Neuroendocrinología de la Ingesta Alimentaria€¦ · objetivos de los neurotransmisores unidos a...

Post on 21-Sep-2018

232 views 0 download

Transcript of Neuroendocrinología de la Ingesta Alimentaria€¦ · objetivos de los neurotransmisores unidos a...

Neurotransmisores Neuromoduladores

Hormonas

Neuroendocrinología de la Ingesta Alimentaria

1953, se establece la importancia del

tejido graso. (Kennedy)

1978, evidencian una sustancia

ausente en el ratón obeso.

(Coleman)

1994, Zhang clona el gen ob/ob +

una proteína (leptina)

DESCUBRIMIENTO DE SUSTANCIAS

OREXIGÉNICAS Y ANOREXIGÉNICAS

SINAIS DE ADIPOSIDADE –LONGO PRAZO

Neuropeptido Y

• El NPY es un neurotransmisor de 36 aminoácidos, siendo uno de los nuropéptidos mas abundantes y ampliamente distribidos en el SNC de los mamíferos.

La homeostasis energética promueve la estabilidad en la cantidad de energía almacenada en el cuerpo en forma de grasa

Saciedad específica

Aversiones adicionadas por

determinado sabor

Experiencias negativas

Olfato.

Gusto.

Tamaño de bolo.

Distensión gástrica.

Vaciamiento gástrico.

SACIEDAD A CORTO PLAZO

Serotonina

• En adición a sus acciones bien conocidas en el tracto gastrointestinal y sistema cardiovascular, la 5-hidroxitriptamina, juega un rol importante como neurotransmisor en el SNC

• En la terminación nerviosa es biosintetizado por enzimas específicas a 5-HT y guardada en las vesículas neuronales serotoninérgicas y es liberada por exocitosis siguiendo el potencial de acción.

La serotonina es biosintetizada a partir del aminoácido esencial triptófano obtenido de la

dieta

• Niveles de serotonina en pacientes bajo regimen dietético

• 5-HTP:

– los niveles de serotonina,

– la ingesta calórica y la pérdida de peso.

– Efecto ansiolítico

• Por lo tanto los fármacos inhibidores de este transportador incrementan la concentración de 5-HT y han reportado tener la acción de suprimir la ingesta de alimentos.

• Cuando la 5-HT y sus precursores son administrados en modelos experimentales se observa un decremento en la ingesta alimenticia, en la tasa de alimentación y en el tamaño de las porciones

• La habilidad de la 5-HT para causar hipofagia puede involucrar la interacción de esta monoamina con otras vías de neurotransmisores y neuropeptídicas cono el neuropéptido Y que induce hiperfagia y que puede ser bloqueado por la fenfluramina.

Resultados

Los pacientes tratados con fentermina (sola) perdieron

10.8 libras= 4.900 Kg.

Los pacientes tratados con la combinación Fentermina y 5-Hidroxditriptófano perdieron

17 libras= 7.718 Kg.

• La dopamina, un precursor inmediato de norepinefrina y epinefrina, es un neurotransmisor en el SNC. Es sintetizado a partir de la tirosina siendo catalizado por 2 enzimas para su transformación.

N H

O H

H

C H 3

O H

O H

Adrenalina

N H

H

H

H

O H

O H

Dopamina

N H

O H H

H

H

O H

Noradrenalina

DOPAMINA

• La dopamina es presumiblemente uno de los objetivos de los neurotransmisores unidos a los factores ambientales y genéticos que contribuyen a la obesidad.

N H

H

H

H

O H

O H

Dopamina

CENTROS DE RECOMPENSA

• La acción de refuerzo de la dopamina en la ingesta alimentara es asociada con la liberación de este neurotransmisor en el núcleo acumbens.

• La duración en el consumo de las comidas es atribuida a la liberación de dopamina en el hipotálamo.

• Los estudios en animales muestran que la activación crónica de los receptores D1 o D2 resulta en el decremento del consumo de comida con una reducción concomitante de peso.

Norepinefrina

• Es un neurotransmisor liberado de los nervios simpáticos.

• Es un producto metabólico de la acción de la dopamina -hidroxilasa en la dopamina.

N H

O H

H

H

H

O H

Noradrenalina

• Los compuestos que producen efectos que mimetizan la estimulación de los nervios simpáticos como la, fentermina , fenproporex, mazindol y clobenzorex.

Son fármacos ampliamente empleados en el tratamiento de la obesidad.

• Los adrenoreceptores median la homeostasis de la glucosa a través de un efecto en la secreción de glucagon e insulina, así como la producción hepática de la glucosa y la utilización de glucosa en músculo.

• El mecanismo de acción de estos compuestos es de un espectro de actividad diverso, tal como la reducción en la ingesta de comida o un incremento en el gasto energético ,por hiperactividad o termogénesis (d-norpseudoefedrina).

Acción termogénica a través de receptores

3 –adrenérgicos de tejido adiposo, provocando

lipólisis

• La termogénesis puede incrementar el gasto energético conduciendo a una pérdida de peso, esto principalmente en tejido adiposo y mediado por los receptores 3, y de ahí, su importancia.

Histamina

• La histamina es un neurotransmisor del SNC que también ha sido ligado a la regulación en el comportamiento alimentario.

• De los recpetores asociados a la regulación del apetito y al comportamiento alimentario se encuentran H1 y H3.

• En estudios animales, la inyección de agonistas del receptor H1 o administración periférica del precursor de histamina, histidina suprimió la ingesta alimentaria.

• Aparentemente por el bloqueo inhibitorio de los receptores H3 presentes en las terminales nerviosas causando un incremento en la biodisponibilidad de este amina y conduciendo así a la supresión de la ingesta alimentaria.

GABA

Catecolaminas

Asociación entre obesidad

y los desórdenes de

ansiedad

• Review: International Journal of Obesity (2010) 34, 407–419; doi:10.1038/ijo.2009.252;

– The association between obesity and anxiety disorders in the population: a systematic review and meta-analysis Autores: G Gariepy1,2, D Nitka2 and N Schmitz1

•Association of obesity with anxiety, depression and emotional well-being: a community survey

Autores: Anthony F. Jorm, Ailsa E. Korten,

•Australian and New Zealand Journal of Public Health Volume 27, Issue 4, pages 434–440,

August 2003

Kilogramos Perdidos

(IT)

0

2

4

6

8

10

12

0 30 60 90 120 150 180 195 210Días

Kg

perd

ido

s

Dieta + Ejer

Fenproporex

Fenproporex + diacepam

Retiro *

*

* *

* * * * *

*

*

* * * *

*p<0.05 vs inicio

* * *

Rev Mex Cardiol. 2005;16:146–154

Presión arterial

70

75

80

85

90

95

100

105

110

115

120

0 30 60 90 120 150 180 195 210

PAS Placebo PAD Placebo

PAS FPX PAD FPX

PAS FPX + D PAD FPX + Dmm

Hg

Días

*p<0.05

* * *

*

* *

*

*

* *

*

* *

Rev Mex Cardiol. 2005;16:146–154

Características

• Puede absorber 50 veces su peso en

agua.(1)

– 1 g de GM puede captar hasta 200 ml de

agua.(1)

• Peso molecular entre 200,000 a 2,000,000 Daltons.

• Posee una viscosidad 5 veces mayor a la goma guar y

considerablemente mayor a la pectina.(2)

1. Keithley J, Swanson B. Altern Ther Health Med. 2005;11(6):30-4.

2. Vuksan V. Diabetes Care. 1999;22:913-919.

KONJAC

Regulación adipocito