grupo6

Post on 16-Aug-2015

36 views 0 download

Transcript of grupo6

Un conjunto de circuitos sumamente complejos

Coordinación y dirección de todas las

operaciones

Es el cerebro del computador

Co

mp

on

en

tes

de

un

m

icro

pro

ce

sad

or

Tarjeta principal

ALU

Archivo de registro

Unidad de instrucción

Disco duro

Fuente de alimentación

.

Tarjeta

Principal

La tarjeta principal tiene

la CPU y un chip de circuito

integrado en ella

cables y demás plataformas

conectados a ésta

es un gran circuito

es el corazón del sistema

controla todas las otras partes

de la computadora.

Se denomina por sus siglas en ingles ALU significa (Arithmetic

Logic Unit).

Estas funciones no son más que la resolución de

ecuaciones simples

La ALU resuelve la ecuación y dirige a otras

partes de la CPU para actuar sobre la base de

la solución.

Este es el corazón del microprocesador y

realiza todas las funciones matemáticas.

ALU

Archivo de

Registro

se usa para almacenar y poner en orden una entrada y una salida

es el organizador del

microprocesador

", todas las letras se convierten en ecuaciones para la computadora

Unidad de Instrucción

traduce los datos desde una forma de entrada hacia una forma que los registros y la ALU

pueden entender.

La unidad de instrucción sera el

traductor

Disco duro

Mide 15 cm de largo, 10cm de

ancho y 5cm de espesor

se conecta a la tarjeta principal

mediante un cable

almacena toda la

información

es controlado por la CPU

Fuente de alimentación

Proporciona la energía

eléctrica para alimentar el

sistema.

Reduce la entrada de electricidad

de 120 voltios a 5 o 12 voltios

GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS

PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958)

CARACTERISTICAS

• Usaban tubos al vacío para procesar información.

• Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.

• Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.

• Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.

• Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.

SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964)

CARACTERISTICAS

• Usaban transistores para procesar información.

• Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.

• Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.

• Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.

• La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".

• Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.

• Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.

TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)

CARACTERISTICAS

• Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.

• Surge la multiprogramación.

• Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.

• Emerge la industria del "software".

• Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.

• Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.

• Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.

CUARTA GENERACIÓN (1971-1988)

CARACTERISTICAS

• Se desarrolló el microprocesador.

• Se colocan más circuitos dentro de un "chip".

• Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.

• Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.

• Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.

• Se desarrollan las supercomputadoras.

QUINTA GENERACIÓN (1983)CARACTERISTICAS

• Estarán hechas con microcircuitos de muy alta integración.

• Computadoras con inteligencia Artificial

• Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes

integradas

• Integración de datos, imágenes y voz

• Utilización del lenguaje natural (lenguaje de quinta generación)

• Empleo de programas de mayor nivel

• Nuevos dispositivos de entrada y salida