Mcpecnync 111014161347-phpapp01 copia

Post on 15-Dec-2014

341 views 0 download

description

 

Transcript of Mcpecnync 111014161347-phpapp01 copia

Ecuador: El Centro de Grandes Oportunidades para Inversiones con Ética. Nueva York-Harvard. Cuarto Simposio Anual sobre Inversión Global, “Caminos hacia la Prosperidad.” 20 de septiembre, 2011

Eticonomía: Modelo de desarrollo de Ecuador

Al centro de cada política pública está el desarrollar un modelo para mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Ecuador cuida de su gente. Creemos que la economía debe estar al servicio de sus ciudadanos. Ecuador respeta los derechos de todos: ciudadanos, inversionistas y de la Naturaleza. Trabajamos para crear un balance que permita a todos los ecuatorianos cosechar los beneficios de los desarrollos social y económico.Ecuador fomenta la cohesión social como un elemento esencial para la estabilidad.

Ecuador y su propio modelo de desarrollo

Ecuador está en el centro de grandes oportunidades de negocios.

Ecuador está en el centro de grandes oportunidades de negocios.

Ecuador tiene una economía dinámica y vibrante

• Demanda interna fuerte • Crecimiento de exportaciones: 15%• La transformación de la matriz energética ahorrará un estimado de USD$64 billones por año (6% PIB)

• La agenda de la transformación productiva fomenta producción con valor agregado.

• La riqueza de los recursos naturales generará una inversión estimada en USD$5 billones

• Las exportaciones de cobre y oro y de otros metales, aumentarán en USD$2 billones anualmente

Ecuador: Una economía vibrante

Crecimiento no-petrolero del 5% en 10 años

Fuente: BCE

Economía estable y en crecimiento

Fuente: ECLAD

Inversiones récord, públicas y privadas, mejores que el promedio de la región.

Fuente: BEC

Formación bruta de capital fijo

Ecuador tiene ahora una población próspera, con estándares de vida más altos. El consumo doméstico ha crecido un promedio de 5.3% el los últimos 10 años.

Fuerte demanda interna

Source: BEC

Fuerte demanda interna

Fuente: : BEC

Dinámico segmento de manufacturas exportables

Evolución de exportaciones de manufacturas

Fuente : BEC

Mercados diversificados para la exportación

Índice de concentración del total de exportaciones.

Ecuador se desempeñó mejor que el promedio regional durante la crisis de 2009

4 canales de contagio de la crisis internacional para América Latina

• Resultados Ecuador:

• Exportaciones no-petroleras: -2.7%• Exportaciones Totales: -26%• Caída de remesas: -11%• Inversión extranjera: Sin cambios

Fuente : ECLAD

Un ambiente estable y seguro

• Políticas macroeconómicas sanas con una deuda pública de solamente 24% del PIB

• Bajo grado de apalancamiento financiero y un sistema financiero sólido y con liquidez.

• Los depósitos sobrepasan la cartera• Baja dependencia (25%) de los ingresos petroleros como parte del

presupuesto de gasto público total, gracias al incremento de más de 4% del PIB en ingresos fiscales

• Economía dolarizada con estabilidad macroeconómica sostenida y baja tasa de inflación

• Un entorno seguro para realizar negocios, gracias a la estabilidad económica, cohesión social y reglas claras, todas avaladas por el Código de la Producción.

Ecuador: Un país estable y seguro para la inversión privada

Bajo nivel de apalancamiento financiero- Una economía poco apalancada

Fuente : CBE

Ecuador ofrece una economía sólida y confiable, con bajos niveles de deuda pública y privada

Una economía sin mucho apalancamiento

Fuente: CBE

El ingreso fiscal como porcentaje del PIB creció 4% los últimos 4 años. Sistema tributario progresivo.

Fuente:: BCE

Menos dependencia en ingresos petroleros: 24%

Contribución fiscal al presupuesto 2011 por tipo de ingreso

Cohesión social mejoraday talento humano

• Una de las tasas más bajas de desempleo en la región: 5%• Los ecuatorianos tienen una calidad de vida mejor a través de mayor

poder adquisitivo y mejores servicios públicos.• Reducción de la pobreza y mayor equidad• Una población saludable y educada fomenta más aún la cohesión social,

estabilidad y productividad en el trabajo.• En los últimos 4 años:

• Matriculación en centros universitarios de pre-grado ha aumentado de 22.9% al 28.3%

• 2010: 1070 becas han sido otorgadas para maestrías y doctorados internacionales, en campos técnicos. La meta para 2013 es otorgar 7000 becas.

• Entre 2006 y 2011, el gobierno ha triplicado la inversión en salud.

Mayor Cohesión social y talento humano

Uno de las más bajas tasas de desempleo en América Latina

Tasa de desempleo mensual urbano, varios países

Fuente : INEC

Inversión social como porcentaje del PIB

Mejorada cobertura de beneficios de la seguridad social

Fuente : IESS

El ingreso real ha crecido sostenidamente

Brecha entre ingreso y gasto domésticos

Fuente : INEC

Hay menos pobres y los más pobres ahora son menos pobres.

