HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA I CLASE PRÁCTICA I Historiografía del arte: miradas sobre el mundo...

Post on 06-Jan-2015

13 views 3 download

Transcript of HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA I CLASE PRÁCTICA I Historiografía del arte: miradas sobre el mundo...

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA I

CLASE PRÁCTICA I

Historiografía del arte: miradas sobre el mundoantiguo

19 de marzo 2013

___________________________________________________________________

Historiografía del arte

Construcción de relatos sobre la historia del

arte

Concepción de arte

Causas del cambio artístico

Dinámica del cambio (concepto de tiempo e historia)

Funciones del arte y del artista

Relación con los demás procesos históricos

Realidad de la época

Intereses del historiador

CONCEPTO AUTÓNOMO DE LA OBRA DE ARTE

FORMALISMO

Hincapié en la forma. No se preocupa por el análisis del contenido/significados

RELACIÓN DE LA/S OBRA/S DE ARTE CON FENÓMENOS ARTÍSTICOS Y EXTRAARTÍSTICOS

POSTURAS IDEALISTAS

Énfasis en el contenido/significados de la obra de arte

POSTURAS SOCIOHISTÓRICAS

Los inicios de la historia del arte

GIORGIO VASARIGIORGIO VASARI (1511 -1574)

● Arquitecto, pintor y teórico del arte italiano

● Escribe las Vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos (1° ed. 1550; 2° ed. 1568) por encargo del cardenal Paolo Giovio.

● Fuentes: tradición oral, autobiografías, cartas, anécdotas, etc.

● Concepción orgánica de los períodos artísticos y concepción progresiva del arte.

● Obra destinada a un público de artistas

● Introduce el concepto de Renacimiento

JOHANN J. WINCKELMANN (1717 – 1768)

● Historia del arte como disciplina autónoma.

● En 1764 se publica su Historia del Arte en la Antigüedad. Estudió en las colecciones inglesas, en la de Roma y en la de la reina Cristina de Suecia las características del arte griego. Su libro reúne más de doscientos grabados.

● Introduce un procedimiento a la vez descriptivo e interpretativo.

JEROME J. POLLITT (1934)

● Arqueólogo estadounidense.

● Profesor de arte clásico y de arqueología en la Universidad de Yale hasta 1999.

● Escribe Arte y experiencia en la Grecia clásica en 1972.

•Historiadora del arte de origen norteamericana. Ceramista, pintora e ilustradora.

•Profesora de historia del arte de la Universidad de Londres.

•Investigadora del Departamento de Antigüedades griegas y romanas del Museo Británico.

•Realiza excavaciones arqueológicas en Grecia, Italia, Irán, Chipre y Belice.

• Escribe Introducción a la Historia del arte. Grecia y Roma en 1982.

SUSAN WOODFORD

ARNOLD HAUSER (1892-1978)

•Historiador de origen húngaro. En la Universidad de Budapest estudió filosofía con Karl Mannheim.

•Amplió sus estudios de historia del arte en Berlín y París. Viajó por Italia. En 1925 se dirige a Viena.

•Tras el ascenso del nazismo, huye a Londres donde fija su residencia.

•Tuvo una estrecha amistad con el teórico marxista Georg Lukács.

• En 1951 se publica su Historia social de la Literatura y el arte, posteriormente traducida a 16 lenguas diferentes.

ESCULTURA.PERÍODOS ARCAICO Y CLÁSICO:PROGRESOS Y PROBLEMAS (según SUSANWOODFORD)

___________________________________________________________________

Kurós, fines s. VII a. C., 184 cmKurós de Anavyssos, ca. 530 a. C., 196 cm.

Kurós (Aristodikos) ca. 500 a. C., 195 cm El Joven de Kritios, ca. 480 a. C., 86 cm

Zeus de Artemisa, segundo cuarto s. V a. C., 209 cm.

Discóbolo de Mirón (copia romana), original ca. 450 a. C., 125 cm.

Doríforo de Policleto (copia romana), original ca. 440 a. C., 199 cm.