LIC. EN GEOL. FRANCISCO KOVALSKIcpaim.com.ar/sites/default/files/u6/5 PRESENTACION KOVALSKI.pdf ·...

Post on 30-Jan-2020

11 views 0 download

Transcript of LIC. EN GEOL. FRANCISCO KOVALSKIcpaim.com.ar/sites/default/files/u6/5 PRESENTACION KOVALSKI.pdf ·...

0LIC. EN GEOL. FRANCISCO KOVALSKI

Uso Racional de la Energía en el

Marco del Cambio Climático

Lic. en Geol. Francisco Kovalski

Uso racional de la Energía y los Recursos

Naturales❑ Uso racional de la energía

vinculado a la maximización de

los recursos naturales →aprovechamiento óptimo.

Matriz energética mundial actualbasada en la utilización de recursosnaturales no renovables:

➢ Combustibles fósiles (carbón,

petróleo y gas natural) y

➢ Energía nuclear.

Impacto negativo

sobre el ambiente

Combustión genera

• CO2

• CO

• SO2

Polo petroquímico de

Ensenada

Emisiones contribuyen a

generar y potenciar:

• Efecto invernadero, contaminación del aire, suelos

y agua,

• Lluvia acida.

Efectos contaminantes no solo vinculados a emisiones

• Accidentes en el transporte

• Subproductos tóxicos

originados.

Smog y día soleado dentro de un

intervalo de 10 días en la ciudad

de Fanhe, China.

RELACIÓN ENTRE ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE

Constante conflicto con el ambiente donde se desarrolla →

• La sociedad

• Medio físico

Reconocibles por existencia de:

❖ Basurales a cielo abierto

❖ Quema de materiales peligrosos

❖ Contaminación auditiva

❖ Inundaciones

Inundación de La Plata 2013

Caracterización del Impacto Ambiental

➢ Cantidad y

grupo social de la población:

• Presente

• Futura

➢ Origen del

problema:

• Conflicto Natural

• Inadecuado manejo de Recursos Naturales y/o Antrópicos, etc.

Problemas de origen antrópico

Los problemas ambientales no están limitados a la contaminación

Abarcan una serie de diferentes situaciones sobre el medioambiente a diferentes escalas:

• Barrial

• Municipal

• Provincial

• Regional

¿Qué es el Clima?Conjunto de condiciones ambientales, caracterizado por ser el promedio de los estadosdel tiempo durante un periodo de entre 10 y 30 años.

Calculado mediante observaciones y mediciones

• Temperatura

• Humedad

• Presión atmosférica

• Viento

• Precipitación

Factores biofísicos y geográficos

• Latitud

• Altitud

• Masas de agua

• Distancia al mar

• Corrientes oceánicas

• Ríos

• Vegetación.

El sistema climático global es consecuencia e

interacción entre cinco componentes

principales:

➢ Atmósfera

➢ Hidrósfera

➢ Criósfera

➢ Biósfera

➢ Litósfera

Dinámica del clima

Evolución en el tiempo en relación con los motivos que provocan su

alteración.

La dinámica de la variabilidad climática se logra mediante la

determinación de anomalías

• Temperatura

• Presión atmosférica

• Humedad

• Precipitación

• Vientos

Deben fluctuar por encima o por debajo de sus valores promedios.

Evolución del Sistema Climático Global a través del Tiempo Geológico

CAUSAS NATURALES QUE PRODUCEN LA

MODIFICACIÓN DEL CLIMA

INTRÍNSECAS DEL SISTEMA

➢ Inundaciones

➢ Sismos

➢ Vulcanismo

➢ Deslizamiento de tierras

EXTRÍNSECAS DEL SISTEMA

➢ Variaciones en la órbita de la Tierra

• Excentricidad de la órbita alrededor del Sol

• Oblicuidad

• Precesión

➢ Variabilidad solar

❑ Tambora, Indonesia (1.815): se considera la erupción másgrande de la era moderna, lanzando 160 km3 de escombros.Temperatura global baja hasta 3°C→ año sin verano.

❑ Lago Taupo, Nueva Zelanda (hace 26.000 años): Liberó

suficiente lava para cubrir a Europa completa con una capa de2 pulgadas, el clima del planeta tardó 17.000 años restablecersu equilibrio previo.

❑ Monte Pinatubo, Filipinas (1.991): se estima ingresaron a laatmósfera 20 M de Tn de SO2.. Partículas alcanzaron 20 km de

altura y circularon durante semanas en el globo.

