INTOXICACIONES MAS FRECUENTES - bvsde.paho. · PDF fileESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA Telf:...

Post on 06-Feb-2018

216 views 0 download

Transcript of INTOXICACIONES MAS FRECUENTES - bvsde.paho. · PDF fileESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA Telf:...

INTOXICACIONES MAS FRECUENTES

SEMINARIO TOXICOS, MUJER

Y SALUD

Dr. VICENTE MALTEZ MONTIEL

ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA

Telf: 278-08-30

Normas Constitucionales sobre Igualdad y no discriminación por razón de sexo: Puras formalidades. No hay correspondencia del conjunto de leyes ordinarias sustantivas y procesales con la Carta Magna.

La mujer nicaragüense:

•Desigualdad Salarial y de Oportunidades

•Menor Rentabilidad en el Empleo

•Mercado Laboral Inflexible

•Atraso Cultural

Derechos a la Salud

Derechos a la Vida

•Alta Tasa Mort. Infantil

•Enfer. Transmisibles

•Peso / Desnutrición

•Deficiente cond.

Higienico – Sanitarias

•Diarrea

Derechos Reproductivos y Sexuales

•Mortalidad Materna

•Embarazos Adolescentes 21%

•Anticonceptivos – Uso 48.7%

•Altas: Fecundidad / ETS

•Mala Atención Puerperio

INTOXICACIONES EN NICARAGUA

MAYORES DE 55 AÑOS

Total de Casos: 5,400

Principales Causas:1. PLAGUICIDAS

2. ALCOHOL

3. FARMACOS

4. MORDEDURAS DE SERPIENTES

QUE ES UN TOXICO?

“todas las sustancias son venenos, no hay ninguna que no lo sea. La dosis correcta diferencia a un veneno de un remedio”.

PARACELSO (1493 – 1541)

RECORDATORIO FARMACOLOGICO

•FARMACOCINETICA

•METABOLISMO DE DISTRIBUCION:

Carácterísticas de la droga, gasto cardíaco y perfusión, permeabilidad de membranas, partición de la droga.

•EXCRECION: RENAL, fecal, bilis, sudor, saliva, leche materna, respiración.

VARIABLES FISIOPATOLOGICAS

1.EDAD: Niños y ancianos.

2. Peso Corporal.

3. Equilibrio Acido- Básico

4. Sexo: Embarazo / Lactancia

5. Estados Patológicos:

a) Casos de Terapéutica Múltiple como infecciones severas, trastornos psiquiátricos, etc.

b) Patologías Crónicas que Modifican el Metabolismo de las Drogas: hepatopatías, anemias, nefropatías, etc.

MUJER ADULTA COMO PACIENTE

* ENFOQUE DE GENERO: MULTUDISCIPLINARIO

A) LO INDIVIDUAL:

• Edad

• Status Biológico de la Tercera Edad

• Sobrevida Mayor: 7 años

B) LO SOCIAL – MUJERES SOLAS

Mujeres con una Soledad Interior y Exterior Atroz, con Varón Independiente, con Frencuecia con Agresiones Físicas y Minusvaloración Sistemática de su Personalidad... Llegan a la Vejez cuidando a sus Maridos Enfermos.

Continuación... “Mujer Adulta .. “

Mujer que llega a la ciudad Buscando un Empleo y que Acaba “Cogiendo lo que Sea”. Carecen de Todo y lo Entregan Todo.¿Algunas Tienen Suerte?

En el Filme “SOLAS” del Español Benito Zambrano (1999) Se cuenta la historia de dos mujeres violentadas por la vida y conducidas a una espantosa soleda: Mujer – Madre – Hija (Esposa Violentada / Hija Descarriada)

El olvido: EL PUEBLO ESTA LEJOS Y LA CIUDAD ES ANONIMA . HABRA QUE VER ESTAS MUJERES, PORQUE SI NO LAS VEMOS Y OBSERVAMOS JAMAS NOS HAREMOS CARGO DE SU INMENSO PROBLEMA: LA SOLEDAD MORTAL.

DIAGNOSTICO DE UNA INTOXICACION

SE PUEDE SOSPECHAR FRENTE:

A) ANTECEDENTES: Alguien lo Afirma, hallazgos de restos de sustancias en el cuerpo o ropas del paciente.

