporte

FACTORES EN LA DECISIÓN DE TRANSPORTE

CONSIGNATARIO

NATURALEZA DE LA CARGA

COMPAÑÍA DE

TRANSPORTE

DESTINATARIO

SELECCIÓN DE LOS TIPOS DE ARREGLO

PRIVADOAmbiente estable, se tiene en cuenta:• - Volumen de la Carga• - El Origen• - El Destino • - El Tiempo del envío • - El Consignatario tiene sus propios vehículos

POR CONTRATO• El consignatario no tiene sus propios

vehículos, pero los controla y opera en un tiempo determinado.

TRANSPORTE COMÚN• El consignatario usa compañías de

trasporte.

Depende del compromiso y el riesgo del consignatario

FACTORES CARACTERÍSTICOS DE LA CARGA

Tamaño Peso Densidad Facilidad de estiba Manejo Responsabilidad Mercancía Peligrosa Requerimientos para servicio especial

Necesidades comerciales

del consignatario

Características

de la cargaMétodo de transporte

Escoger compañía trasportad

ora

Asociación y relaciones al largo plazo Reduce riesgos y aumenta

efectividad entre las compañías

MÉTODOS DE TRANSPORTE

Carga Liviana y Costosa

(Documentos, joyería)

Carga voluminosa y de Bajo Costo

(Granos, petróleo)

Existe una competencia entre las compañías de transporte y los modos de transporte a

elegir, pera esto se necesita de

“LA RACIONALIZACIÓN”

Su objetivo es:

Mejorar el Servicio al ClienteReducir los Costos

Uso de activos de manera efectiva

REGULACIONES DE

TRANSPORTE

Las regulaciones generalmente vienen de los gobiernos nacionales o del engañoso “derecho

internacional”. Y dependen de estos que se conviertan en leyes y que se cumplan.

Sistema legal

monista

Sistema legal

dualista

Cualquier tratado automáticamente se

convierte en ley nacional

La ley internacional no se aplica hasta que pasa a

una ley nacional

SISTEMAS LEGALES

No hay sistemas legales totales; pueden variar en lo que dicen, pero también en lo

que no dicen. Por esto se necesita una regla para aclarar una contradicción, pero no hay

ley tal.

Leyes del Haya Conjunto de diferentes leyes

¿POR QUÉ EXISTEN LAS REGULACIONES?

1. Demanda del público por

consecuencias sociales.

2. Demanda de la comunidad transportista

Los consignatarios desean un ambiente

competitivo para mantener costos

bajos en trasporte. (NIT League)

Las compañías de transporte quieren

menos competencia

Actualmente este antagonismo no es tan marcado: Hay cooperación y asociación

REGULACIÓN DE LA COMPETENCIA

La falta de regulaciones gubernamentales lleva a uno de los dos extremos: monopolio o

competencia destructiva. Existe el debate sobre el nivel ideal de competencia.

Las necesidades de la compañía, la sociedad y el gobierno son diferentes en cada uno de los medios de

transporteLos gobiernos velan porque haya muchas compañías de transporte compitiendo en ese mercado

NO DISCRIMINACIÓN

Concepto legal diseñado para proteger la competencia y luchar contra las

prácticas de negocios injustas.

Para el Transporte Internacional

No cobrar precios diferentes a consignatarios que estén igualmente situados. Se necesita una buena razón para cobrar en precio diferente.

No puede negar el servicio. No puede aceptar carga de una compañía y negarse a llevar carga del competidor de esta firma.

Servicio de transporte que se le ofrece a toda

la comunidad , de manera

indiscriminada.

Opera en una ruta regular y

publica su horario y sus

tarifas.

El servicio necesita: - Tener muchos y

diferentes clientes.- Proveer una ruta

programada.- Publicar las tarifas.

¿Quiénes pueden ser o no ‘Transportista Común’?

•Operación de carga en contenedores “Transportista común”, (petróleo)

•Los barcos que solamente llevan automóviles. “Pueden o no ser transportista común”

•Los intermediarios “Pueden o no ser”

Es difícil decir si una operación se ajusta o no a la descripción legal de ‘transporte común’, hay un área gris en ésta definición.

Según leyes de Estados Unidos

La no discriminación de los transportistas comunes tiene dos limites. Solamente necesitan

proveer sus servicios al máximo de la capacidad física de las empresas de transporte.

Si el consignatario está igualmente situado, debe ser parte del mismo mercado.

Es el transporte de carga y pasajeros entre puertos de un mismo país, navegando relativamente cerca de la costa.

CABOTAJE

Diferencias entre el uso de mano de obra (conductor del

medio de transporte) y

el equipo

En EEUU, los camiones canadienses pueden llevar carga domestica, pero sola- mente con conductores Norteamericanos.

Los trenes pueden cruzar la frontera pero el personal tiene que cambiarse.

Las restricciones en cabotaje reducen la competencia y aumenta los precios, pero casi todos los países sienten la necesidad de tener una industria de transporte doméstica saludable para:

Promover trabajos locales, pero la mayor parte es por razones de defensa nacional y militares.

Si hubiera un conflicto militar, sería peligroso tener transportistas extranjeros trabajando a lo largo del país. Significaría que en caso de conflicto, las compañías de transporte estrían abandonando el país.

CABOTAJE

DESREGULACIÓN

Muchas de las regulaciones anticompetitivas todavía están en práctica, a pesar de grandes progresos en las ultimas décadas para reducir estas regulaciones.

El transporte internacional ha tenido la tendencia de ser el primero en ser desregulado, pero el transporte nacional tiende a ser el último.

¿Qué es exactamente la desregulación?

En un ambiente desregulado, las compañías de transporte sólo necesitan demostrar su capacidad de proveer el servicio.

ECONOMÍA DEL TRANSPORTE

$

FIJACIÓN DE PRECIOS/TARIFAS

Es una herramienta muy poderosa para lograr una variedad de negocios y metas de regulación.

Las tarifas o costos de transporte se basan en el tipo de bien, aún cuando no afectan los costos.

La idea es que los cargos de transporte sean un porcentaje del valor del cargamento.

LA ADMINISTRACIÓN DEL RENDIMIENTO

LA CANTIDAD MÁXIMA DE GANANCIA SE OBTIENE DE CADA CLIENTE, BASÁNDOSE EN CIERTAS VARIABLES. Ej: Aerolíneas y Cargas

¿Es Justo?

Cada persona paga lo que quiere y puede pagar

Los que pagan altos precios, están subsidiando a quienes pagan menos

Costo por

prestar un

servicio

Valor de

servicio al

cliente

Capacidad de la mercadería para apoyar gastos

de transpo

rte

Condiciones económicas

en gener

al

Tendencias de

Oferta y

Demanda

VARIABLES PRINCIPALES A LA HORA DE FIJAR EL PRECIO

$El proceso se complica debido a las alianzas y asociaciones entre el Consignatario y Transportista

TIPOS DE TARIFAS

DE CLASE• Se usan cuando es imposible establecer

tasa especial para cada artículo, desde cada origen a cada posible destino.

DE ARTÍCULOS

• Se usan cuando un artículo dado implica costos especiales o por consideraciones del mercado. Ej: Cargas de alto valor pagan más.

Existe también el FLETE DE TODA CLASE-FAK: Ninguno de los anteriores. (Por seguridad ya no se usa desde el 11-S)

CARGOS ESPECIALES

Se valúan por los siguientes servicios especiales:1. Servicios de Tránsito2. Desvío3. Reconsignación4. Entrega Separada5. Demora/Detención6. Cargos Accesorios

¡GRACIAS!