Fuente : SENPLADES

El índice de inequidad más bajo en las dos últimas décadas

Fuente : SENPLADES

Tasas de matriculación escolar

Fuente : SENPLADES

Inversión en becas de post-grado Mayor tiempo para pagar los préstamos (número de años)

Significativa inversión en talento humano:6X

Justas y equitativas oportunidades de acceso a becas para Maestrías y Doctorados en el exterior

Mayor ayuda financiera y más acceso a la educación

Fuente : SENPLADES

Infraestructura y logística de punta

Inversión del 8% del PIB en infraestructura y logística

Inversión del 8% del PIB en infraestructura y logística

Corredores Logísticos

STA. ELENASALINAS

PUERTOLOPEZ

MANTAPORTOVIEJO

STO DOMINGO

QUEVEDO

MACHALA

HUAQUILLAS

ESMERALDAS

EL PANGUI

S.P. COFANES

SHUSHUFINDI

MACAS

PUYO

TENA

COCA

NUEVA LOJA

GRAL. L. PLAZA

SUCUA

MENDEZ

YANZATZA

GUALACEO

CUMBARATZA

TOTORAS

GUAYAQUIL

TULCÁN

IBARRA

QUITO

LATACUNGA

AMBATO

RIOBAMBA

AZOGUES

CUENCA

GUARANDA

BABAHOYOCobertura a nivel nacional de telecomunicaciones y de tecnología de la información.

Expansión de los servicios de telecomunicaciones

2006: 1413 km de fibra óptica

2011: 6780 km de fibra óptica en 23 provincias

Fuente: Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad Informática.

Expansión del servicio de telecomunicaciones

Reglas Claras e Incentivos para la Inversión

Incentivos Generales para la Inversión

• Reducción de la tasa de impuesto a la renta (IR) de 25% a 22%. 1% cada año a partir de 2011.

• Exoneración del cálculo del impuesto mínimo por gastos incrementales por nuevos empleos o mejoras salariales, adquisición de nuevos activos para la productividad y tecnología, producción más limpia.

• Para empresas nuevas: exoneración de pago de impuesto mínimo durante los 5 primeros años.

• Exoneración del ISD (Impuesto a la Salida de Capitales) para los pagos al exterior por créditos externos, con un plazo mayor a un año y con una tasa no superior a la autorizada por el BCE (Banco Central del Ecuador).

Incentivos para nuevas inversiones en sectores prioritarios

Exoneración tributaria parcial durante los primeros 5 años

Alimentos frescos y procesados

MetalmecánicaPetroquímicaTurismo

También son beneficiarios de este incentivo los sectores de sustitución estratégica de importaciones y fomento de exportaciones www.mcpec.gob.ec

Farmacéutica Energías Renovables

Servicios logísticos

Biotecnología y software aplicado

Cadena forestal y agroforestal y sus productos manufacturados

Incentivos para PYMES (Pequeñas y medianas empresas)

FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS PARA PYMES

BENEFICIOS PARA ACCESO A MERCADO DE VALORES

PROGRAMAS DE COFINANCIAMIENTO PARA DESARROLLO DE PYMES (INNOVACIÓN, CALIDAD, EMPRENDIMIENTO)

PROGRAMAS DE APOYO PARA estimular las EXPORTACIONES DE LAS PYMES

Incentivos para estimular la productividad de PYMES

Deducciones adicionales del impuesto a la rentapor gastos e inversiones en los siguientes rubros:Capacitación técnica dirigida a investigación, desarrollo e innovación tecnológica (hasta el 1% del gasto de sueldos y salarios al año).Gastos en mejora de la productividad (hasta el 1% de las ventas).Gastos por promoción internacional de la empresa y sus productos (hasta el 50% de los gastos de promoción y publicidad).

Producción Verde

Para el cálculo del impuesto a la renta, habrá una deducción adicional del 100% del gasto en compra de maquinaria y equipos para producción más limpia, y para la implementación de sistemas de energías renovables (solar, eólica o similares).

Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDE)

Reducción adicional de 5 puntos porcentuales del impuesto a la renta a los administradores y operadores de las ZEDES, con el carácter de permanente (17%). Si están en sector preferente y es inversión nueva, aplica tarifa 0% de impuesto a la renta por 5 años.

Las importaciones de bienes tendrán tarifa 0% de IVA.

Los bienes extranjeros gozarán de la suspensión del pago de aranceles mientras permanezcan en dicho territorio.

Los administradores y operadores tendrán crédito tributario del IVA pagado en sus compras locales, por servicios, insumos y materias primas que se usen en sus procesos productivos.

Exoneración del ISD para el pago de importaciones y para los pagos enviados al exterior para pago de financiamiento externo.

Incentivos para apertura del capitalde empresas privadas para sus trabajadores

Las compañías que decidan abrir su capital y vender acciones a sus trabajadores, tendrán los siguientes beneficios:

Diferir el pago del impuesto a la renta y su anticipo, por 5 años.

Los intereses para financiamiento de la compra de acciones estarán exentos del impuesto a la renta

Incentivos para inversiones en zonas deprimidas

Las empresas que hagan inversiones en zonas económicamente deprimidas, podrán beneficiarse, durante los primeros 5 años, de la deducción adicional del 100% por gasto en nuevos empleos generados en dicha zona. Prioridad será dada a inversiones productivas.

Zona deprimida será determinada por indicadores como menor desarrollo humano, económico y social.

Protección a la inversión privada

Incentivos Arbitraje acordado

Contratos de inversión

Inversión segura

Todos estos instrumentos de la ley ecuatoriana trabajan juntos para proteger la inversión privada

Asociación pública y privada para la competitividad: Agenda de Transformación Productiva

• Agenda de Transformación Productiva 2010-2015

• Código de la Producción 2011

• 25 Agendas Provinciales para la Productividad

• Agenda Logística Nacional

• Agenda Nacional para Innovación

• 21 Planes Sectoriales para la competitividad

Asociación pública y privada para fomentar la competitividad

El país compacto más mega diverso del mundo

• Ecuador es el país compacto más mega-diverso del mundo y el eco-centro del planeta.

• Cuando usted visita Ecuador por una semana, es como explorar toda América Latina en los mismos 7 días.

• Por su situación geográfica, Ecuador tiene fuertes ventajas comparativas.

• Su localización y luminosidad permiten productividad de alto rendimiento y el potencial de sembrar a lo largo del año

• Reputación internacional por tener la rosas más finas, producir cacao fino de aroma, camarones y bananas, entre otros.

• Es un laboratorio natural de biodiversidad, con gran potencial para aplicaciones biotecnológicas

Ecuador: Mega-diversidad única

An Ecological Reserve

La extensión de las reservas naturales y de los parques nacionales de Ecuador son del mimo tamaño que todo el territorio de Costa Rica

La Constitución del Ecuador es la primera en el mundo en reconocer los derechos de la Madre Naturaleza (Pacha Mama en Kichwa)

La Constitución del Ecuador es la primera en el mundo en reconocer los derechos de la Madre Naturaleza (Pacha Mama en Kichwa)

Ecuador. Donde el mundo está en sus manos.

Mundos completamente distintos en solo unos pocos minutos de vuelo:El Archipiélago de Galápagos, la Costa del Pacífico, los Andes y la Amazonía.

El Archipiélago de Galápagos

Cuenca y Quito, patrimonios Culturales de la Humanidad

Parque Nacional SangayParque Nacional Sangay

Por varios años consecutivos, Ecuador ha recibido el Primer Lugar en la

categoría Mejor Lugar para Retirarse

Fuente: International Living magazine

Oportunidades de inversión por USD$ 5 billones de dólares en energía y refinamiento de crudos

Capacidad instalada2006 20163.770MW 6.779MW

Importantes oportunidades de inversión en proyectos para la generación de energía

En el 2016 esperamos doblar la capacidad instalada en el país, con una inversión de USD$5 billones

Cambio en la matriz energética

• Campo Amistad-Termogas El Oro

• Planta de licuefacción• Almacenamiento de GLP

en Monteverde• Sustitución de diesel por

gas natural

BeneficiosReducción de las importaciones: USD$3 billones por añoEmpleos en construcción: Directos: 25,000Empleos en operaciones : Directos 2,500 Indirectos: 10,000

Fuente: Ministerio de Electricidad y Energía Renovable

Refinería del Pacífico

Plan Minero de USD$5 Billones

Generación de empleoDirectos: 7,200Indirectos: 25,000Inversión estimada: USD$5,1billones

El sector minero está siendo responsablemente activado bajo los principios de sustentabilidad y eficiencia

Fuente: Ministerio de Electricidad y Energía Renovable

Minería

Plan de desarrollo de infraestructura 2011-2013 por USD$6 billones

Sto. Domingo-Quevedo

Manta-Guayaquil-Sta. Elena

Naranjal-Huaquillas

Autopistas disponibles para concesionarse

Puerto Marítimo

Puertos marítimos y aeropuertos

Seaports:2011- 2012

MantaEsmeraldas

2013Puerto Bolívar

Airports:2011

Baltra: already granted 2012 – 2013

MantaLatacunga

TenaSanta Rosa

Inversión: USD$1,527 millones

Proyectos de irrigación y de control de inundaciones

El Gobierno Nacional está invirtiendo en proyectos de obras públicas con el enfoque que asegurará el ciclo vital del agua, su calidad y justa distribución, su aptitud para consumo humano, su uso responsable, y el retorno a sus fuentes.

Para 2013, se empezarán las construcciones de 9 proyectos

Agencias para la promoción de inversiones

www.mcpec.gob.ec

www.proecuador.gob.ec