B) SI EL CUADRO CLINICO: Es agudo e inexplicable, hay Gastroenteritis aguda, Convulsiones, Alteraciones de la Conciencia.

C) TOMA DE MUESTRAS PARA EL ANALISIS:

PLAN DE MANEJO GENERALINTOXICACION

1.Medidas generales de apoyo (sosten vital)

2.Retardar absorción del tóxico

3.Eliminación del Tóxico

4.Manejo de Problemas Específicos

5.Ingreso Hospitalario

6.Seguimiento

MetanolEtanol Etilenglicol Paraldehido Salicilatos

Variable Acidosis Metabólica

CAUSA/ORIGENCLINICASINDROME TOXICO

Acetilcolina, Insecticidas Organofosforados, Betanecol, Metacolina, Setas Salvajes (Amanita)

Hipersalivación, Broncorrea, Broncoespasmo, micción –defecación, fracaso neuromuscular, lagrimeo.

Colinérgico

Atropina, y SS, antihistaminicos, triciclicos, fenotiacinas, semillas vejetales.

Sequedad Bucal Visión Borrosa, Taquicardia, Midriasis, Rubor, Retensión Urinaria, Alteraciones Mentales...coma.

Anticolinergico

CAUSA/ORIGENCLINICASINDROME TOXICO

CO2, Metahemoglonobinemias ( Nitritos, Fenazopiridinas), sulfahemoglobinas.

Disnea, Cianosis, Cefalea, Confusión, Letargia.

HEMOGLOBINOPATIAS ADQUIRIDAS

Fenotiacina y Otras.Disfonia, Disfagia, Distonia (Torticolis Espamódica, Espasmos, Bronco Espasmos), Crisis Oculogiras.

EXTRAPIRAMIDAL

Cianuro, AmigdalinaNáuseas y Vómitos, Colapso, Coma. Bradicarcia, Ausencia de Cianosis, Hipoxemia, Acidos Metabólica Grave.

CIANURO

CAUSA/ORIGENCLINICASINDROME TOXICO

Anfetaminas, Cocaina, Cafeina, Aminofilina, Estimulantes Beta.

Excitación, Hipertensión Arterial, Arritmias Cardíacas, Convulsiones.

SIMPATICOMIMETICO

Aspirina, Salicilatos.Fiebre, Taquipnea, Alcalosis o Acidosis Metabólica, Disminución del Potasio, Tinitus.

SALICILISMO

Morbina y Heroína, Codeina, Propoxifeno.

Depresión del SNC, Depresión Respiratoria, MIOSIS, Hipotensión.

OPIACEOS

CAUSA/ORIGENCLINICASINDROME TOXICO

INTOXICACIONES AGUDAS POR FARMACOS

PORQUÉ?•Gran Accesibilidad de los Fármacos

•Más Frecuencia en Servicios de Urgencia

•Intencionalidad de Autólisis

•Antecedentes Psiquiátricos Comunes

•Pronóstico Bueno.

•Mortalidad 1%

INTOXICACION POR BENZODIAZEPINAS

(1,4 BENZODIAZEPINAS)

•USO MEDICO: Ansioliticos, Relajantes Musculares, Tranquilizantes y Anticonvulsivantes.

•CAUSA MAS FRENCUENTE DE INTOXICACION AGUDA POR FARMACOS:

60% de los Casos de hospital Clínico de Barcelona, 33.3% en Nicaragua.

MECANISMOS DE ACCIÓN: Inhibiendo el GABA en el SNC.

TOXICIDAD (LA DOSIS)

15-20 Depresión Neurológica Generalizada

+40–50 Efectos Cardiovasculares

>100 MUERTE!

INTOXICACION POR BENZODIACEPINA: CLINICA

•Cuadro Clínico Marcado por Deterioro Neurológico:Somnolencia, Estupor, Ataxia, Disartria, Coma (menos de 7 puntos del Indice Glasgow).

•Dosis muy altas: Hipotensión Arterial.

•Potencian La Depresión del Sistema Nervioso Central la Asociación con:

ALCOHOL

TABAQUISMO

ETILISMO CRONICO

DROGADICCION

INDUCTORES HEPATICOS (ANTI EPILEPTICOS)

MANEJO TERAPEUTICOINTOXICACION POR BENOZODIACEPINA

•SOPORTE VITAL: Ventilatorio, Cardiocirculatorio y Neurológico.

