,~i 19O~I VICTORIA EN EL KELEI4ER - hemeroteca...

Post on 02-Dec-2018

221 views 0 download

Transcript of ,~i 19O~I VICTORIA EN EL KELEI4ER - hemeroteca...

~QUEDARA~A PUERTA~BIERTA?Inglaterra —i;:- conquistado el

~rnpeonato inter~ritánico ba-endo a los esciceses en s~o terreno (le Ilainpden Eon este resuItac~ose cerró e!lelo de los encuentros que enliropa habíaa de de~idir de Laartidpaeión de !as naciones ms.ritas en la ronda final de losampe~onatosMundiales.ALLDqUO tanto los vencedores

)rno los vencidos estaban yaaterialmente calificados para~‘udir al gran certamendel tú!-al mundial, Las dedaraclofles,~petidamente ratificadas, aun-tic nunca confirmadas oficial.~cate, de los directores del fi’it-01 escocés, han hecho que el~sultado haya sido esperadoai apasionado interés para tosce, bi~enque apeados por Lasnenas, todavía conservan algu-a esperanza de acudir a Río,Declararon los escocesesque

Ho en el caso de batir a los~gleses en el torneo inter.bri-inico acudirían a disputar la)uda final e~iel Brasil. Bati-~s, si mantienen SU pesturaí-arán una vacuite que, natu-~linente, habrá de intentarse (‘U-nr y que tal vez sirva para~callficar a alguna de las na-ion~s cuya ausencia en el Bra-1 habría sido más sentida.Ja forma de llegar a esta so-~ci6n está, desde larga, pen.¡ente de que Escocia confirmee una manera oficial, despuésel encuentro de ayer tarde, loUO oficiosamente manifestó an-~sd~que se jugara. ¿Lo har~l?La respuestaa tal pregunta

ehen darla, desde luego, losropios interesados, pero, des-~ de conocer el resaltado de!riçuuntro —un Uno a cero lo-“ado neuy apuradamente— mu-~o nos sorp~rendería que los~ctores del fútbol en Es~oc~ao se dejaraa conveilcer de la~nveniencia de acudir ~e1Br~-~,, pese a lo mucho que puedaoterles el haber sido batidosor sus graeedesy directos 1-iva-‘5 en su propio y grandioso es-«ho t~ellampden I’ark.Poco queda que esperar para~1ocer la docish~ntomada queesde luego, para nosotros, pee-~nta el ánlco i~iterésde la pre-~neia o ausenciade Escocia co~~o futuro contr1ncafl~e~fl. ~Rf~hin embargo, es indudable qtiea otros paises a estashoras se~be de estar peudientie de laasolación tomada en Glasgowano se está pendiente de la~tima posibilidad de saLvaci~lnu un caso apurado.Otras con~ecuiencbsdel más

‘to interés so desprenden delnenentro de Glasgow y la prlii-~paLde ellas pareceser la y-le-~ia de los renovadores en la~c1iainterna. que se ha estado~auteniendo en estos ditimos~eses en Inglaterra entro losartidarios de que volvieran aCstlr l~camisa blanca los gran-es ases veteranos, como St~úi!al thews y el centro delanteroe tama legendaria Lawton, y)S que defendían la po~tur~deiie el once necesitabanuevos~ementes jóvenes. Kl hftbo dece, pese a la ausenciade losos ftnómfUlOS, So haya ganado,s un •taUto que cabe apnnt~.favor de los reno’eadoresqule-e~para acabarderen~acharsurhrnfo han visto como Reyentley,, el delautt’ru centre de~helaeeçque hacia su debut In-eraac~Onalju~gandode lnte?Iøra~uierda,ha marcado e~i~eooJ~.~1eJa tarde..

José L. LA.~PL~~i~&S

o

estas condiciones. Hubo premedi.t~eIóeide eau~arnosdafio

—Se hable dicho que el gol ~ohabía enulad~el tr1stenient~ecé-lebre Mowart por fuex~de jUeGOde Ga~lnz~

—No, no. •El luera de juego melo ~aef’ialó e. mí. Pero megosmalque a última horaempatamos.

—~V~i8teperdido el partido es..teaiclo el tsnl;eacloren contra?

—Prancameliteiio. Porquealem-pre ~tuve‘la es.pel%naa.dequenea~cariamosel gol del empata Ah~r~bien. cuandoflan ernila~onel tan—O) 16.5 psrdf.

—~ecItó mucho ta’~bajo ~r-vaiho, ¿verdad?

