Informe de química hidrolisis

Post on 25-Jun-2015

351 views 1 download

Transcript of Informe de química hidrolisis

ELECTRÓLISIS DEL CuSO4

Procedimiento y observaciones:

Primero se limpia debidamente la lámina de acero y el grafito, con bencina para limpiar la grasa que pueda contener y conseguir la máxima área de contacto (de no hacer esto no se produciría la electrolisis).

Luego estos se conectan con la batería de 9 voltios mediante los cocodrilos.

El grafito funciona como cátodo La lamina de acero funciona como ánodo

Y se sumerge en la solución de sulfato de cobre (II) produciéndose la siguiente reacción:

CÁTODO: Cu2+ + 2e- Cu(s)

ÁNODO: 2H2O(l) O2(g) + 4H+(ac) + 4e-

REACCIÓN NETA: 2Cu2+(ac) + 2H2O(l) 2Cu(s) + O2(g) +

4H+(ac)

Observamos que en el cátodo (grafito) se empieza a llenar de pequeñas burbujas (H2) mientras que en el ánodo (lamina de acero) también observamos burbujas (O2); además el grafito se empieza a cubrir de una capa delgada de cobre.

Luego de unos minutos, se retira el ánodo y el cátodo de la solución y el grafito que contenía cobre se le enjuaga con HNO3, y se produce una solución de color verde (nitrato de cobre II) claro mediante la siguiente reacción:

o Cu(s) + 4HNO3(ac) Cu(NO3)2(ac) + 2NO2(g) + 2H2O(l)

Luego a la solución verde se le agrega agua destilada y el color cambia a turquesa claro.

Le agregamos solución de hidróxido de sodio para poder aumentarle su pH (entre 9-10) y el color se intensifica a un turquesa más intenso produciéndose la siguiente reacción:

o Cu(NO3)2(ac) + 2NaOH(ac) Cu(OH)2(ac) + 2NaNO3(ac)

Después, al calentar la solución de hidróxido de cobre esta cambia progresivamente de color turquesa a negro (óxido cúprico) mediante la siguiente reacción:

o Cu(OH)2(ac) ∆ > CuO(s) + H2O(l)

Luego se retira el vaso, que contiene la mezcla, del mechero y se deja reposar para que decante y luego botar el líquido sobrante dejando las partículas negras.

Después se agrega el acido sulfúrico lentamente produciéndose la siguiente reacción:

o CuO(s) + H2SO4(ac) Cu(SO4)(ac) + H2O(l)

De esta manera se vuelve a conseguir la solución de sulfato de cobre II.

Cu2+ + SO42-

Cu

O2