SI HAY DEPRESION RESPIRATORIA: uso del antídoto Flumazenilo 0.25ml por Minuto IV repetido – 2 – 3 ml o Venoclisis a razón de 0.25ml por hora.

•SI FALTA DE RESPUESTA AL FLUMAZENILO:Intoxicación Mixta.

INTOXICACION POR ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS

TRIPLE ANILLO BENZENICO Y A SU ACCION ANTIDEPRESIVA

En España II Causa más Frecuente de Intoxicación Medicamentosa.

Mecanismo de Acción: Inhibición de la Recaptación de aminas sinpaticomiméticas en las sinapsis del SNC y antagonistas competitivos de los receptores muscarinicos de acetilcolina y receptores H1 H2.

Metabolismo Predominantemente hepático

CLINICA DE LA INTOX. ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS

1. SNC: disminución de la conciencia hasta el coma no profundo. Midriasis, Reflejos normales o aumentados, signos piramidales: temblores, mioclonias y convulsiones.

2. Manifestaciones Anticolinérgicas: Sequedad de la piel y las mucosas, enrojecimiento cutáneo, hipoperestaltismo intestinal, retención urinaria, disartria.

3. Síntomas Cardiovasculares: Aritmias y otras alteraciones del EKG (80% o más). Aritmias malignas 5% que llevan a la muerte por hipotensión y Schock Cardiogénico.

OJO: Si QRS > de 0.10segundos: aritmias – convulsiones.

MANEJO INTOX. ANTIDEPR. TRICICLICOS

Soporte Vital al SNC y ACV. Si coma profundo o depresión respiratoria: Intubación / Ventilación.

Vaciado Gástrico hasta 12 horas de la ingesta. Uso de Carbón Activado.

Hidratación y control del BHM. Combatir acidosis.

Convulsiones usar benzodiacepinas o barbituricus

Si:

Paro Cardíaco: Resucitación Prolongada

FLUMAZENILO (convulsiones)

NO USAR DOPAMINA (aritmias)

PROCAINAMIDA, QUINIDINA, DISOPIRAMIDA, DIGITALICO, PROPANOLOL.

ANTIDOTOS COMUNES

Perlas, inhalación cada 15-30min.300mg IV en 3 min.12.5g IV venoclisis de 5oml en 10min.

Nitrito de Amilo y Nitrito Sodio y Tiosulfato Sódico

CIANURO

1-5mg IV-IM cada 15 min. Hasta secar secreciones1gramo IV en 15-30min. Cada 8-12horas por 3 dosis.

Sulfato de Atropina

PAM (Pralidoxima)

ANTICOLINESTERASICOS

0.5 a 2mg IV – IM durante 2 min. Cada 3 a 60min.

Sulfato de fisostigmina

ANTICOLINERGICO

10mg, IV- IMVitamina K, Plasma Fresco

ANTICOAGULANT. ORALES

DOSISANTIDOTOSTOXICOS

0.4 – 2mg IM – IV Naloxona OPIACEOS

100% hiperbáricoOxigeno CO2

1-2mg por Kg IV en 5min. Repitiendo en 1hora PRN (0.1-0.2ml por Kg. Solución 1%)

Azul de MetilenoMETAHEMOGLOBINEMIA

1g IM o Venoclicis por 1 hora Cada 12h.2.5-5mg por kg IM cada 4-6horas.250-500mg PO cada 6horas

EDTA

Dimercaprol (BAL)Penicilamina

METALES PESADOS (PB, CU, AU, HG)

40mg cada vialNivel sérico x peso en KgDigoxina 100

Antidigoxina (fragmento Fab)

DIGOXINA

DOSISANTIDOTOSTOXICOS

25-50mg IV – IM

1-2mg IV – IM

Difenidramina

Banzotropina

SIGNOS EXTRAPIRAMIDALES

140mg por Kg oral seguido de 70mg por Kg cada 4 horas por 17 dosis.

N-AcetilcisteinaPARACETAMOL

DOSISANTIDOTOSTOXICOS

Recordemos:

Que “!Todos Somos Responsables de Todos”

Gracias por su Atención!..