—Es ml jugador v!olentf~imo,Para derte una idea de su juegote dké que ha Siclo suapeadidocinco vecesen el Oampeouato.Pe-ro per un particular todos lOSjugadores lusos jugaron en planrudisimo, violento, Te jugaba.s lavide. o poco menosen cada inter-venc~óri, Oervalho en la jugadadel gol me «envió» un hachazoqueno se como no me lesiono

—~A~tu criterio jugó tan malel equepo e~pafeolen Lisboa co~mo se cUee?

—Se hizo el partido que dable.de hsÓar&e. Otea cosa tio se podís

‘ eii s~UeJp~a.rd~~iolenc4a~ y du-rezas es~Ulimitadas. Y bastante5

e Ma~ ~‘~elO*te~ Y ~ernute..me que ~e ~1~a ~hóre. qu~tanumós e4tllpo e~elouut~Y que en

‘ Rio hatembs b~i11antfSimopape~_a ver~Sorno el. tiempo me da-,~ la ra~óu. ‘

—Somosde tu Opllhi&1. Bueno.y del partido de mdñana ¿quenos dee1s~

Calves que ha.~te.ahora he.bia(Continilá en 2° pág.)

el miércoles,en el frico, de

LUISLas gestionesencarn~na~asa en-

eon~rarun contr1flc.’~flLe ~e clase,para que e~me,~oe~p~dleraeieetear su reaparic~,nen el ring dePrice Luís de Santjago — y ~.elas cualesdá’baxros cuent~en nues-tra edición anter ox- — han dadoresu1i~ad

0sati.st»ctúr~otan sati»fac-

torso, que ala m~oioa exager~lrnos atrevemosa decir, que L~t pró-xl•rna %‘ela.a va a tener por co~m-bate estelar tina »e las peie.~~más int~res»ni~sque se han ciadoen Barcelon» çe un tl~mpoa est»parte. El acontec.miento se debea la presencia ~.eUn primera se-.rie euTope~, & cs-~ipeónde ~r-landa Morty K&e~~ uno de los~seisnejores pcso~~umas del Re!.no Unido.

I~aptesencia de un boxeador In.g~ésen ~n ring de combate, ç~sientpre garan~iade calidad; nadanuevo decimos c~nesto, porq~tenuestro pilb1~c

0ha tenld~ocasión

de comprobarlo con niotiivo de 1a~reclentes actuaciones de Fltton yBollrn,j frente a Luis Ronsio.

Esta vez le toca el turno~ me-dirse en nuestros ring» con unvar~ader

0campeón 1ngl~s,a Luis

de Santiago, y obligado era as~fuera, 4espu~ade su brJJlan~eac~tuac,ón con. Ronnie C~ayton enManche~ter.

El combateque se prepara parael miércOles, oi~recea). campeónde E.spaña y asoiranta al títuloeuropeo una. n.egnífica oport’ n1-d~dpara a~ianzarseen la elvadatitilación que actuah~enteocupa.Para eonvencersede ello, bastarácon que a lo que 1- enios dicho sobre Morty Kel1~har.añadamosalio.ra algunos detalles sobre los úl-timos resultados que ha obtentdo.

kelleher, aunquecampeónóe fr-landa,actúa cofltinuanenteen Londres, donde es figura de cartelen las veladas~1 Harr~ngayArena~e We~blay.E~aquel ring havencido a Teddy Packhaan,~ EtaTenner,a Stan Go»sip, a Tom Bai-

ley y a Al. Philipps. D!ggmos alio

Í1ov,~EÑPRICEFont 1 contra ~rlla Co~z~1~,c~~tera3ante matinal

La matinal de hoy, promete sucede a veces que los promo-armar verdaderoruido. Los cm- ~t~i~ d-- cututc~,, r~ciueui‘ ~

co choquesanunciadosen ci car- ~premio de sus ex,ralimitacio~e~,tel, son cinco petardos de at& e~iformade cardcnalea.La peltamicos erectos,para ,llenar el lo ~promcto ser, por lo tanto, dtu~cal. Sabor popular tienen para~y pintoresca -

ello. Y contenido de doña lar- IiDRAS — SEGURA. — Tamga»~,pata levantar ,un alboroto bién será de cuidado el choqutdesde el primero al último de entre Heras y Segura. Pero ~la reunión. «lefia c~entXflda».Herassuele‘~

Há aqul sus ~‘ caracteristicas: tirse con arte que le sobra,, pero¡-,~o~~c~’- ‘7 A1t&T~ ‘ C~fl recursos. que no le faltan.- . - ‘ — ~ A. — U

