La Importancia del Ocio en las Personas con Autismo. AGATA LEIVA ASENJO Psicóloga. Equipo Crece.

Post on 01-Mar-2015

5 views 0 download

Transcript of La Importancia del Ocio en las Personas con Autismo. AGATA LEIVA ASENJO Psicóloga. Equipo Crece.

La Importancia del Ocio en las Personas con Autismo.

AGATA LEIVA ASENJOPsicóloga.

Equipo Crece

DESPEJANDO DUDAS

¿QUE PLAN TENÉIS PARA ESTE FIN DE SEMANA?

SI PARA NOSOTROS ES IMPORTANTE DISFRUTAR DEL TIEMPO LIBRE ¿POR QUÉ PARA ELLOS NO LO IBA A SER?

Todos disponemos, o deberíamos disponer, de un tiempo libre en el que podamos realizar aquellas actividades que MÁS NOS GUSTAN.

Es un indicador de la calidad de vida.

Las ACTIVIDADES CULTURALES constituyen una lúdica fuente de aprendizaje en la que sin necesidad de viajar, se pueden conocer otros mundos, costumbres, tradiciones, formas de pensar…

Con ellas se favorece el desarrollo de la imaginación y el propio bagaje personal de conocimientos.

Es una fuente de salud y de prevención de enfermedades.

A través del DEPORTE se elimina estrés y tensión emocional, se facilitan las relaciones sociales, permite mejorar la imagen que uno tiene de sí mismo y contribuye a mejorar el equilibrio emocional y afectivo.

Alivia la insatisfacción, el estrés, el aburrimiento, la falta de actividad física, o la falta de creatividad.

VIAJAR supone encontrarse con un mundo distinto, con otras culturas y con personas que tienen otras vivencias.

CONCRETANDO…

Es recurso NECESARIO para el desarrollo personal, social y económico.

Pero para las personas con TEA, hemos de tener en cuenta…

El grado de aprovechamiento va a depender de la propia persona

1. De sus aspiraciones e implicación:1. SIGNIFICATIVIDAD Y AJUSTE A SU

EDAD CRONOLÓGICA O DE DESEMPEÑO.

2. De la conciencia (PLANIFICACIÓN Y USO DE APOYOS VISUALES) que tenga sobre los beneficios (MOTIVACIÓN INTRÍNSECA) de tal o cual actividad que puede llegar a aportarle.

PARA LOGRAR ESTE APROVECHAMIENTO…

PLANIFICACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA

Esta metodología está basada en la creencia profunda de que ninguna persona es igual a otra y todos tenemos distintos intereses, necesidades y sueños, y, por tanto, la individualización debe ser y, de hecho es, el valor central de los servicios que prestan apoyos a las personas.

CORRECTO ENFOQUE METODOLÓGICO

DESARROLLO PREVIO Y SIMULTÁNEO DE HABILIDADES ADAPTATIVAS…

“Las habilidades adaptativas se refieren a cómo el sujeto afronta las experiencias de la vida cotidiana, cumplen las normas de autonomía personal según lo esperado en relación a su edad y nivel socio cultural”

COMUNICACIÓNAUTO-CUIDADO

VIDA DE HOGARHABILIDADES SOCIALES

UTILIZACIÓN DE LA COMUNIDADAUTODIRECCIÓN

SALUD Y SEGURIDAD

ACADÉMICAS FUNCIONALES

OCIO Y TIEMPO LIBRE

TRABAJO

USO DE RECURSOS METODOLOGICOS:

1. Uso de claves visuales para:1. Planificar2. Información por adelantado.3. Elegir

2. Apoyos específicos para la comunicación.3. Apoyo conductual positivo.…

CONCLUSIÓN

Pues que el ocio es importante para todos, debemos lograr una sociedad inclusiva, capaz de crear las condiciones adecuadas para responder a estas necesidades en toda la ciudadanía.