Grupo de Innovación Sostenible para el sector...

Post on 10-Oct-2020

7 views 0 download

Transcript of Grupo de Innovación Sostenible para el sector...

“Innovación y sostenibilidad”El reto del sector alimentario

Grupo de Innovación Sosteniblepara el sector alimentario

Fátima, mayo de 2018

SOSTENIBILIDAD ECONOMICA

SOSTENIBILIDAD SOCIAL

SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL

Eficiencia de recursos y

rentabilidad

Dentro de la empresa y en su

entorno geográfico

Conservación del medio natural

Alimentación 4.0

Digitalización

Innovación

¿Qué es la Innovación y Sostenibilidad para nosotros?

SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL

En la mayoría de los casos la gente piensa que un producto

sostenible es aquel que cumple con determinados estándares medioambientales e incluso

ecológicos

¿Qué es la Sostenibilidad para los consumidores?

¡¡Por el que además, no va a pagar más¡¡

Qué tenemos que hacer todos

Innovación y Sostenibilidad

El sistema agroalimentario debe continuar

adaptándose

Los consumidores deberían premiar a aquellas

empresas que apuestan por ser más sostenibles

1. 2.

EL SECTOR AGROALIMENTARIO Y LA

SOCIEDAD CIVIL DEBERÍAN TRABAJAR MÁS ESTE TEMA

DE FORMA CONJUNTA

Plan de Sostenibilidad Integral (certificado)

¿Qué tienen que hacer los operadores y la Administración?

El camino está por recorrer

Grupo de Innovación Sostenible para el sector

alimentario

Fomentamos el compromiso del sector

con la sostenibilidad económica, social y

medioambiental

Unir los intereses de la cadena, fomentando la innovación sostenible

¿Qué hace Agrifood Comunicación?

¿Qué es el Grupo de Innovación Sostenible?

Foro de trabajo que pretende aglutinar a todos los operadores delsector que tienen algo que decir en esta materia

Herramienta al servicio de toda la cadena alimentaria para promoverla I+D+i, desde el campo a la mesa de forma sostenible, económica,social y medioambientalmente

Presente en todos los eslabones de la cadena alimentaria (desde laproducción hasta la restauración, pasando por la distribución)

¿Cuáles son sus principales objetivos?

• Despertar conciencias sobre la importancia real de la innovación práctica para el sector

• Promover la alineación, colaboración y comunicación entre todos los eslabones de la cadena agroalimentaria

• Implicar a las administraciones públicas en este esfuerzo

• Colocar la sostenibilidad económica, social y medioambiental como piedra angular del desarrollo tecnológico

• Unificar el esfuerzo y trabajo que desarrollan los distintos agentes que trabajan en I+D+ipara conseguir mejores resultados para el sector

¿Cómo lo estamos haciendo?

• A través de nuestras herramientas de comunicación, www.feedingtheworld.es, www.euroganaderia.eu, www.qcom.es, www.wikispanishfood.com y nuestra App, Agrifood.

• Entrevistas/Tribunas abiertas/Reportajes/Newsletter mensual

• Generando reuniones con las instituciones nacionales, autonómicas y europeas que deciden en materia de I+D+i

• Organizando encuentros específicos con las personas e instituciones que deciden en los programas de innovación de nuestro sector

• Foro de encuentro de los principales interlocutores de este sector para promover la I+D+i real y aplicada

Comités de Trabajo

Trabajamos con los miembros del grupo en el análisis de temas concretos a través de nuestros comités de trabajo:

• Comité de Trabajo para la Innovación Asociada a la Mitigación y Adaptación al Cambio Climático

• Comité de Trabajo para la Innovación Asociada a la Nutrición

Actividad del GIS

Participación del GIS en congresos y jornadas• Participación en el workshop de la EIP-AGRI de la Comisión Europea “Tools for environmental farm performance” en Zagreb , Croacia

• Colaboración en la jornada #RethinkingAgriculture de la Embajada de Países Bajos

• Ponencia en el Curso de Verano de la URJC “El sector agroalimentario, proveedor sostenible de alimentos de calidad, sostenibles e innovadores”

• Participación en las Jornadas de Formación sobre la Economía Circular para el Sector Agrario de Extremadura organizadas por la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura

Jornada sobre innovación agrícola en colaboración con Cajamar

Colvema

Reunión de todos los sectores productivos agrícolas para exponer las principales necesidades de la producción vegetal primaria en materia de innovación

Actividad del GIS

Presentación del trabajo del GIS y sus objetivos al secretario general de Agricultura del MAPAMA

Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente

Actividad del GIS

Lobby y Relaciones Públicas

Presentación del documento de consenso sobre cambio climático a la Directora General de Desarrollo

Rural y Política Forestal del MapamaMinisterio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente

Actividad del GIS

Lobby y Relaciones Públicas

Feeding The World 2017CSIC, 29 de noviembre

Actividad del GIS

Medios de comunicaciónHemos trabajado con los medios de comunicación para la difusión de los

objetivos y las actividades del GIS a través de:• Comunicados y notas de prensa

• Entrevistas• Colaboraciones en reportajes

Actividad del GIS

Difusión de informaciónHemos utilizado las web www.feedingtheworld.es y los medios de

comunicación www.qcom.es y www.euroganaderia.eu, junto con sus perfiles en redes sociales y la App móvil de Agrifood, para difundir la

actividad del GIS y las actividades innovadoras de sus socios

Actividad del GIS

Socios Actuales

Socios preferentes

Socios actuales

Socios

Socios actuales

Socios institucionales

Nuestros datos en 2017

Nuevos socios y colaboradores

0

20

40

60

80

100

120

2016

2017

A lo largo de 2017, el GIS ha pasado de tener 25 socios y 71 colaboradores a contar con 81 socios y 101 colaboradores. Además,

durante este año se ha incorporado a representantes del sector de la salud y la nutrición y de la restauración organizada.

Posibles acciones 2018

Relaciones institucionales

• Desarrollar junto con nuestros socios un plan de encuentros institucionales que potencie la I+D+i en cada territorio

• Generar contactos y sinergias con las instituciones comunitarias, nacionales y regionales que tienen capacidad de decisión sobre las políticas de I+D+i.

• Establecer contactos “one to one” con los responsables de la toma de decisiones en políticas de innovación a nivel político e institucional

Posibles acciones 2018

Organización de eventos sobre innovación

• Establecer un calendario de eventos acordado con nuestros socios que se adapte a sus necesidades

• Organizar foros temáticos dedicados a la innovación sostenible en los diferentes subsectores que componen el GIS

• Llevar a cabo la cuarta edición de la jornada internacional “Feeding The World: la innovación alimenta un mundo sostenible”

Posibles acciones 2018

Difusión de información en apoyo a la I+D+i

• Continuar apoyando la innovación alimentaria a través de la difusión de información desde:

• Notas de prensa• www.Qcom.es• www.euroganadería.eu• www.feedingtheworld.es• Newsletter mensual• Redes sociales• App Agrifood

• Difundir las iniciativas y proyectos innovadores de los miembros del GIS

Grupo de Innovación Sostenible

Obrigado!

Más información:

Tlf: 91 222 80 07Email: info@feedingtheworld.es