La funcion de relacion

Post on 23-Jun-2015

9.791 views 0 download

Transcript of La funcion de relacion

La función de relaciónLa función de relación

Javier Pelayo Piedra6º curso primaria

¿Cómo realizamos la función de ¿Cómo realizamos la función de relación?relación?

Mediante la función de relación, respondemos a los cambios que ocurren en el exterior, en nuestro medio externo.

Órganos que intervienen en la función de relación:

Los órganos de los sentidos:

Vista OídoOlfatoGustoTacto

El cerebro El sistema muscular y el sistema óseo forman el aparato locomotor

El aparato locomotorEl aparato locomotor

El aparato locomotor está formado por los músculos y los huesos

Una persona adulta tiene más de 200 huesos y unos 650 músculos.

Los huesos se unen en las articulaciones, mediante los ligamentos

El sistema nerviosoEl sistema nervioso

El sistema nervioso está compuesto por un tejido: EL TEJIDO NERVIOSO

El tejido nervioso está compuesto por una células llamadas NEURONAS

Las neuronas tienen unaforma muy complicada, connumerosas prolongaciones.

Las neuronas se componen de:

El cuerpo, las dendritas y el axón

El sistema nervioso central

Consta de dos partes:

ENCÉFALO

Cerebro Cerebelo Bulbo raquídeo

Y la Médula espinalVa desde el encéfalo hasta el final de la espalda

El sistema nervioso periféricoEl sistema nervioso periférico

Está formado por dos clasesde nervios

Nervios sensitivos Nervios motores

El sistema nervioso y los movimientosEl sistema nervioso y los movimientos

Gracias al sistema nerviosopodemos

mover nuestrocuerpo

Movimientos voluntarios:Caminar, comer, escribir, correr

Movimientos reflejos:Separar la mano del fuego

El funcionamiento aparato locomotorEl funcionamiento aparato locomotor

Produce el movimiento mediante el trabajo de los músculos y los huesos

El movimiento se produce en las articulaciones móviles del sistemaÓseo y a menudo participan dos músculos llamados antagonistas

La coordinación internaLa coordinación interna

En la coordinación interna intervienen el sistema nervioso, los músculos involuntarios y el sistema endocrino

F I NF I N

Javier Pelayo Piedra

6º Curso de Primaria – C. P. Marqués de Estella - Peñacastillo