Nuevas metodologias de gestión universitaria

Post on 11-Jul-2015

81 views 0 download

Transcript of Nuevas metodologias de gestión universitaria

Nuevas metodologías de gestión universitaria

Los MOOC invaden

Los MOOC invaden

Los MOOC invaden

Los MOOC invaden

Los MOOC invaden

Los MOOC invaden

• Si estas grandes universidades dan estos cursos GRATIS…… difícilmente vamos a vender lo mismo.

• ¿Qué vamos a vender?

¿Por qué cobran las universidades?

• Pensiones

• Titulaciones

• Trámites

• Donaciones

• Patentes

• Licitaciones

• Branding

• Fund rising

• Spin off / Star Up

• Investigación

• Consultoría

• Patentes

Busquemos nuevos formatos de ingresos

Información / Conocimiento

Redes Sociales

Nuevos Formatos

TEDExMOOC

Nuevos Modelos de negocios

Eval

uac

ion

es

InteraccionPresencial o

Blend Acc

eso

• El trabajo de las universidades está en las EVALUACIONES, ACREDITACIONES, CERTIFICACIONES, de conocimientos aunque no los hallamos generado.

• Hay que innovar los modelos de negocio ( nuevos modelos de ingreso)

• Los costos de la educación subirán a nivel mundial casi al doble que los costos de la Salud

• La Universidad es un servicio muy sofisticado

Ivy League Universities on line degree

• No necesitan staff de tenueres que financiar

• Faculty de tiempo parcial y de contrato de corto plazo

• No se trabaja información, se construye aplicaciones y conocimientos

• Esta experiencia nos dice:

HAY QUE DIVERSIFICAR LOS FONDOS DE INGRESO

¿La universidad será determinante para la empleabilidad?

• La respuesta es SI

– La versatilidad de la vida laboral, profesional y empresarial así lo exigirán

– La universidad prepara para el cambio

La agilidad de respuesta de la universidades a este entorno es importante

¿Investigaremos igual?

• Se impondrá la ciencia abierta

• El internet ayuda a compartir el conocimiento

• Fortalecen las redes de investigación

• Engineering research

• Research gates

¿Investigaremos igual?

¿Investigaremos igual?

¿Pasaremos de la I + D a la Innovación?

• Las empresas que invierten más en I + D no son las más Innovadoras ( IBM y Apple )

• Los conceptos de “technology push” y “marketpull” se sustancia de otra manera

¿Pasaremos de la I + D a la Innovación?

¿Pasaremos de la I + D a la Innovación?

• La nueva unida de valoración debe ser el proyecto compartido.

• Concretar proyectos compoartidos abre posibilidades:– Transferencia científica

– Join ventures

– Spin off

– Gestión de patentes

– Spin in en procesos de innovación abierta

¿Pasaremos de la I + D a la Innovación?

• Ayudar a las empresas a identificar qué conocimientos necesitan para ser más innovadoras.

• Dar respuesta rápida al mercado

– Los proyectos exitosos no siempre lo generan equipos constituidos por profesores

– Pero si debe tener profesores vinculados

¿Pasaremos de la I + D a la Innovación?

• Quebrar la linealidad de I + D + i

• I +D puede viajar separado de la “i”

• Buscar personas que tengan vocacion para las empresas ( con grados académicos si, pero con vocación al negocio )

¿son las grandes universidades las que trasfieren más tecnología?

1. Northwestern Universtity US$ 180 M.

2. New York University US$ 178 M.

3. Columbia Univesity US$ 147 M.

4. U. of California System US$ 104 M.

¿MIT? US$ 80 M.

Stanford? US$ 60 M.

Las que mas transfieren innovación son las que tienen mejores equipos de comercialización

¿Tendremos universidades globales?

• En la educación no hay grandes “players” como Google o Amazon.

• No se ha desarrollado un mercado definido por economías de escala.

• Losa lideres serán las grandes “alianzas” de referencia.

• Complementarán talento, capacidades de servicio, innovación en la nueva agenda.

¿Tendremos universidades globales?

• Europa seguirá con su modelo clásico

• El juego estará en Asia (por tamaño), en Latinoamérica (por madurez) y en África (por expansión)

• Miremos lo que sucede en el Mercado de aerolíneas. Grandes alianzas.

