López martín, n. otros datos del profesor

Post on 20-Jul-2015

54 views 2 download

Transcript of López martín, n. otros datos del profesor

OTROS DATOS de la ESCUELA NUEVA.

Prof. Rodríguez Arenas

LÓPEZ MARTÍN, N.

FACULTAD EDUCACIÓN

UCLM TOLEDO

ÉPOCA PRECURSORES INTERNACIONALIZACIÓN

XVIII Rousseau, Pestalozzi Y

Froebel

Francia Y Alemania (Badley, Demolins,

Wyneken)

XIX

Dewey Experimentalismo,

Pragmatismo, Superación De Conflictos Teórica Vs

Práctica, Escuela-laboratorio, Método

Científico

1889 Ferriêre Bureau Internacional Des

Écoles Nouvelles

XX

Tolstoi Y Ellen Key transformaciones

científicas, tecnológicas, biológicas, psicológicas y

sociológicas. 1ª escuelas en Inglaterra

escuela no medio artificial separado de la vida se

enseña la teoría de los fenómenos y su práctica

1906 Claparéde Laboratorio De Psicología Ginebra. 1912 Instituto

Rousseau. Escuela Nueva basada en Escuela

Progresiva de Dewey. 1921 Calais Liga International de

la E. Nueva.

CRITERIOS EDUCATIVOS

ORGANIZACIÓN VIDA INTELECTUAL EDUCACIÓN para la PAZ

Laboratorio experimental

Semi-internado

Alumnos por grupos

Coeducación

Trabajos manuales

Trabajo libre y por grupos

Deporte y juegos

Cultura general

Libre elección

Observación y experimentación

Intereses espontáneos actividad intelectual

Artes, música, solidaridad, elección de

sus representantes

Menos premios y castigos

Comunidad escolar

Emulación

Ambiente de belleza

Ciudadano, deberes patrios y para con la

humanidad

TEORÍAS que SUBYACEN en EN

No formalismo e intelectualismo. Sí

maestro

Individualización (propio ritmo)

Situada en la vida Intereses de los

niños

Espontaneidad, actividad,

autonomía, auto actividad

MÉTODOS ACTIVOS LUZURIAGA

Individualización Tolstoi, Key Y Gurlitt

Técnico y pedagógica Montessori, Decroly

Organizador y educativo Lietz

Pragmática e idealista Dewey, Ferrière

POR PAÍSES SÁENZ BARRIO

Individual Dalton

Síntesis Montessori,

Decroly

Colectivo Plan Jena

ACTIVIDAD y EDAD

2ª infancia colectivo

Decroly, Winnetka

1ª infancia individual Montessori,

Dalton

Adolescencia colectivo

Kilpatrick, Jena, comunidades

escolares

ÉPOCAS TITONE y PALACIOS

XVIII IDEALISTA, INDIVIDUALISTA Y

LÍRICA ROUSSEAU,

PESTALOZZI, Froebel Tolstoi Y Key

Grandes Sistemas, Mayor Realismo:

Dewey U El Alemnas Largo , Claparede,

Montessori, Decroly Y Ferreire

Planes Experimentales:

Cousinet, Freinte, Neill Y Hahn, Escuela De Hamburgo

Madurez: Plan Langevin-Wallon

LÓPEZ MARTÍN, N.

FACULTAD EDUCACIÓN

UCLM TOLEDO