9Durísimo, conocedorde todos los

Limpio, , Oontra un tiegern-1

secretosdel ring suele b~t1rseco Casabon urocede con recti- 1 . .. - -‘-1 1 1 COn SU sistema mitau y mitu y emp ea recursos ega ea~que es de efectos contundentesi~ desrrnfltar ~ ~ Ciencia y marrullerfa en conibi-h uien ued on él Pero n»~bo~~,que le hacen temible.ay q p a c . Veremos, pues, si Segura-sale

- bien librado de la quema.ARANDA — FONT, — Un

magnífico luchador, A r a n da,competirá. con el turbulento yagr~sívoFont segundO.La «di-nastía» de ~os Font dejará asen-tas en lucha libre las gestasm~sruidosas como recuerdo de supaso por nuestros rings. F’Otit

tiene el mismo temperamentique SU hermano, pero es máságil por cer de menor peso yresultaqtitzás más peligroso qtieaquél. Aranda, sabiendo perfec-tamentocon quien «va a torear»procederá seguramente,deade&principio, con manodura. Si asino lo hace, peor para él.

KID ZAMBOA — JARE’ÑO.—El de Angola, contrael durísimoJareño.La panteranegra se bu-te bien~Jarelio tendrá que apa-lar a su repertorio de incorrec-clones, porque le aventaja copeso el afro-portugués. El cho-que Será, acaso, el ]B~jOr delproqrarna.

GORILA — FONT. — Ha re-gresadode Francia donde peicócon éxito, el barbudp Gorila. Deanturión y como para darle abienvenida. lo entrevistan~Conla alhajartleFont. Nb’ quisiéramosser pelo de sus barbas.

Renunciamos a comentar elcombate.porque se comentasolo:

Con él cierra, brillantementesu contenido la reunión.

:i. ~ ~ -~~ - ,~i . ,~ -

. ~ ~ i.~-.~’~l ~- ‘-..~

~ 1

, ~ ,, ~ o’- ‘ u o !R~1~~r~

,~ ,, ~ . ,Fund~n~o ~fl 19O~I ~ dk1’ ~ L~ ~,r

-~ ‘- ~ ‘á ~ - ,~ - , ‘ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~: ~ ~:‘ ~ ~ 1; ~ ~ f~’’’-. ~

~ffiESDE VICTORIA EN EL BARCELONAMPRTY KELEI4ER‘ casnpeon e r cm ci, sera e contrmcan e,

, Vieue el Celtá dé Vigo con la dúdá de un medio volante“Me crnst~ríaencontrar el terreno ntnv blando” - dice Pasari~

Losmáspun~ueilesfUeroUCalveS,Me~ianoGonz&lvo y Basora.~l’ In.ternacioflal que no jugó en Por-tugal, venia emparedadoenta’e susdos compañerosy por les flexio-Res de piernas que bacía expil-cabe. al parecer alguns~jugada. YCalvet y Basora,atentosa la ex~.plicación e.sentian con leves mo-vimientos de cabaea.

Mariano estuvo n5~~T~eUdOenplan exPectante a ~1vet y a 13a~-

6ora baste nuestr misma altura. ~tardo en desapareces’de su ros-Y cuando nos agrupamos a ellos ‘ trQ. Y e.SQISLÓ.e. él su sonrl~aen-no pudimos por menosque Inqul. ~cha, simpática, omiga:riÍlle : ~ Les estabaex~alicandoun cruce

-.-.i E~plicándble8 alguna jUgtV. ~niamvuloao de Parra a Albano.da que no pudá~te-desarrollar en~ ~~ int~ó el momento de in-

~terventr nuestro bravo detensaPortugal?Mariano serio es ten peligrosoco. ~~ 1 Yo impulSado por ignotoSe puso serip Mariano. ‘Ymo cui~ndoestá en el eampo~Ai~~~~ di Ul3. salto de ~legria quecuando muchos no quiemn en- ~por poco me cuesta un disgusto.1~endei’lonsj, Pero la seriedad no Lea ei~entaderasme quedarondo~

lorídascomo consecuenciadelbru~co oboque. -

Preguntamosa Baso~-a:—~Quétal, a tu opinión Parra?—A mí me gustó,—dEn el gol que te anularon

existió~fuera de juego~—Nunca. Porq’ue reclbl la pelo.

t;a e.tratada de Ze.1-~~quien co-litO puedes suponer de.bla estari±~ásadalsntadoque yo en campoenemigópara i~aeernaeel pase en

