Los músculos motores de la flexion

Post on 25-Jul-2015

218 views 1 download

Transcript of Los músculos motores de la flexion

Los músculos motores de la flexiondel codo

• Son esencialmente 3:• Músculo braquial• Músculo braquioradial• Músculo biceps braquialExisten músculos accesorios flexores:• Músculo extensor radial largo del carpo• Músculo anconeo• Músculo pronador redondo.

Músculos motores de la extención

Se debe a la acción de un solo músculoMúsculo triceps braquial:- La cabeza medial- La cabeza lateral- La cabeza larga

Factores de coaptacion articular

• La coaptación longitudinal impide que la articulación del codo en extensión se disloque.

• Resistencia de la tracción longitudinal:- los ligamentos: LCC Y LCR- los músculos, no unicamente los del brazo; también los del antebrazo (m. braquioradial, m. epicondileos, m. epitrocleares).

• Coaptacion en flexión; la cavidad sigmoidea esta limitada por potentes inserciones del triceps y del m. coracobraquial que mantienen el contacto entre las superficies articulares.

Amplitud de los movimientos del codo

• La extención es el mov. Que dirige el antebrazo hacia atrás. La posición anatomica corresponde a la extención completa.

• La flexión es el mov. Que dirige el antebrazo hacia adelante, la amplitud de la flexión activa es de 140 a 145 grados.

Referncias clinicas de la articulación del codo

Visibles y palpables son:• El olecranón, prominencia del codo en la línea

media.• La epitroclea por dentro• El epicóndilo por fuera.En posición de extención, los 3 puntos de

referencia estan alineados en una horizontal En posición de flexion, estos puntos forman un

triangulo equilatero.

La pronosupinación

Mov. De rotación del antebrazo, necesita intervención de 2 articulaciones:

• articulacion radiocubital proximal, que pertenece a la articulacion del codo.

• Articulación radiocubital distal.Esta rotación longitudinal del anterbrazo

introduce untercer grado de libertad.

Condiciones para medir la pronosupinación

Se analiza con el codo flexionado en 90 grados y pegado al cuerpo.

Se mide la amplitud de los movs. De pronosupinación:• Posición de supinación, se realiza cuando la palma

de la mano se dirige hacia arriba con el pulgar hacia afuera.

• Posición de pronación, se realiza cuando la palma de la mano mira hacia abajo y el pulgar hacia adentro.

Marco radiocubital

• Cuando el radio gira en pronación cruza el cubito por delante.

• Durante la pronación el radio pasa por encima del cubito, permitindo que el extremo inferior del radio se desplace más hacia atrás en relación al cubito gracias a la correspondencia cara a cara de ambas concavidades.

Membrana interosea

• Desempeña un papel esencial en la coaptación de los 2 huesos por lo tanto en la pronosupinación.

• La membrana se extiende desde el borde interno hasta el borde externo del cubito constituida por láminas de fibras oblicuas con direcciones cruzdas