Marketing para los servicios de salud

Post on 22-Jul-2015

1.089 views 1 download

Transcript of Marketing para los servicios de salud

MAESTRIA EN GERENCIA DE SALUD PARA EL DESARROLLO LOCAL

MODULO:

NOMBRES:

MARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUD

ING.SANTIAGO JIMBO DIAS. MBA

SEMESTRE: MÓDULO 3/ CICLO CUARTO

PERIODO: Mayo -Octubre 2012

MARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUD

OBJETIVO GENERALConocer el uso del Marketing de Servicios en

el Área de la salud, así como también la aplicación de metodologías y herramientas para mejorar la percepción del público con respecto a la organización además de determinar la satisfacción de los pacientes y del personal de la Institución.

MARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUD

OBJETIVOS ESPECIFÍCOS:Conocer las bases en las que se sustenta

la filosofía del marketing.Generar criterios de análisis y diagnóstico

sobre el marketing social.Determinar los elementos principales para

la realización de una investigación de mercados.

Generar propuestas de marketing para solucionar necesidades sociales.

MARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUD

ORIENTACIONES GENERALESRealizar lectura general de la Guía

didáctica y del libro base sin pasar por alto ningún contenido.

Acudir a las tutorías en cada centro universitario para recibir asesoramiento.

UNIDAD IBASES FUNDAMENTALES PARA EL ESTUDIO

DE MARKETING

CONCEPTO DE MARKETINGSe basa en las perspectiva psicológica y

técnica, cuya característica principal es su orientación al cliente o consumidor, y busca la satisfacción de sus necesidades ( deseo o necesidad, demanda, oferta satisfacción de la necesidad)

UNIDAD IBASES FUNDAMENTALES PARA EL ESTUDIO

DE MARKETING

DIRECCIÓN DE MARKETING

Una organización cuando aplica los principios de marketing esta realizando una dirección, esta aplicación esta orientada al producto (bien o servicio).

UNIDAD IBASES FUNDAMENTALES PARA EL ESTUDIO

DE MARKETING

FILOSOFÍA DEL MARKETINGSe divide en Creativa e Innovadora.FILOSOFÍA CREATIVA:Implica satisfacer de una manera diferente

de lo que hace la competencia, mediante la investigación (Características y Beneficios del producto)

UNIDAD IBASES FUNDAMENTALES PARA EL ESTUDIO

DE MARKETING

FILOSOFÍA INNOVADORA:

Es la consecuencia de ser creativo e implica un proceso constante de investigación, desarrollo y mejoramiento de servicios y productos.

UNIDAD IINOCIONES BÁSICAS DEL MARKETING

SOCIAL

IMPORTANCIA ACTUAL DEL MARKETING

Es una filosofía que nació con enfoque empresarial, con la creencia de que un servicio no lo podía aplicar.

UNIDAD IINOCIONES BÁSICAS DEL MARKETING

SOCIAL

PRIMERA ETAPA: Desconocimiento y

Negación.SEGUNDA ETAPA:

AceptaciónTERCERA ETAPA: Prueba-

Error

UNIDAD IINOCIONES BÁSICAS DEL MARKETING

SOCIAL

DEFINICIÓN DE MARKETING SOCIAL

Es una adaptación del marketing comercial con enfoque en programas para el bienestar social, cuya prioridad es el comportamiento del consumidor( ideas, creencias y actitudes)

UNIDAD IINOCIONES BÁSICAS DEL MARKETING

SOCIAL

El marketing integra las siguientes disciplinas:

• Sociología• Psicología• Antropología• Trabajo social• Ciencias de la Comunicación• Estadística

UNIDAD IINOCIONES BÁSICAS DEL MARKETING

SOCIAL

PROGRAMAS SOCIALESSiguen el siguiente

proceso:

Planificación, organización, dirección, integración, coordinación, control.

UNIDAD IIIMERCADO

CONCEPTO DE MERCADOEs cualquier lugar que tenga

como objeto poner en contacto a compradores y vendedores, para realizar transacciones y establecer precios de intercambio.

UNIDAD IIIMERCADO

Trueque: Mercado-Intermediario-Intercambio.

Mercadotecnia: Mercado-Intermediario-Comercio.

UNIDAD IIIMERCADO

FODA ANÁLISIS DEL MACRO AMBIENTE Y MICRO AMBIENTE.

El FODA es una herramienta de Administración Estratégica que se utiliza como medio de diagnóstico de una organización.

UNIDAD IIIMERCADO

FODA ANÁLISIS DEL MACRO AMBIENTE Y MICRO AMBIENTE.

Esta integrada por: Fortalezas- Debilidades: Características

internas de la Organización que se pueden controlar.

UNIDAD IIIMERCADO

FODA ANÁLISIS DEL MACRO AMBIENTE Y MICRO AMBIENTE.

Esta integrada por: Oportunidades - Amenazas: Características

externas de la Organización y no se pueden controlar.

UNIDAD IIIMERCADO

FODA ANÁLISIS DEL MACRO AMBIENTE Y MICRO AMBIENTE.

Análisis de aprovechabilidad: Es la combinación de las fortalezas y oportunidades.

Análisis de vulnerabilidad: Combinación de debilidades y amenazas.

UNIDAD IIIMERCADO

VARIABLES DEL MACRO ENTORNO:Factores: Políticos, legales.Variables: Económicas, sociales, culturales,

tecnológicas, demográficas, etc.VARIABLES DEL MICRO ENTORNO:Factores: Planificación, Organización.Variables: Planificación, organización,

dirección, integración, coordinación, control.

UNIDAD IIIMERCADO

MERCADO DE SERVICIOSEsta basado en las ofertas

de servicios de acuerdo a las necesidades y deseos de los clientes o usuarios seleccionados.

MERCADO METAEs el grupo de personas a

las cuales se dirigen los esfuerzos de marketing.

UNIDAD IIIMERCADO

SEGMENTACIÓN DE MERCADOS EN SERVICIOS DE SALUD.

La segmentación implica el identificar las variables y características de un grupo de personas para volverlas homogéneas y de esta forma delinear estrategias de marketing efectivas.

UNIDAD IIIMERCADO

VARIABLES DE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS.

Geográficas, demográficas, Psicográficas, Actitudinales, Motivacionales, Beneficios buscados, Epidemiológicas.

UNIDAD IVIDENTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD SOCIAL

INTEGRACIÓN DE LAS SIETE P.

Producto, precio, promoción, proceso, personal, presentación, plaza.

UNIDAD IVIDENTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD SOCIAL

INTEGRACIÓN DE LAS SIETE P.

Producto: Ideas sociales que buscan el bienestar de la sociedad.

Precio: Es el factor monetario que se paga.Promoción: Busca el persuadir al cliente.Proceso: Son pasos que se lleva a cabo para

hacer uso de los productos sociales.

UNIDAD IVIDENTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD SOCIAL

INTEGRACIÓN DE LAS SIETE P.Presentación: Es la parte estética del

servicio.Plaza: Es el lugar en donde se ofrece el

servicio.

EVALUACIÓN A DISTANCIA

Esta constituida de cuatro partes:Primera parte: Actividad de Conocimiento.

(5pts)Segunda parte: Actividad de Comprensión.

(5pts)Tercera parte: Actividad de Análisis. (10pts)Cuarta parte: Actividad de Aplicación

(10pts)

“ LA CONFIANZA EN SI MISMO ES EL PRIMER PELDAÑO PARA ASCENDER POR LA ESCALERA DEL ÉXITO”.

Emerson

MUCHAS GRACIAS