Guía de aprendizaje: Fracciones.

Post on 09-Jul-2022

32 views 0 download

Transcript of Guía de aprendizaje: Fracciones.

Colegio Alberto Blest Gana. Santa Adela 769 Dintrans

Guía de aprendizaje: Fracciones.

Nombre estudiante:

Nombre docente: Astrid Bravo Storey

E-mail docente: astrid.bravo@colegio-albertoblestgana.cl

Asignatura: Matemática Curso: 6° Año Básico

Semana: 8 Fecha: del 18 al 22 de Mayo

Unidad: 1 N° OA: 5 6

Indicadores de evaluación: Identifican fracciones con su representación simbólica.

Identifican fracciones con su representación pictórica.

Utilizan el material concreto para resolver las adiciones de fracciones.

Suman de forma simbólica.

Comparan fracciones.

Estimado estudiante:

Esperando que te encuentres bien junto a tu familia, te mando estas

sugerencias, para pasar esta crisis con más oportunidades de aprender y reforzar lo que ya

sabes:

Necesito que a las dos semanas de entregada la guía, la lleves al colegio terminada o

por terminar y la dejes en tu espacio, para ver cuánto has podido avanzar y así poder

ayudarte.

Si tienes acceso a internet está la página de Falabella, que tiene variadas actividades

entretenidas, a realizar en casa: www.haciendoescuela.cl

No olvides nuestros sitios de interés ante dudas: “Troncho y Poncho”, “Daniel Carreón”,

ambos en youtube.

Mi número de celular +56995465349, para que me puedas llamar ante eventuales

dudas, relacionadas con las guías. El horario en que te atenderé será de 15 a 17 horas,

de lunes a jueves. Al usar este medio hazlo con respeto y amabilidad, como cuando

estás en el colegio.

Y la sugerencia más importante: “Quédate en casa, es tiempo de amarse”.

¡Manos a la obra!

Esta semana trabajarás con el cuadernillo:

Además responderás una pequeña guía del programa “Haciendo Escuela”, de Falabella.

Objetivo de la clase

Durante esta semana vas a comparar y sumar fracciones de manera concreta, pictórica y simbólica, con espíritu de superación.

Día 18

Debes buscar las imágenes en las páginas iniciales del cuadernillo, luego las recortas,

las observas y respondes lo que se va pidiendo en las tres actividades del día.

(Esta es la página a recortar)

Recuerda que:

3 El numerador representa la l cantidad de partes consideradas del entero.

6 El denominador representa las partes en que se dividió el entero.

Cuando se pide que formes figuras utilizando el material que tienes, sigue este modelo para

llegar a un buen resultado:

Ejemplo:

“Con una figura amarilla y 2 figuras celeste, forma la figura que tú quieras y dibújala”.

1 + 2 = 1 2 = 5

3 3 3

¿Por qué el resultado es cinco tercios?

Respuesta: Porque al convertir el número mixto a fracción impropia nos da cinco tercios.

Guía - Matemática

1.- Une el nombre de cada fracción con su representación pictórica y simbólica:

2.- Escribe la fracción que corresponde.

3.- Dibuja las siguientes fracciones:

A. Un medio

B. Dos sextos

C. Tres octavos

D. Cuatro qu

Ejemplo:

cuatro séptimos

4

7

tres octavos ------

cinco onceavos

-----

un quinto

------

cinco novenos

------

ocho doceavos

------

cinco sextos

------

cuatro décimos

------

dos séptimos

------

Ticket de salida:

¿Cuánto suman estas figuras?

+ + =

Pauta de autoevaluación.

Responde marcando con un ticket, la que más te identifica:

Sí No

Me agrada trabajar en el cuadernillo.

La guía anexa la resolví fácilmente.

Identifiqué fracciones con su representación simbólica (números).

Identifiqué fracciones con su representación pictórica (dibujos).

Utilicé el material concreto para resolver las adiciones de fracciones.

Fui capaz de sumar de forma simbólica (números)

¡Cuídate!

¡Descansa y regalonea con tus seres queridos!