LA RELIGIÓN GRIEGA

Post on 23-Feb-2016

80 views 1 download

description

LA RELIGIÓN GRIEGA. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ. 1. RELIGIÓN AGRARIA PREDOMINA LA MAGIA Y EL ANIMISMO , TRATANDO DE GANAR EL FAVOR DE LAS FUERZAS DE LA NATURALEZA , PARA BENEFICIAR EL CULTIVO DE LOS CAMPOS. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LA RELIGIÓN GRIEGA

1

LA RELIGIÓN GRIEGA

DEPARTAMENTO DE LATÍNIES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ

2

1. RELIGIÓN AGRARIAPREDOMINA LA MAGIA Y EL ANIMISMO, TRATANDO DE

GANAR EL FAVOR DE LAS FUERZAS DE LA NATURALEZA, PARA BENEFICIAR EL CULTIVO DE

LOS CAMPOS.SUS REPRESENTACIONES MÁS DESTACABLES SON:

DIOSA MADRE, SÍMBOLO DE LA TIERRA, Y UN DIOS DE LA FECUNDIDAD, CON FORMA DE TORO.

3

2. RELIGIÓN OLÍMPICA LA RELIGIÓN OLÍMPICA

TIENE ORIGEN INDOEUROPEO.

LOS DIOSES VIVEN EN EL MONTE OLIMPO, BAJO EL MANDO DE ZEUS.

CADA DIOS TIENE SUS CARACTERÍSTICAS.

4

LOS DIOSES GRIEGOS MÁS IMPORTANTES SON LOS SIGUIENTES:

ZEUS (JÚPITER): DIOS DEL CIELO Y PADRE DE LOS DIOSES.SUS ATRIBUTOS SON EL ÁGUILA Y EL RAYO.

5

HERA (JUNO): HERMANA Y ESPOSA DE JÚPITER.

DIOSA DEL MATRIMONIO Y DE LAS MUJERES CASADAS.

SUS ATRIBUTOS SON LA GRANADA Y EL PAVO REAL.

6

AFRODITA (VENUS): DIOSA DE LA BELLEZA FEMENINA Y DEL AMOR.

SE CASÓ CON HEFESTO (VULCANO), PERO TUVO AMORES

CON ARES (MARTE). SU HIJO ES EROS (CUPIDO).

7

POSEIDÓN (NEPTUNO): DIOS DEL MAR Y DE LAS AGUAS DULCES.

SE REPRESENTA CON UN TRIDENTE EN UN CARRO TIRADO POR CABALLOS MARINOS.

PROTEGE A LOS NAVEGANTES.

8

APOLO: DIOS DEL SOL, DE LA BELLEZA MASCULINA Y DE LAS ARTES.

APOLO ERA HERMANO GEMELO DE ARTEMISA.PROTEGÍA EL LADO RACIONAL DEL SER HUMANO.

9

RELIGIÓN APOLÍNEAERA MUY FAMOSO EL ORÁCULO DE APOLO EN DELFOS.

LA SACERDOTISA PITIA ENTRABA EN ÉXTASIS Y DABA RESPUESTAS ALAS PREGUNTAS QUE LE HACÍAN.

ERA DE IDEOLOGÍA ARISTOCRÁTICA Y SUS REGLAS SON: “NADA EN EXCESO” Y “CONÓCETE A TI MISMO”.

10

ARTEMISA (DIANA): DIOSA DE LA CAZA Y DE LA VIRGINIDAD. ARTEMISA ERA HERMANA GEMELA DE APOLO.

SUS ATRIBUTOS SON LA CIERVA Y EL ARCO Y LAS FLECHAS.

11

HEFESTO (VULCANO), DIOS DEL FUEGO TERRESTRE, DE LOS METALES Y DE LOS HERREROS.

SE REPRESENTA COMO UN HERRERO COJO.PROTEGE A LOS ARTESANOS.

12

HERMES (MERCURIO): DIOS MENSAJERO DE LOS DIOSES Y CONDUCE A LOS HOMBRES MUERTOS AL HADES. PROTEGE A LOS VIAJEROS Y A LOS COMERCIANTES.

SUS ATRIBUTOS SON EL CADUCEO (BASTÓN CON DOS SERPIENTES) Y LAS ALAS.

13

EL ORFISMOEL ORFISMO ES LA TENDENCIA RELIGIOSA ASOCIADA A ORFEO, QUE VIAJA A LOS INFIERNOS PARA RESCATAR A

SU ESPOSA EURÍDICE.EL ORFISMO DEFIENDE QUE HAY DOS FUERZAS

OPUESTAS: EL BIEN Y EL MAL Y LA BÚSQUEDA DEL BIEN.

14

ATENEA (MINERVA): DIOSA DE LA INTELIGENCIA Y DE LA SABIDURÍA Y TAMBIÉN DE LA GUERRA.

SUS DISTINTIVOS SON LA LECHUZA Y EL OLIVO.

15

HADES (PLUTÓN): DIOS DEL MUNDO SUBTERRÁNEO Y DE LOS MUERTOS.

ESTABA CASADO CON PERSÉFONE (PROSERPINA), HIJA DE DEMÉTER (CERES), A LA QUE HABÍA RAPTADO. SUS PLANTAS CONSAGRADAS SON EL CIPRÉS Y EL

NARCISO.

16

DEMÉTER (CERES): DIOSA DE LA AGRICULTURA Y DE LA FECUNDIDAD DE LA TIERRA.

ERA MADRE DE PROSERPINA (PERSÉFONE), A LA QUE HABÍA RAPTADO HADES (PLUTÓN).

SUS ATRIBUTOS SON LA HOZ Y LA ESPIGA.