• Los competidores llegarán, mejor irlos a buscar

¿Planificación e Innovación?

• Donde queremos jugar (Posicionamiento)

• Formatos de gestión deben considerar la Innovación y el emprendimiento

• La planificación para lo que debo ejecutar

• La innovación para explorar lo que no puedo planificar

• Se necesitan nuevas herramientas para :

– afrontar la estrategia

– Gestionar la complejidad

Diamante estratégico de Universidades

• Check list de temas que deben ser discutidos para entender la institución educativa:

– TALENTO

• Captación de alumnos

• Captación de profesores

• Índice de movilidad profesional

• Productividad académica

• Porcentaje de profesores internacionales

Diamante estratégico de Universidades

• Check list de temas que deben ser discutidos para entender la institución educativa:

– MODELO DE APRENDIZAJE

• Presencial / Virtual

• Grado /pos grado / Formación Continua

• Acceso al conocimiento (Gratuito / pago )

• Claves de aprendizaje ( Valor agregado al estudiante )

• Sistema de evaluación

• Índice de empleabilidad

Diamante estratégico de Universidades

• Check list de temas que deben ser discutidos para entender la institución educativa:

– MODELO DE GESTIÓN

• Porcentaje de ingresos propios

• Porcentaje de ingresos internacionales

• Porcentaje de ingresos por donaciones (fundraising)

• Porcentaje de ingresos por innovaciones (índice de vitalidad: Nuevos ingreso x año )

• Porcentaje de ingresos por Infraestructura

Diamante estratégico de Universidades

• Check list de temas que deben ser discutidos para entender la institución educativa:

– ECOSISTEMA (¿regional, nacional, internacional?)

• Valor de marca

• Sistema de alianzas inernacionales

• Posición en el ranking

• Red Alumni

• Mapa de proyectos de impacto social

Diamante estratégico de Universidades

• Check list de temas que deben ser discutidos para entender la institución educativa:

– INVESTIGACION

• Numero de proyectos competitivos (ganados en concursos abiertos)

• Porcentaje de financiación de proyectos competitivos

• No de profesores con grants internacionales

• Productividad Científica (papers, consultorias, estudios)

• No de centros con mas de 30% de autofinanciación

Diamante estratégico de Universidades

• Check list de temas que deben ser discutidos para entender la institución educativa:

– VALORIZACIÓN

• Ingresos por tech transfer

• Ingresos por gestión de patentes e Ingresos propios

• Ingresos por servicios / dictámenes

• Ingresos por spin off

• Ingresos por proyectos de innovación con empresas

• Ingresos por Internship

Diamante estratégico de Universidades

• Las instituciones educativas son organizaciones vivas, no todos hacemos lo mismo.

• Hay que saber “diferenciarse”

La gestión de la complejidad

• ¿En que arena nos queremos mover?• BIG DATA, tomado en serio va a cambiar el tema

de gestionar las universidades• Vamos a saber mas de los fenómenos que de sus

causas.• Vamos a saber más del mercado y de la

competencia como jamás lo hemos tenido• Debemos usar herramientas para manejar gran

cantidad de información.• Todo va a estar conectado por internet

La gestión de la complejidad

• Necesitamos una herramienta que nos ayude a tomar decisiones en un vector teniendo en cuenta todos los demás vectores

Método Starfish

• Ayuda a pensar el tema en términos estratégicos

• 5 perspectivas distintas:– Back to present

– Cultures framework

– Lost Oportunities

– Main Projets

– Innovación

• Se piensa SOLO se razona en EQUIPO

Transferencia de Tecnología

• Se basa en la “oportunidad” a partir del conocimiento de las partes y la comprensión de los retos compartidos

• AXIOMAS

– No siempre las empresas saben donde están sus oportunidades estratégicas

– No siempre los grupos de investigación tienen la visión de para que sirve su investigación

– Equipo Innovación diferente al equipo de docentes. Hay que traer equipo externo

– Los expertos en construir la oportunidad no necesariamente son los mismos que protagonizan la estrategia

El reto del equipo de Investigación

No identificada PaperI + D

Innovación Radical

Disruptiva

Mejora, Innovación No

disruptiva

No Experimentada

Experimentada

IdentificadaSolu

ció

n a

re

tos,

p

rob

lem

as,

ne

cesi

dad

es

Tecnología