Lola Sierra Chavez de Mendez

Post on 03-Jan-2016

14 views 0 download

Transcript of Lola Sierra Chavez de Mendez

Biografías

www.educabolivia.bo Página 1

LOLA SIERRA CHÁVEZ DE MÉNDEZ

Nacida en Trinidad – Beni en 1914. Narradora y compositora musical. Estudió piano en la

ciudad de Santa Cruz. Se desempeñó como maestra en Trinidad. Radica en La Paz

desde su juventud; aquí se casó con Gastón Méndez. Autora de varias canciones dirigido

a los niños, acordes cívicos y navideños. Composiciones principales: En las playas del

Beni (vals, 1944), Para decir te quiero (bolero) y Camba colla (carnaval). Humberto

Viscarra Monje dejó dicho en 1967: “Henos aquí frente a una mujer excepcional en

nuestro medio, quien, siendo una gran dama ampliamente vinculada a todas las

actividades sociales y culturales del país y sin huir de las amables frivolidades femeninas

propias de un ambiente aún pequeño, se siente atraída con mayor fuerza por todo lo que

atañe al espíritu, muy especialmente la música y la poesía”. En términos del estudioso

Pablo Dermizaky, ella "es un poetisa de exquisita sensibilidad que, no obstante alejada

del Beni desde su primera juventud, ha escrito y compuesto (música) sobre motivos

regionales". El poema ‘A mi retorno de Trinidad’, dice: “Que cómo fue mi encuentro? /

nada nuevo ni extraño / aunque todo cambió. Más detrás del / presente / mis húmedas

pupilas / miraron claramente / aquello que viviera / mi joven corazón. /…/ Volví con las

retinas / plenas de verde tierno, / como si eterna primavera / en plena lozanía / se fijara en

las copas / del espeso follaje / y en la hierba del suelo”. PREMIOS: Medalla ‘Mujer

Boliviana’ otorgado por la Presidencia de la República (1973); Medalla ‘Cipriano Barace’

otorgado por la Alcaldía de Trinidad (s.f.); Trofeo de la Tercera Olimpiada de la Canción

(Arenas, Grecia). LIBROS Poesía: Canciones de navidad (1962). Cuento: Diálogos

cambas (costumbres, 1960). Música: Bolivia hecha canción (1966); Canciones de

Biografías

www.educabolivia.bo Página 2

navidad (villancicos, 1973); Canciones para voz y piano sobre versos de célebres poetas

bolivianos (1983). Otros: Cocina típica regional (1963); Notables paceños en el Beni y Nor

Oeste (1994).