Manejo Integral del paciente con patología crónica 16 de Enero 2013

Post on 19-Jan-2016

37 views 0 download

description

Manejo Integral del paciente con patología crónica 16 de Enero 2013 El último año en ... Patologia cardíaca Dra Mª Mar Domingo Grup Malalties del Cor CAMFiC y Enfermedades CV SEMFyC Podreis visualizar las videoconferéncias ya realizadas en diferido en la web de la CAMFiC - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Manejo Integral del paciente con patología crónica 16 de Enero 2013

Manejo Integral del paciente con patología crónica

16 de Enero 2013El último año en ... Patologia cardíaca

Dra Mª Mar DomingoGrup Malalties del Cor CAMFiC y Enfermedades CV SEMFyC

Podreis visualizar las videoconferéncias ya realizadas

en diferido en la web de la CAMFiC(de 10 a 15 días después de la sesión en directo)

Solicitada acreditación al Consell Català de la Formació Continuada de les Professions Sanitàries

Colabora:

INSUFICIENCIA CARDÍACA* GUIAS ESC 2012 IC - Péptidos natriuréticos en el diagnóstico de IC - Antagonistas de la aldosterona - Ivabradina

* ICFEP: LCZ 696 (PARAMOUNT), espironolactona (ALDO-DHF)

FIBRILACIÓN AURICULAR* WOEST: Triple terapia vs doble terapia en FA + stent* NACO: ACTUALIZACIÓN 2012 GUIAS ESC

* NACO: Instrucción Ministerio Sanidad 19/12

CARDIOPATIA ISQUÉMICA y OTRAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

* ALTITUDE: Aliskiren en DM-2. End points cardiorenales* GUIAS ESC 2012 SCAEST* TAVI

GUIAS NICE IC 2010

ANTAGONISTAS DE LA ALDOSTERONA

¿QUÉ ANTAGONISTA DE LA ALDOSTERONA?

IVABRADINA

• Fármaco que actúa de forma selectiva a nivel del nodo sinusal. (No indicado en FA)

• Efecto bradicardizante, sin efecto hipotensor a diferencia de los betabloqueantes

•La magnitud del beneficio se asocia a la Fc previa a la introducción del fármaco

•IC: Alternativa para bradicardizar en aquellos pacientes que no toleren dosis más altas de βB o los tengan contraindicados

OTROS TRATAMIENTOS

WOEST: DISEÑO

COMPONENTES DEL RETRASO EN EL SCAEST E INTERVALOS DE TIEMPO IDEALES EN LA INTERVENCIÓN

FMC: First Medical Contact

Campañas publicas?CI crónica

ECG

Codigo IAM. Lugar de la primera asistencia. Cataluña, 2010 y 2011

Lugar primera assistencia Codi IAM Número códigos activados (%) 2010

Número códigos activados (%) 2011

Hospital de referencia para Codi IAM 404 (24,8) 380 (13,1)

Otros hospitales de la XHUP 1.072 (37,2) 1.107 (38,3)

CAP 489 (17,0) 510 (17,6)

CUAP 34 (1,2) 49 (1,7)

SEM 238 (8,3) 244 (8,4)

Domicilio (SEM) 584 (20,2) 599 (20,7)

No informado o no disponible 63 (2,2) 5 (0,2)

Total 2.884 (100) 2.894 (100)

Fuente: Registro Codi Infart. Departament de Salut ,2010 i 2011

Código IAM. ¿Quién hace la primera asistencia? Cataluña, 2010 y 2011

Quien hace la primera asistencia Codi IAM

Número códigos activados (%) 2010

Número códigos activados (%) 2011

Hospital de referencia para Codi IAM 478 (16,6) 381 (13,2)

Otros hospitales de la XHUP 1.103 (38,2) 1.112 (38,4)

Médico Atención Primaria 451 (15,6) 566 (19,6)

SEM 852 (29,5) 835 (28,9)

Total 2.884 (100) 2.894 (100)

Fuente: Registro Codi Infart. Departament de Salut ,2010 i 2011

PUNTOS CLAVES ENTRE PRIMER CONTACTO MÉDICO Y DIAGNÓSTICO

• 30% pacientes con SCAEST presenta síntomas atípicos

Elevación ST (medido en el punto J) en dos derivaciones contiguas: • ≥ 0,25 mV en ♂ < 40 años, ≥ 0,2 mV en ♂ >40 años ≥ 0,15 mV en ♀ en derivaciones v2-v3• ≥ 0,1 mV en en otras derivaciones (en ausencia de HVI o BRI)

Presentaciones electrocardiográficas atípicas

COMPONENTES DEL RETRASO EN EL SCAEST E INTERVALOS DE TIEMPO IDEALES EN LA INTERVENCIÓN

FMC: First Medical Contact

Evaluación prehospitalaria para la derivación apropiadaAreas geográficas definidasProtocolos consensuadosLlegada directa a la sala de hemodinámica

ORGANIZACIÓN PREHOSPITALARIA

ESTRATEGIAS DE REPERFUSIÓN

CRITERIOS DE CALIDAD

• Control de TA <140 mm Hg pero no inferior a 110 mm Hg

• Control menos estricto de la hiperglicemia durante el ingreso (glicemias entre 90 mg/dl y 200 mg/dl, sin referencia al control óptimo al alta

RECOMENDACIONES AL ALTA

END POINT COMBINADO

Mortalidad CV, IAM no Fatal, AVC no fatal, insuficiencia renal terminal

ANGIOTENSIN RECEPTOR BLOCKERS FOR HEART FAILURE

Cochrane Database Syst Rev. 2012 Apr 18;4:CD003040. (Review) PMID: 22513909

• OBJECTIVES: To assess the benefit and harm of ARBs compared with ACE inhibitors (ACEIs) or placebo on mortality, morbidity and withdrawals due to adverse effects in patients with symptomatic HF and left ventricular systolic dysfunction or preserved systolic function.

• SEARCH SELECTION CRITERIA: Double blind randomised controlled trials in men and women of all ages who have symptomatic (NYHA Class II to IV) HF and: 1) left ventricular systolic dysfunction, defined as left ventricular ejection fraction (LVEF) <=40%; or 2) preserved ejection fraction, defined as LVEF >40%.

• AUTHORS' CONCLUSIONS: In patients with symptomatic HF and systolic dysfunction or with preserved ejection fraction, ARBs compared to placebo or ACEIs do not reduce total mortality or morbidity. ARBs are better tolerated than ACEIs but do not appear to be as safe and well tolerated as placebo in terms of withdrawals due to adverse effects. Adding an ARB in combination with an ACEI does not reduce total mortality or total hospital admission but increases withdrawals due to adverse effects compared with ACEI alone.

Pacientes con EAo severa no tributarios de cirugía88 pacientes. A los 5 años de seguimiento, 3 pacientes (3,4%) presentaban disfunción

protésica moderada. El porcentaje de supervivencia por año de seguimiento fue: 83%, 74%, 53%, 42%,y 35%, respectivamente. Mediana de supervivencia tras TAVI: 3.4 años

(95% CI: 2.6, 4.3). J Am Coll Cardiol. 2012 Dec 13

Transcatheter aortic-valve implantation for aortic stenosis (TAVI)

Colabora: