Gestion- r01m PDF

Post on 27-Jan-2016

217 views 0 download

description

Gestion

Transcript of Gestion- r01m PDF

Las 12 Reglas de Orode la Gerencia del Proyecto©

Primera regla

Tener claros los Objetivos

Primera reglaTener claros los objetivos

Implica claridad en cuanto a:1. Para qué sirve el proyecto?2. Qué se debe entregar??

Primera reglaTener claros los objetivos

1. ¿Para qué es el proyecto?

El objetivo central de un proyecto es solucionar el problema que le dio origenEl objetivo central corresponde al PROPÓSITO

en el MLEl propósito es → el foco central del proyectoSi no tiene claridad sobre el propósito, la

Gerencia del Proyecto (GP) no podrágarantizar un buen desempeño.

Medio deVerificación SupuestosIndicador

Tener claro el PropósitoNivel deObjetivo

SostenibilidadFines

PropósitoResuelve el Problema

Componentes

Actividades

Medir Medir el objetivoel objetivo

SituaciónInicial

SituaciónObjetivoPROYECTO

PROBLEMA PROPÓSITO =PROBLEMA RESUELTO

Sistema de transportepúblico ineficiente

Sistema de transportepúblico eficiente

Indicador meta“Tiempo medio de desplazamiento de los usuarios del sistema de

transporte público será disminuido enun 58%, pasando de 120 a 50 minutos

al final del cuarto año”

Línea de Base

Tiempo medio dedesplazamiento: 120 minutos120 minutos 50 minutos50 minutos

INDICADOR de PROPÓSITO

#

Nivel deObjetivo Indicador SupuestosMedios de

Verificación

Fin

Propósito

Componente

Actividad

Primera reglaTener claros los objetivos

2. La Gerencia de Proyecto debe tener también claro:

Que debe entregar

O sea, los productos resultantes de la ejecución

INDICADORES de COMPONENTESNivel deObjetivo Indicador Medios de

Verificación Supuestos

#

Fin

Propósito

Componentes

Actividad

INDICADORES de COMPONENTES (PRODUCTOS)

COMPONENTE INDICADOR

1. Diseño de un nuevo sistemade rutas de transporte urbano

Sistema nuevo convenido conlos involucrados y reglamento

aprobado al final del año 1.

2. Reconstrucción de las víasde nuevo sistema de rutas

Reconstruidos 20 Km. de víascon las especificaciones exigidas,

al final del año 2.

3. Asignación del ParqueAutomotor para las rutas

Asignados 200 automotoresarticulados con capacidad de

120 personas, al final del año 2.

El 90% de la ciudadanía está enteradadel nuevo sistema, y 75% está apta

para utilizarlo al final del año 2.4. Educación de la ciudadanía para funcionamiento del Sist.

Instrumentos para Control de Objetivos

COMPONENTES

PROPÓSITO

FINES

Informes deProyecto

Marco Lógico

Contrato dePréstamo

Los Talleres de “Lanzamiento” o

“Arranque” activan el alistamiento con

los objetivos