1-5cer lugar ~e la olaslficacióO of~Cia1de los p~-un1as,Goasip el cua~o~‘

Al. Phllippa el quinto. Batley esel hcmbre contra quen De San.-

tlag0

pelearápróx!mamenteen Loo-dres y Ptí11ipa, es el recientavencedor de campeóndel lmpe~icBi Itánico, Ronnie O!ay!.?fl~

Estos resultados hablan con «u-ficiente elocuencia sabre la claeede Mor’ty Kelaber y a la vez, So-br-e el interés dCl combate eontraDe Soaitlago, en su reapariciónaste el publ~c

0‘~‘e Barcelona ,

Complalaeán el programa de lavelada los combates siguientes:

A Seis asaltos,los pesos ligerosCerrvelló y ArdiL A ocho asaltos.los pesos weters Lorente y Na-varro, 1’ los medios, Torreo:1las‘yJulián, Tre~ magníficos combste~le COtE pleinento, de los que habre-mo» de ocuparnos en las próximase~1cioncs. .

INGLATERRA VENCIO A ESCOCIApor uno a cero en la última e1iminator~aauropea p~r~la Cóp~del Mundo

Glasgow, 15. — (Orórica de ~los pies del delantero centro del 34.000 Ingleses este emoc~onanto~gó muchísimo, lo que habla en fa’Mr. Mac MI-han Do~as~da! 8er- 1 Cheleea, Hoy Bentlley, a ion 18 ~partido. ~Vor de los escoceses.

1 mInutes del segando tIempo, ~ ~ defensasde ambos bandos~ Lo~ defensas formaron ‘la me.y-alio Especial de «Alfil»). ~tna.rcedo inespeau.dementocuando~jugaron magníficamente, de tal ~jor línea ce Escoc,a, El capital)1 el encuentro estaba en uit punto~alción que peáccía difícil marcee~del equipo George Young fud lo

Inglaterra li~ ganado hoy el ~muerto. ee.si con dominio escocés. un tanto. El tecuto vino del ex. ~qu~se cloe una ‘ verdadera mura-cantpéoiiatabítánico dg futbol al 1 Además, cuando faltaban cuico mi. tremo izquierda, que pasó al de ¡ lía Fallaron también los delan~e-.cancel’ a Esc~1iapor 1—O, delante~ruina para t~rminerel gran en,. tantero centro, entoncesen post- ~ros escoceses,que en. este encuco-ci ~ 138.000 ‘s~peetadolr~.- 1 cuentro, ni delantero centro WL1~ clón de irctevinr izquierda; caw-~tro nto.StrarorL ‘poca cohesión.

Puié ura mala~ol’t~ifla para lo~1 ile Be.9.tld. del aealrts, lanzó un bi~£nmedtaltlesn’entede juego ha.. 1 Los eqc~iposse alinearon en laescoceses esta luSls~ d~ieienc~la,terrorifico tiro que rebot~5en el cta ia derecha,y en pudo meter~ fornia sguiente~YA que con un empate tenían1 larguerocuando e! guardameta1n es entre los defensas pa.ín remd. Inglaterra. — Wt’lliams, Hamseymás que si~floientepara ~‘,~servar ~g!~ estaba‘Sota,lmente be.tldo y tar despuesel centrodel otro ex. ~Aston , Wsiidht. Fra~iklin, DiCkin-el titulo y, al mismo ttenl.pO, alar-~cpie solo tuvo ta m~rW4eaeiónd~ tremo. eco, £rtnflay Mannloo. Mártena-c1lar~ee. R~0de’ Jap~li-opelea ju- ~ver rebotar el belén bacia fuera. Las dOlanterosInglesesnr,, tutle- 1 5505. Ben1e~y Lagton.gar lee octavos. 4~~i1sIai~ie1Cern.. ~Ft~,tdglco psa-a Iqo ss~oce-.~esel ron su te.rda, no aa~esallendo~ Escocia. -~--Cowan, Yqung, Cox,peonal~QMuádiel de }‘út t4~ l~O~que por solo uiia pulgadano pu.. nInguno.~Pilada presentar excuso~M~COl, Woodb~urfl.Forbes. Wad-ea que Escóeia no pitada ‘ir ~4l~ctleiian a retenerel~t4tu1o,~annado ~el notable jugador Stan.iey Mon ~dell, Moir, ~áuI Steel y LIctdelI.B~asLl,pues, ant~ de cIte en- ~la tadple corona, ~ dándoles la ~ten~s-enya ew,e se lesiono en loe - L~,interesanteahora es que Es-.cuentro los dos paísesya eSlte.ben~ocO~1ónparair a Rio de Jeneiro, ~priunema mu~utosdel eavuentro, ~cocia óesista de su acuerdo de nocalificados, pero cesulta c~uecon con dietas a razón da veinte a!.. ~ Efi mejor del equipo lnc~lésfu~~ir a Río de Janeiro, sobre todoanterissridad los fedarativos eseo-j bras esterlinaspor juga&r. ~su nied~ocentro Pranklin, que~deSpués del part,do de hoy, e~ceses hablen declarado que eolO ~ SI el partido hubiera te~minedo~mercó sin piedad a! delantero~que lo mismo pudo e’nipatar e loIrían a RIO da Janeiro en el ca~~en un empate, los ingleses serian ‘ centro escocés. «Se lo aretió en~chis

