Las Redes sociales y El Estado Peruano. Hacia la construcción de espacios de participación...

Post on 27-Jul-2015

118 views 1 download

Transcript of Las Redes sociales y El Estado Peruano. Hacia la construcción de espacios de participación...

Juan Francisco Arana ChalcoAbogadoCandidato Mg. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)

LAS REDES SOCIALES Y EL ESTADO PERUANO.

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA.

ANTES

Betacam, VHS

Televisor con señal analógica

De la radio de onda corta

De los tres o cuatro canales tradicionales

Del teléfono

Del Atari y Nintendo

De la radio a pilas

Del teléfono celular

Del profesor autoritario y promotor del memorismo

AHORA

DVD, Blu-Ray, Mini DV

Al cable, satélite con centenares de canales. Y se viene la TDT

Al teléfono celular (voz/datos)

Al PSP/PS3/XBOX/Wii

Al reproductor MP3 y MP4

A Smart Phones y iPhone

Al docente….INNOVADOR Y CREATIVO

Y

REDES SOCIALES, FACEBOOK, TWITTER

¿Qué nos traen las redes sociales?

Plataformas de comunicación multimedia gratuitas

Funcionales y fáciles de usar

¿Qué nos traen las redes sociales?

Dinámicas Generan diálogo directo entre emisor y

receptor Oportunidad interacción Productores y Consumidores de contenido Usuarios controlan publicación, clasificación y

distribución de contenidos

Fotografías (álbum virtual)

Videos en demanda

Alertas informativas

Espacio institucional (Fan Page)

Blog (Presencia en la web)

Compartir

Crear Publicar

Interactuar

Blogs

WikisPodcasts

Videoblogs

Fotografías

Organizar

Etiquetar

Redes sociales

Etiquetas

Sindicación (RSS)

Hoy podemos comunicar….

BlogWikisVideosFotosAudiosOrganizaciónContenidos

InteracciónInvestigaciónEntretenimientoProducción de contenidos propiosInformar

¿QUÉ HACEN LAS PERSONAS EN LAS REDES?

Publican contenidos

Comentan/Critican y valoran

Usan las redes para promover actividades

fomentan información (rumores, falsedades, )

Crean campañas personales o por afinidad

Reúnen información

Miran y escuchan como espectadores

EL ESTADO PERUANO

¿QUÉ HACE EL ESTADO EN LAS REDES?

Monitoreo de información

Contacto directo con población y medios de comunicación

Acercamiento al ciudadano

Interacción

Divulgación información oficial

Transparencia y Acceso a la información pública

CONSTITUCION POLITICA DEL PERU

La Constitución del Perú 1993 en materia de democracia admite las siguientes figuras:

La revocación, la iniciativa legislativa y la iniciativa de reforma constitucional y el referéndum.

Como antecedente en la Carta de 1979 ya se reconoce la Iniciativa de Reforma Constitucional.

LEY 26300 LEY DE DERECHOS DE PARTICIPACIÓN Y CONTROL

CIUDADANOS

La Iniciativa Legislativa Ciudadana

La Iniciativa Ciudadana de Reforma Constitucional

Referendum

Revocatoria de Autoridades (alcaldes – Presidentes Regionales )

LEY 27806 LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION

Principio de transparencia y publicación de los acciones, programas, políticas publicas, así como el uso de los recursos públicos a través del Portal Web de cada institución pública.

• Captación de información

• Interacción

Ciudadanos más activos

• Información oficial• Atención

ciudadanaMayor

transparencia

¿Qué se obtiene?

¿CUÁL ES EL RESULTADO?

CONSTRUIR CAPACIDADES CIUDADANAS

DAR UNA MEJOR CALIDAD DE SERVICIO PUBLICO

LA PRESENCIA DEL ESTADO EN LAS REDES SOCIALES

¿Cual es la posición del gobierno del Perú sobre la existencia de los nuevos medios de comunicación?

PROCESO LENTO Y PROGRESIVO

Antes La empresa privada impulso el

ingreso a partir de la venta de pasajes por avión;.

Citas para el consulado americano

AHORA

Seguimientos de inscripción de títulos y procedimientos ante la SUNARP

www.sunarp.gob.pe

Congreso de la República

www.congreso.gob.pe

Declaración de impuestos www.sunat.gob.pe

EL DERECHO Y LOS ABOGADOS LE DAN A TRATAMIENTO A LAS

REDES SOCIALES

En el Perú, existen importantes redes, grupos de interés y canales virtuales de entrevistas y debates de temas de trascendencia, por diversos profesionales, en el caso de los instituciones como la Academia de la Magistratura, Colegio de Abogados y el Poder Judicial, promotores de deberes y derechos humanos.

www.amag.gob.pe

www.cal.org.pe

www.pj.gob.pe

Legislación http://www.minjus.gob.pe/spij

¿COMO ES LA INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO?

La intervención del Gobierno es mínima, considerando que se trata de canales de capitales privados.

En el caso de la televisión pública viene realizando inversiones con miras a fortalecer el espacio del Estado y servir de contrapeso frente a las críticas de los medios de comunicación privado.

Es un caso de emblemático el caso del Congreso de la República del Perú, ha impulsado un canal institucional a efectos de difundir las sesiones del pleno del Congreso, la sesiones de comisiones, entrevistas a congresistas, debate entre especialistas, difundir las actividades de representación

El Estado interviene en las redes sociales solo a partir de fortalecer su presencia institucional de cada una de las entidades públicas.

EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DEL PERÚ

FACEBOOK Información principales

actividades promovidas por el área de Participación ciudadana.

Objetivo: Difusión de principales actividades promovidas por PC.

Respuesta a consultas de la ciudadanía.

Perfil : 4995

Fan Page 266

http://www.facebook.com/Participaperu

TWITTER Alertas informativas

actividades parlamentarias

Declaraciones, testimonios, enlaces documentos, noticias, videos, fotografías.

Interacción con usuarios

Alcance: 23.648 seguidores

http://twitter.com/congresoperu

YOUTUBE Contenido: Videos, entrevistas,

noticieros, especiales elaborado por Canal

del Congreso y equipo Redes Sociales.

Difusión y fuente de información, declaraciones y principales

Reproducción: 168.190 visualizaciones

Videos; 1.676

http://www.youtube.com/user/congresoperu

FLICKR

Archivo Fotográfico.

Fuente de imágenes del díaón imágenes del día

Fuente de consulta para medios de comunicación

http://www.flickr.com/photos/congresoperu

PARTICIPACION CIUDADANA POR INTERNET

ESTRATEGIA DEL CONGRESO PERUANO EN LAS REDES SOCIALES

Sitio web

Videos (YouTube)

VimeoBlip.tv

FotosFlickr

ZoomrPicasa

Marcadores sociales

RSSNoticias

Organizadores web

Producción (Google

Docs/Issuu/Slideshare/

Promociones/Clientes

(Facebook/Twitter/Hi5)

La opinión pública ya no está concentrada en medios tradicionales.

Si tienen sitio web, no hay que hacerlo desde un enfoque unidireccional

AUSENCIA DE…

Profesionalización Transparencia Verdad Monitorear información Intervención

Gracias

soslegal@hotmail.com