El clima en los últimos 65 MA

Anomalías climáticas desde la revolución industrial

Uso racional de la energía y la eficiencia energética

Planificación energética sustentable:

➢ Buen uso de los recursos naturales

➢ Cuidado y protección del ambiente

➢ Incorporación de fuentes de energía de baja emisión de C

→ENERGÍA MÁS BARATA

→MEJOR USO DE EXCEDENTES

→MEJOR DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS ENERGÉTICOS

USANDO MENOR COMBUSTIBLE PARA MISMAS ACTIVIDADES:

❑ REDUCIR GEI

❑ PRESERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES

❑ DISMINUCIÓN DE GASTOS DE ENERGÍA

Gracias por su atención

¿PREGUNTAS?

BIBLIOGRAFÍAhttps://es.w ikipedia.org/w iki/Clima

http://w ww3.inecol.edu.mx /maduver/index .php/cambio-climatico/1-que-es-el-clima.html

http://conceptodefinicion.de/clima/

https://w ww.gob.mx /inecc/acciones-y -programas/que-es-el-clima

https://prezi.com/rnw _o6t92cpq/dinamica-del-clima/

Dialnet-CambioClimaticoGlobalATravesDelTiempoGeologico-4106698%20.pdf

https://peru21.pe/ciencia/cinturon-fuego-pacifico-produce-fuertes-terremotos-376813

https://es.w ikipedia.org/w iki/Cintur%C3%B3n_de_Fuego_del_Pac%C3%ADfico

http://w ww.geoenciclopedia.com/cinturon-de-fuego-del-pacifico/

https://w ww.meteored.com.ar/not icias/actualidad/-como-pueden-afectar-al-clima-las-grandes-er upciones-volcanicas-.html

https://w ww.v ix.com/es/btg/curiosidades/6033/las-10-erupciones-volcanicas-mas-grandes-de-la-historia

https://w ww.google.com.ar/search?biw =1366&bih=637&tbm=isch&sa=1&ei=a_HqW sniK8W czw Khs6zACA&q=formacion+de+la+t ierra&oq=formacion+de&gs_l=psy -ab.3.0.0l10.20848.24782.0.26032.16.11.0.1.1.0.552.1864.2-2j0j2j1.5.0....0...1c.1.64.psy -ab..10.6.1867...0i10i24k1.0.u6Ag3x DgplI#imgrc=Kg3iU IE8RfUNlM :

http://blogs.hoy .es/ciencia-facil/w p-content/uploads/sites/63/2013/02/2.-Sistema-Clim%C3%A1t ico.jpg

http://blogs.hoy .es/ciencia-facil/2013/02/11/que-es-y -como-funciona-el-sistema-climatico/

https://w ww.google.com.ar/search?q=acreci%C3%B3n+planetaria&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEw jUobDDjezaAhW yw FkKHbqMAMQQ_AUICigB&biw =1366&bih=637#imgdii=Iq9x Jw Z8Gz1PyM:&imgrc=hs_m93-OPq4gGM:

https://w ww.google.com.ar/search?q=atmosfera+primit iva&tbm=isch&tbs=rimg:CUA1cB2W _1A1hI jhgDRMU38BTx W F-HcmnIW mgpaImzn0i059qOR292rDEx 9mJF8XnmAw NQYODsAskIAG5_1qjW TqvqjioSCW ANEx Tfw FPFEQdRGf8p_1J18KhIJYX4dyachaaARX4dY9mDvo4cqEgmloibOfSLTnx EnreZ3x BOsRyoSCW o5Hb3asMTHESVNi5JbpHx VKhIJ2YkXx eeYDA0R6gjox hz3n0kqEglBg4Ow CyQgARH9W CaZDm_1mZioSCbn-qNZOq-qOEW TAeRHmTIHf&tbo=u&sa=X&ved=2ahUKEw jYyb7tkezaAhXKDpAKHUfNAn4Q9C96BAgBEBs&biw =1366&bih=637&dpr=1#imgdii=IG1ZONGAjL4laM:&imgrc=9PfBLALq9EXCdM:

https://w ww.mendoza.conicet.gov.ar/portal/enciclopedia/terminos/CombusFos.htm

Uso Racional y eficiente de la Energía. Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energét ica. Ministerio de Energía y Minería de l a Nación.

https://en.w ikipedia.org/w iki/Smog#/media/File:Fanhe_Tow n_10_day_interval_contrast .png

https://ambienteelv ia.w ordpress.com/2014/11/25/los-recursos-naturales/

https://w ww.taringa.net/+info/polo-petroquimico-la-poblacion-en-peligro_133iq8

https://diarioresponsable.com/opinion/24912-una-aprox imacion-a-la-economia-verde

https://w ww.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fw w w .monografias.com

https://ambienteelv ia.w ordpress.com/2014/11/25/los-recursos-naturales/

https://w ww.infobae.com/fotos/2018/04/02/a-cinco-anos-de-la-t ragedia-53-fotos-de-la-inundacion-en-la-plata/