17

DIONISO (BACO): DIOS DEL VINO Y DE LAS ORGÍAS, LLAMADAS BACANALES.

18

RELIGIÓN DIONISÍACADIONISO DESTACA EL LADO IRRACIONAL Y EL ASPECTO

ORGIÁSTICO DEL SER HUMANO.ERA DE IDEOLOGÍA DEMOCRÁTICA Y SUS SEGUIDORES

ERAN, SOBRE TODO, MUJERES (MÉNADES O BACANTES).

19

ARES (MARTE): DIOS DE LA GUERRA.TUVO AMORES CON AFRODITA (VENUS), ESPOSA DE

HEFESTO (VULCANO).

20

HESTIA (VESTA): DIOSA PROTECTORA DEL FUEGO DEL HOGAR.

SUS SACERDOTISAS SON LAS VESTALES, QUE DEBÍAN MANTENER ENCENDIDO EL FUEGO SAGRADO DE SU

TEMPLO.

21

DIOSES MENORES:

ASCLEPIO (ESCULAPIO): DIOS DE LA MEDICINA.

LAS NINFAS: DIVINIDADES FEMENINAS DE LAS AGUAS

Y DE LOS BOSQUES.

22

PAN Y LOS SÁTIROS: DIVINIDADES DEL CAMPO QUE FORMAN EL CORTEJO

DE DIONISO.

LAS 9 MUSAS: DIVINIDADES

PROTECTORAS DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS.

23

LAS MOIRAS: DIVINIDADES QUE RIGEN

EL DESTINO HUMANO.

LAS ERINIAS: DIVINIDADES QUE PERSIGUEN A LOS

HOMICIDAS.

24

3. OTRAS FORMAS DE RELIGIOSIDAD SURGEN NUEVAS CORRIENTES RELIGIOSAS,

PROCEDENTES DE ORIENTE, QUE PROMETEN AL HOMBRE UNA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE.

SE PONEN DE MODA LA MAGIA Y LA SUPERSTICIÓN.

25

4. EL CULTOEL CULTO SE REALIZA EN TEMPLOS Y EN SANTUARIOS:

EL TEMPLO ERA LA MORADA DEL DIOS Y DENTRO ESTABA SU ESTATUA. DELANTE DEL TEMPLO SE SITUABA EL

ALTAR PARA LAS CEREMONIAS.LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TEMPLOS TUVO 3 ESTILOS:

- DÓRICO (PARTENÓN DE ATENAS, DEDICADO A ATENEA).- JÓNICO (TEMPLO DE ATENEA NIKÉ, EN ATENAS).- CORINTIO (TEMPLO DE ZEUS OLÍMPICO, EN ATENAS).

26

LOS SANTUARIOS ERAN RECINTOS SAGRADOS CON DIVERSOS EDIFICIOS: TEMPLO, TEATRO, ESTADIO...

EN ELLOS SE CELEBRABAN DURANTE VARIOS DÍAS CEREMONIAS RELIGIOSAS, JUEGOS DEPORTIVOS,

CERTÁMENES TEATRALES Y CERTÁMENES MUSICALES EN HONOR DEL DIOS.

LOS SANTUARIOS MÁS CONOCIDOS FUERON: - SANTUARIO DE APOLO, EN DELFOS. - SANTUARIO DE ZEUS, EN OLIMPIA. - SANTUARIO DE ASCLEPIO, EN EPIDAURO.

27

5. LOS RITOSLOS RITOS CONSISTÍAN EN ORACIONES, SACRIFICIOS Y

PROCESIONES. LAS ORACIONES SE HACÍAN DE PIE Y, ANTE LOS ALTARES,

SE DERRAMABA VINO, MIEL, LECHE Y ACEITE, Y SE QUEMABAN PERFUMES.

28

LOS SACRIFICIOS SE HACÍAN AL AMANECER Y PODÍAN SER

INCRUENTOS (FRUTAS, CEREALES…) O CRUENTOS

(ANIMALES), EN LOS QUE SE EXAMINABAN SUS VÍSCERAS, SE

QUEMABA SU GRASA Y SE REPARTÍA SU CARNE ENTRE LOS

FIELES. EN LAS PROCESIONES PASEABAN

LA ESTATUA DEL DIOS.

29

6. EL NACIMIENTO DEL PENSAMIENTO RACIONALLOS MITOS, TRANSMITIDOS POR LOS POETAS, TRATAN

DE EXPLICAR EL MUNDO Y LA SOCIEDAD MEDIANTE LOS DIOSES Y LOS HÉROES.

EN CAMBIO, LA FILOSOFÍA Y LA CIENCIA, SURGIDAS EN JONIA EN EL SIGLO VI a. C., TRATAN DE EXPLICAR LA REALIDAD MEDIANTE EL RAZONAMIENTO Y LA

OBSERVACIÓN DE LA NATURALEZA.

30

LA FILOSOFÍA Y LA CIENCIA, AL PRINCIPIO, NO SE DISTINGUEN Y SE PREGUNTAN POR EL ORIGEN DEL

MUNDO. LOS FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS BUSCAN EL PRINCIPIO DEL MUNDO EN EL AGUA, EN EL AIRE, EN LA

TIERRA Y EN EL FUEGO. EL FILÓSOFO SÓCRATES SEPARA LA FILOSOFÍA Y LA

CIENCIA, INTERESÁNDOSE LA FILOSOFÍA POR LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN AL HOMBRE Y LA CIENCIA

POR EL MUNDO EXTERIOR AL HOMBRE. OTROS FILÓSOFOS: PLATÓN Y ARISTÓTELES.