Historia del Arte y la Cultura I 26 abril 2011

Post on 25-Feb-2016

41 views 0 download

description

Historia del Arte y la Cultura I 26 abril 2011. Manierismo El secreto de las cortes. Arnold Hauser (1892-1978). * Historiador del arte de origen húngaro * Estudia en Italia y Alemania. Se establece en Viena de donde huye en 1938 hacia Londres perseguido por el nazismo - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Historia del Arte y la Cultura I 26 abril 2011

Historia del Arte y la Cultura I26 abril 2011

Manierismo

El secreto de las cortes

Arnold Hauser (1892-1978)

* Historiador del arte de origen húngaro

* Estudia en Italia y Alemania. Se establece en Viena de donde huye en 1938 hacia Londres perseguido por el nazismo

* Se aproxima a la obra de György Lukacs

•En 1951 escribe Historia social de la Literatura y el arte

•En 1965 escribe El Manierismo

•Origen del arte moderno

•Crisis del Renacimiento (capitalismo financiero):

•Extremización individualismo

•Relativismo

•Racionalismo + irracionalismo

•Separación arte y naturaleza

•Primer antinaturalismo consciente

John Shearman1931-2003

Courtauld Institute1958-1979

Princeton University1979-1987

Harvard University1987- 2002

«Dei sub numine viget (Bajo el poder de Dios florecerá)»

En el siglo XVI, maniera era generalmente un atributo deseable para una

obra de arte, pero este aspecto positivo iba acompañado del negativo que

correspondía a lo que hoy llamamos peyorativamente estilización.

La búsqueda consciente de un estilo refinado.

La convicción de vivir en una época más culta que su inmediata predecesora.

1967

Giorgio Vasari

1511- 1574

Vida de los mejores arquitectos,

pintores y escultores italianos

desde Cimabue hasta nuestro tiempo

1550

2da. Edición : 1568

Arte cortesano Estado burocrático y administrador

Cultura : refinamiento, lujo, sofisticación

separación arte y naturaleza: - falta de adaptación a la realidad- distorsión

ambigüedad virtuosismo artificiosidad

Continuación de algunas formas: palacio

Desarrollo de nuevas formas:arquitectura del jardínorfebreríafiestas cortesanas

Dos corrientes : - formalismo + intelectualismo - expresionismo + espiritualismo

1989

intelectual

académico y

cortesano

lúdico y

mágico

ecléctico

espiritual

Estilo italiano: nació en Roma en 1520.

Sobrevivió en el Norte durante el Barroco (Höcke: movimiento que duró 150 años)

elegancia cortesana

anticlasicismo

RafaelLa virgen, el niño y san Juan Bautista (La bella jardinera)1507Óleo sobre tabla122 x 80 cm

Rafael y ayudantes –(Penni y Giulio Romano) - El incendio del borgo – 1514 - fresco (268 x 670 cm) – Vaticano

“Las actitudes de las figuras deben ser

variadas y graciosas… y en todas

vuestras obras deberíais introducir al

menos una figura que estuviese toda

distorsionada, ambigua y difícil, para que

por ella os reputen de extraordinarios

quienes entienden los puntos más finos

del arte”

Paolo Pino

Dialogo della Pittura

1548PontormoDescendimiento de Cristo1525-1529

Alegoría del amorCa. 1546

Óleo sobre tabla146 x 116 cm

Regalo de Cosme Ia Francisco I de Francia

Agnolo Bronzino(1503-1572)

Agnolo Bronzino(1503-1572)

Eleonora de Toledo y su hijo

Cosme I con su armadura

BronzinoBia de Médicis

1542

BronzinoRetrato de Lucrezia PanziatichiGalería Uffizi - Florencia

ParmigianinoAutorretrato en espejo convexo152424,4 cm

HolbeinLos embajadores1533

anamorfosis

ESPACIO

Renacimiento Manierismo

simple contenedor continuidad espacial dinámicapor medio de la sucesión de

espacios diferentes y dialécticos

orden estático

perspectiva a un punto de fuga(individual y frontal)

búsqueda de una perspectiva dinámica

(escorzo y anamorfosis )

Julian Beever – Mural en el asfalto en Buenos Aires – abril 2008

Eduardo Ruiz ReleroRosarino en España

TintorettoÚltima cena1592-94

Tintoretto(Jacopo Comin)

Venecia , 1518-1594

Traslado del cuerpo de San Marcos1562-1566

Óleo sobre lienzo421 x 306 cm

Galería de la Academia de Venecia

El GrecoDomenikos Theotokopoulos

1541-1614

La TrinidadToledo - 1577-80

Óleo sobre tela300 x 179 cm

Museo del Prado - Madrid

El GrecoEl entierro del conde de Orgaz

1586-1588Óleo sobre lienzo

480 x 360 cmIglesia de Santo Tomé - Toledo

ArcimboldoEl bibliotecario1566Óleo sobre lienzo97 x 71 cm

Giuseppe Arcimboldo (1527-1593)Vertumnus (retrato de Rodolfo II- Praga)1590Óleo sobre tabla70,5 x 57,5 cm

ArcimboldoEl otoño

1573

Andrea PalladioVicenza – 1565 / 69

Palazzo Pitti

Brunelleschi – 1440

Ammannatti - 1570

Benvenuto CelliniSalero de Francisco I de Francia

1539

Clase de mañana

Miércoles 27 de abril de 2011:

Lugar de encuentro: frente al ex Banco HipotecarioEsquina de Vicente López y Av. Colón