Oxidación de los ácidos grasos

Post on 02-Jul-2015

17.048 views 4 download

Transcript of Oxidación de los ácidos grasos

CETOGÉNESIS

OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS

Es un proceso de degradación o catabolismo de los ácidos grasos, con el objetivo de producir energía

La B-oxidación se realiza en las mitocondrias. Componentes importantesÁcido graso activado Acil-CoANAD , FADO2.

Producto: ATP

ACIDOS GRASOS AGL , AGNE Sangre : Se combinan con la albumina. Célula: Proteína Fijadora de AG

PASOS DE LA B-OXIDACION

1. Activación de los ácidos grasos.2. Transporte a la mitocondria3. B-oxidación

B - OXIDACIÓN 1er paso: Activación de los ácidos grasos

Requerimientos: 2 ATP, Coenzima A Enzima: Acil -CoA sintetasa (tiocinasa): Retículo endoplásmico,

Peroxisomas, membrana mitocondrial.

2do Paso Transporte a la mitocondria

Carnitilpalmitoiltransferasa I: (CPT-I)Convierte a los grupos acil-CoA en acil carnitina

Acilcarnitinatranslocasa: Transportador de intercambio de la carnitina

Carnitilpalmitoiltransferasa II: (CPT-II)

Regenera el acil-CoA en presencia de una CoA

3er paso: B oxidación Separación y liberación sucesiva de dos carbonos del acil-

CoA por el extremo carboxilo formando: ACETIL-CoA y un acil-CoA con dos carbonos menos.

REQUERIMIENTOS ESENCIALES

1. Deshidrogenación: Remoción de dos átomos de hidrógeno. FAD FADH2

2. Hidratación: Saturación del doble enlace con una molécula de H2O.3. 2da. Deshidrogenación: NAD NADH2

4. Ruptura del Ácil-CoA + Acetil-CoA

Producción energética El transporte de electrones en la cadena respiratoria :

FADH + NADH = 5 enlaces Cada molécula de acetil-CoA = 12 en laces de alta energía Ejemplo: Acido palmítico: (7 x 35) + (12 x 8) = 131 ATP 131- 2 = 129 ATP

Oxidación de ácidos grasos de número impar: Obtención de un residuo de 3 carbonos:

Propionil-CoA Ciclo de Ácido cítrico.

Oxidación de ácidos grasos de cadena larga: Peroxisomas.

o Acetil-Coa + Octaonil-CoA +H2O2 B Oxidación.

B- OXIDACIÓN

Oxidación de los Ácidos grasos insaturados B-oxidación modificadaEnoil-CoA Isomerasa.Dienoil-CoA Reductasa.

2 Trans- enoil- CoA

B- oxidación

CETOGÉNESIS Vía metabólica que permite la síntesis de cuerpos

cetónicos. Acetatoacetato D(-)-3-hidroxibutirato. Acetona.

Se activa cuando incrementa la B-oxidación. El hígado es el órgano encargado de la síntesis. Los tejidos extrahepáticos lo utilizan como

combustible. La excreción es por pulmón y orina.

CETOGÉNESIS Concentración plasmática: 0.2mmol/lt Vía metabólica que se activa exclusivamente en el

hígado y en las mitcondrias. El D(-)-3-hidroxibutirato es el cuerpo cetónico más

abundante.

CETOGÉNESIS HEPÁTICA Primer paso: Condensación de dos moléculas de

Acetil-CoA Formación del Acetoacetil-Coa Enzima responsable Acetil CoA acetil transferasa

  Segundo paso: Segunda condensación con una

tercera molécula de acetil-CoA Formación 3-Hidroxi—3metil-glutaril-CoA (HMG-CoA) Enzima responsable: HMG-CoA sintetasa

 

CETOGÉNESIS  Tercer paso: liberación del acetoacetato libre

Enzima responsable: HMG-CoA Liasa  Producción del acetoacetato.

Cuarto paso: Formación del D(-)-3-3hidroxibutirato Enzima responsable: D(-)-3-3hidroxibutirato deshidrogenasa.

FUNCIÓN DE LOS CUERPOS CETÓNICOS:

La cetonemia se debe a un incremento de la producción de los cuerpos cetónicos.

La oxidación de la acetona es más dificil por eso se volatiliza en los pulmones.

Cetonuria: eliminación de los cuerpos cetónicos por orina.

REGULACIÓN DE LA CETOGÉNESIS

1. Movilización de los ácidos grasos del tejido adiposo

3. Enzima Carnitina palmitoiltransferasa regula la captación de los ácidos grasos Esterificación.Malonil-CoA poderoso inhibidor de la CPT-I.

3. Elevadas concentraciones de ácidos grasos activan

la vía de los cetogénesis.

Sin embargo el proceso oxidativo permite la generación de mayor energía

1 mol de palmitato 129 moles de ATP por la vía oxidación.

Acetoacetato 33 moles de ATP.

3-Hidroxibutirato 21 moles de ATP.

ENFERMEDADES METABÓLICAS RELACIONADAS A LA OXIDACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS

Deficiencia de carnitina: Recién nacidos o lactantes pretérmino, dialisis. Hipoglicemia, acumulación de lípidos y debilidad

muscular. Deficiencia de

Carnitinpalmitoiltransferasa hepática. Hígado: def. de la B-oxidacion, hipoglicemia.

Deficiencia Carnitinpalmitoiltransferasa muscular.

Aciduria dicarboxílica

Cetoacidosis

Cetosis: Cetonemia y Cetonuria

Se presenta en la inanición, agotamiento de los CH y movilización de los ácidos grasos.

Una excreción elevada de los ácidos acetoacético, 3-hidroxibutirico Cetoacidosis