Moderna

Post on 30-Jun-2015

612 views 2 download

Transcript of Moderna

NM-3 Época Moderna

PROF. JAVIER BURDILES C.

NM-3

EL MUNDO MODERNO

La Época, Edad moderna o Tiempos modernos, es una de las clasificaciones de la historia clásica universal, según la periodificación de Cristóbal Cellarius, Es un lapso de tiempo caracterizado por un notorio cambio de mentalidad, respecto a La Edad Media que le antecede y todo lo que significó fue desplazado por los “Tiempos Modernos”, caracterizados por EL HUMANISMO, la ampliación del horizonte de pensamiento y de vida de los hombres en todos los aspectos: político, económico, social, científico y religioso. se darán en este tiempo histórico importantes cismas, revoluciones, quiebres y avances que significarán la proyección de lineamientos que configuran el mundo actual.

UBICACIÓN ESPACIAL: En su tiempo se consideró que la Edad Moderna era una división del tiempo histórico de alcance mundial, pero hoy en día suele acusarse a esa perspectiva de eurocéntrica (ver Historia e Historiografía), con lo que su alcance se restringiría a la historia de la Civilización Occidental, o incluso únicamente de Europa. No obstante, hay que tener en cuenta que coincide con la era de los Descubrimientos y el surgimiento de la lógica de una economía mundial. Desde un punto de vista aún más restrictivo, únicamente en algunas monarquías de Europa Occidental se identificaría con el periodo y la formación social histórica que se denomina Antiguo Régimen.

NM-3

EL MUNDO MEDIEVAL

UBICACIÓN TEMPORAL: La edad moderna transcurre entre los siglos XVI y XVIII (alrededor de 350 años), situando sus comienzos en torno a la caída de Constantinopla en 1453, al descubrimiento de América en 1492 y al fenómeno cultural del renacimiento, aunque también se han propuesto el Descubrimiento de América (1492) y la Reforma Protestante (1517) como hitos de partida. en tanto que su final se asocia al derrumbamiento de la vieja monarquía y el proceso revolucionario iniciado en 1789 (Revolución Francesa), con el que se iniciaba la contemporaneidad.  PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS DE ESTUDIO DE LA ÉPOCA:

•Descubrimientos Geográficos•Renacimiento•Reforma Religiosa •Formación de Estados Nacionales o Estados Modernos y el Absolutismo•Surgimiento de la Burguesía

NM-3

DESC. GEOGRAFICOS, AMPLIACIÓN DEL MUNDO CONOCIDO (1570)

NM-3

PRINCIPALES VIAJES PROTUGUESES

NM-3

VIAJES DE COLÓN

NM-3

VIAJES DE COLON, DETALLE

NM-3

MODELIZACIÓN GRAFICA CLICHÉ DE CRISTÓBAL COLÓN

NM-3

ENRIQUE EL NAVEGANTE

NM-3

ASTROLABIO

NM-3

SEXTANTE

NM-3

BRÚJULA

NM-3

CARABELA Y NAO

NM-3

EL RENACIMIENTO, EL HOMBRE DEL VITRUBIO

NM-3

LEONARDO DA VINCI PROTOTIPO DEL RENACIMEINTO (AUTORRETRATO)

NM-3

ESTUDIOS DE ANATOMÍA HUMANA DE LEONARDO

NM-3

ESTUDIOS DE ANATOMÍA HUMANA DE LEONARDO

NM-3

ESTUDIOS DE ANATOMÍA HUMANA DE LEONARDO

NM-3

ESTUDIOS DE ANATOMÍA ANIMAL DE LEONARDO

NM-3

LEONARDO DA VINCI: LA GIOCONDA

NM-3

LEONARDO DA VINCI: LA SANTA CENA

NM-3

EL DAVID DE MIGUEL ANGEL CUERPO ENTERO Y DETALLE

NM-3

FRESCO DE LA CAPILLA SIXTINA POR MIGUEL ANGEL (LA CREACIÓN)

NM-3

CAPILLA SIXTINA POR MIGUEL ANGEL (EL JUICIO FINAL)

NM-3

LA PIEDAD DE MIGUEL ANGEL

NM-3

LA ESCUELA DE ATENAS POR RAFAEL SANZIO

NM-3

EL NACIMIENTO DE VENUS POR SANDRO BOTTICELLI

NM-3

EL ENTIERRO DEL CONDE ORGAZ POR EL GRECO

NM-3

AUTORRETRATO DE ALBERTO DURERO

NM-3

CÚPULA DE LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA DE LAS FLORES POR FILIPPO BRUNELLESCHI

NM-3

ERASMO DE ROTHERDAM AUTOR DEL “ELOGIO DE LA LOCURA”

NM-3

TOMÁS MORO, AUTOR DE “UTOPÍA”

NM-3

RECREACIÓN GRÁFICA DE LA ISLA DE UTOPÍA

NM-3

MAPA DEL INFIERNO DE DANTE ALIGHIERI

NM-3

DON QUIJOTE DE LA MANCHA POR MIGUEL DE CERVANTES

NM-3

NICOLÁS MAQUIAVELO, AUTOR DE “EL PRÍNCIPE” Y PRECURSOR DE LA TEORÍA POLÍTICA MODERNA

NM-3

NICOLÁS COPÉRNICO, ENUNCIADOR DE LA TEORÍA HELIOCÉNTRICA

NM-3

MODELIZACIÓN GRÁFICA DE LA TEORÍA HELIOCÉNTRICA

NM-3

GALILEO GALILEI

NM-3

INGENIOS DISEÑADOS POR LEONARDO DA VINCI

NM-3

GIROSCÓPIO VOLADOR POR LEONARDO DA VINCI

NM-3

REFORMA RELIGIOSA: MARTÍN LUTERO

NM-3

REFORMA RELIGIOSA: JUAN CALVINO

NM-3

REFORMA RELIGIOSA: ENRIQUE VIII

NM-3

LA CONTRARREFORMA: SAN IGNACIO DE LOYOLA

NM-3

SURGIMIENTO DE ESTADOS NACIONALES

NM-3

EL ABSOLUTISMO EN FRANCIA

NM-3

ABSOLUTISMO FRANCÉS: LUIS XIV, “EL REY SOL”

NM-3 Fuente imágenes: Google search