0ganar. Ingleses y escoceses

de vencer a lnglat-.eem. ~105 primeros ~n GdinI’tirlo ~ ei bolsillo», -corno se dice aqu~ ~tienen ahora el miame valor fut-zi tanto de l~,victoria vino de Se calcúla que h~nprs-senta~a El guardametaBert William» jil-. bolfstíco.

ENMOTOS _ N~ONTJ’.1;OC~ø1 Bran Premie tv!otoc~- : ‘ . ~ .. . . . - .. . .1 , - - . ~ :-.,, A d9S~ECh(~ ~elasc!~stade España - VII ~ . ~ ~

. . - ‘ •c~ .. ~ ~

Internacional ne Barce- ---~- “ - : - - - - -.- ~ ~ -. . - - , ‘ t ~

~ona,organizado por el . . - - . . ‘ ~ ~Ibal Moto Club de Ca- ...~ . . ~ ~ ~tatuíla, Circuito de ~ :~ , - ‘ - . ‘ t1~DU~SIf3hist~ial

____________________ Montjuich . ~ ~ rn~t~iclistay se en-- ,, , ) \ ~ gecomo la rn~scom-~ 1 ~ \ ~ ~: ~1 ..- p~etaorgaiiizacióii

~\‘, ~ ~ ~ » ~ ~ -~ ~ ~ y,-. ~ ~ ínternaci3nal, de esta~—~‘ ~ ~ /‘~ -~ ~ ... ~ ‘ +~li’~~»~:~ ~~ d2p0~:~~ ~ ~ • . ~~ • ~ . ... ~ ~:.~:::: ______________________________________________________

i1~_’~ . ‘, .. ,.

‘~ 4 ~ ~1_~ - ‘~ ~ -

~ ‘ .. ‘ ‘ ‘ ‘ ‘ - ~ ~

~ r•~ - ‘ . e~ ~iir:~~~~ 1 ,‘

~. ~ ~ fr’_~~~ w 4, (~,, II “ , 1 ‘ ~ — —~%~‘~-~J -~ 1 ,.

~uesea~ ~- ~ 1~ i.~ ~-1~yeilt5~ ‘ ‘ . e ~ fi - .~ 1» 5:, ‘ ~ - .

~ 4, e u ~ ~ 5 e ~ u ~ ~ A.

~ ‘~‘~ . - -

~ ~ £ ¿~ ~hnL ~ 9~

~ D - ~i. , A.. s ‘

. . -, , e - , A « a • ~ e • a

1’

‘~,

‘tI :-~i~

,,‘~ C~N

, ~:-- ‘-~‘~ ‘ ,1, ‘1 ‘~

~lj ~e’\~‘~:. 1 ‘~, : : . ~ ~“- ~ ~ ~ c~~;:. ~: - :-‘~~ ~‘~l~ ~ ‘ - -.t ~ 1 ‘ ~ ~r:~i~E

1~ ‘1 -. ~ •,. ~ l “~ _... ‘— ~,. ~.-. -. 1 ~d ~ . ~ ~ , - ,,~,

r. , ‘~s~ín,r~- ~~ ~ ~ -.r1

~

II ~ ~ - i~ 1-i ‘ ~rg~ ~ ~ . ‘:~%i~r~ ~~~5r

~- 5 fas ~ tee~-. r~i~ ~i ~ ~s~- -~‘,‘ ‘~tI, . ~ -:~ ~ ~ ~-._‘~ í_ ,~,, ç ~j~re.»» L# l~

/»t’1

~

~ -~‘ ‘p~- ~ ‘- - ~‘l~ ,- ~ 11

~-~ . . tL~4

’ - ~‘-. ‘, 4 5-. . ~l, -~

‘n, ~~ -. ~ ~ luiruli~ ~ÇL ~

‘ ‘ t-,~,~ ‘ ~

l~’ , -

i ~, ~l