La tecnología para el artista chileno Roberto Matta

Post on 29-Jul-2015

56 views 0 download

Transcript of La tecnología para el artista chileno Roberto Matta

Fango Original, Ojo con los desarrolladores (R. Matta)

1. ¿Porqué fue elegido?, Tipo: Cultural/Tangible/Obra de arte

2. ¿Por qué es patrimonial? Excepcionalidad, reflexión social del pasado y presente.

Autor: Roberto MattaAño: 1972Dimensiones: 206 x 485 cm.Corriente: Surrealismo (inconsciente ajeno a toda preocupación estética)Tema: Los mecanismos y las máquinas (tecnología)Técnica: Óleo sobre telaColección: Museo Nacional de Bellas Artes

3. Descripción

3. Descripción

Dentro del imaginario de Matta está la creación de mecanismos que mantienen la fuerza dinámica de los universos particulares del artista. Dentro de las complejas relaciones entre los elementos, existen estos mecanismos que liberan las tensiones y crean relaciones de jerarquía entre los mismos. Las máquinas fueron un recurso de las vanguardias ya que PREVEÍAN LAS CONSECUENCIAS QUE CON SU DESARROLLO PRESENTARÍAN AL SER HUMANO. “Fango original, ojo con desarrolladores” mantiene dentro de este recurso una armonía cromática de transiciones monocromas.

“Más que pintor –decía- soy un veedor". “Quiero que la gente se dé cuenta que tiene un ojo-ser no para mirar las obras sino para mirar la realidad de nuestro mundo. (...)Yo quiero inquietar al espectador de mis cuadros, conseguir que en lugar de poseer el cuadro, sea el cuadro el que lo posea a él... Leonardo decía que la pintura es cosa mental. Eso significa que lo que ve el artista, el poeta, el pintor debe mirarse con el ojo de la inteligencia, de la conciencia.”

4. Uso Didáctico

Matta Echaurren, Roberto (1911- 2002)

“Como quiera que el comercio, la educación y la rápida transición del pensamiento y la materia lo han cambiado todo mediante el telégrafo y el vapor, creo más bien que el gran Hacedor está preparando el mundo para que hable un idioma y sea una perfección completa que haga innecesarios los ejércitos y las armas.” (Ulysses S. Grant, Mensaje inaugural al Congreso, 1873).

En este discurso del Presidente estadounidense Grant se identifica una idea propia del siglo XIX, la que se puede resumir como el PROGRESO EN TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DERIVADO DE LOS AVANCES MATERIALES PERMITIRÍA LA FELICIDAD UNIVERSAL.

4. Uso Didáctico

TECNOLOGÍA“una perfección completa

que haga innecesarios los ejércitos y las armas”

(Presidente Grant, 1873)

“¡Ojo con los desarrolladores!” (Roberto Matta, 1972)

FELICIDAD UNIVERSAL

DOBLE FILO

4. Uso Didáctico: pensamiento ambivalente