La Trata de Personas en las Américas: Logros y Desafios Santiago, Chile 30 de marzo, 2006 La Trata...

Post on 01-Jan-2015

8 views 1 download

Transcript of La Trata de Personas en las Américas: Logros y Desafios Santiago, Chile 30 de marzo, 2006 La Trata...

““La Trata de Personas en las La Trata de Personas en las AmAméricas: Logros y Desafioséricas: Logros y Desafios””

Santiago, Chile 30 de marzo, 2006Santiago, Chile 30 de marzo, 2006

Conceptulización del ProblemaConceptulización del Problema

• Protocolo Para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños, que complementa la Convención de Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (2000), Art.3 define;

• “Trata de personas” se refiere a la “captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, trabajo o servicio forzado, esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos”

• “Tráfico ilícito de migrantes”, Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes…, Art.3:… “ la facilitación de la entrada ilegal de una persona en un Estado Parte del cual dicha persona no sea nacional o residente permanente con el fin de obtener, directa o indirectamente, un beneficio financiero u otro beneficio de orden material”

Explotación

• Explotación sexual – calles, bares, burdeles, casas de masaje; saunas, agencias de acompañantes

• Trabajo forzado – yacimientos, agricultura, pesca, construcción, maquilas

• Servidumbre Doméstica• Mendicidad

• Sustracción de órganos

• Conflictos Armados

• Turismo Sexual

Causas: Países de Destino

•Demanda de mano de obra barata

•Demanda de servicios sexuales

•Leyes inmigratorias restrictivas

Causas Países de OrigenCausas Países de Origen

• Necesidad económica• Resposabilidad de manutención familiar• Educación mínima o analfabetismo• Abuso físico y sexual• Falta de destrezas laborales• Descriminación contra la mujer, niñas y niños• Desempleo• Control migratorio deficiente / corrupción• Facil acceso fronterizo

Formas de Reclutamiento

•Promesas de empleo •Estudios, turismo•Reunificación familiar•Trabajo doméstico•Avisos clasificados:

*Internet

*Periódicos

*Anuncios radiales

*Contactos personales y familiares

RRutas internacionales de la utas internacionales de la trata de personastrata de personas

Europa

Europa

y Japón

Japón

China

(Port. Esp.

Ita. Hol. Aust.

Suiza, y Alem.)

México - USA

Magnitud del Problema:

• 600,000 – 800,000 personas “tratadas”anualmente en el mundo (Gobierno de EEUU, Abril 2004)

• Globalmente, 1 millón de niños víctimas de tráfico anualmente (UNICEF)

• $ 8 - 10 billones USD ganancia anual, comparable a narcotráfico (UNODC)

E. U. A.

Asia e Europa

Elementos a Considerar en las

Legislaciones Nacionales

Medidas de Proteccion

• Protección a la privacidad e identidad de las víctimas

• Adopción de medidas legislativas y administrativas de información a la víctima sobre procedimientos judiciales y administrativos

• Prever la seguridad física de las víctimas y asistir para que sus opiniones sean presentadas en las actuaciones penales contra presuntos responsables

• Prever para que el ordenamiento jurídico interno incluya la indeminización de las víctimas

Recuperación Física, Psicológica y Social

• Alojamiento adecuado• Asesoramiento sobre derechos en idioma que

pueda comprender• Asistencia médica, psicológica y material• Oportunidades de empleo, educación y

capacitación

Medidas de Prevención

• Campañas de información y difusión• Cooperación con la sociedad civil• Mitigar factores conductores de la trata: pobreza,

subdesarrollo, oportunidades equitativas para hombres y mujeres

• Medidas para desalentar la demanda de la trata• Intercambio de información entre entidades

gubernametnales• Cooperación y capacitación fronteriza

Cooperación Internacional

• Extradición• Asistencia jurídica mutua• Desarrollo de técnicas especiales de

investigación• Cooperación hemisférica• Mejores prácticas, apoyo intersectorial

Experiencias Aprendidas en la Lucha Contra la Trata de Personas

• Establecimiento de programas educativos como medida preventiva contra la tráta de personas

Experiencias Aprendidas en la Lucha Contra la Trata de Personas

• Participación del Estado / Sociedad Civil

Reunión de Autoridades Nacionales. Isla Margarita, Venezuela

• Reconocimiento del problema• Establecimiento e implementación de marcos

jurídicos con responsabilidad criminal• Creación de planes y programas para la

capacitación, prevención, asistencia y protección de la víctima

• Conocimiento de información estadística• Apoyo al principio de corresponsabilidad entre

Estados de origen, tránsito y destino

Compromisos Gubernamentales

Desafíos

• El mandato del Protocolo de Palermo es más amplio que la convención de ONU 1949

• Implementación de marcos legales creados a las realidades nacionales

• Sensibilización del problema. En la actualidad la víctima es tratada como inmigrante ilegal

• Participación de todos los sectores sociales