GESTIÓN

Post on 17-Dec-2015

8 views 3 download

description

Gestión Pública

Transcript of GESTIÓN

  • zazamig@yahoo.esGESTIN PBLICA REGIONALTaller, 14 agosto del 2004 BIZKAIAALBOANCIPCAEXPOSICIN - DILOGOECON. MIGUEL ALBERTO ZAPATA ZAPATA

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esCONTENIDO TALLER IXESTRUCTURA FUNCIONAL DEL GOBIERNO REGIONALPOLTICAS E INSTRUMENTOS DE GESTIN DEL DESARROLLO REGIONAL.SISTEMA NACIONAL DE INVERSIN PBLICA

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.es ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esNORMAS LEGALES EN EL PER DESCENTRALIZACIN

    LEY 27680: LEY DE REFORMA CONSTITUCIONALLEY 27683: ELECCIONES REGIONALES.LEY 27783: LEY DE BASES DE DESCENTRALIZACIN.LEY 27795: LEY DE DEMARCACIN Y ORGANIZACIN TERRITORIAL.LEY 27867: LEY ORGNICA DE GOBIERNOS REGIONALES.LEY 27902: PARTICIPACIN DE ALCALDES PROVINCIALES Y SOCIEDAD CIVIL.LEY 27972: LEY ORGNICA DE MUNICIPALIDADES.LEY N 28013: ELECCIN DE RPTES. AL CCR Y PLAZO DE INSTALACIN.LEY 28139: LEY DE INCENTIVOS E INTEGRACIN DE REGIONES.Decreto Legislativo N 955: LEY DE DESCENTRALIZACIN FISCAL.

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esNORMAS LEGALES EN EL PER PRESUPUESTO, INVERSIN PUBLICA Y PROMOCIN DE INVERSIONES

    LEY 27209: LEY DE GESTIN PRESUPUESTARIA DEL ESTADO.LEY 27293: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIN PBLICA.LEY 28015: LEY DE PROMOCIN Y DE FORMALIZACIN DE LA MICRO Y PEQUEA EMPRESALEY 28056: LEY MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.LEY 28059: LEY DE PROMOCIN DE LA INVERSIN DESCENTRALIZADA.LEY 28128: LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PBLICO PARA EL AO FISCAL 2004..LEY 28129: LEY DEL EQUILIBRIO FINANCIERO DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PBLICO PARA EL AO FISCAL 2004.LEY 28130: LEY DE ENDEUDAMIENTO DEL GASTO PBLICO PARA EL AO FISCAL 2004.ORDENANZA REGIONAL 026: PROGRAMA REGIONAL DE COMPETITIVIDAD

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esNORMAS LEGALES EN EL PER EMPLEO PBLICO

    DECRETO LEGISSLATIVO 276: LEY DE BASES DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA Y DE REMUNERACIONES DEL SECTOR PBLICO.LEY 27444: LEY DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.LEY 28175: LEY MARCO DEL EMPLEO PBLICO.

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.es DESCENTRALIZACIN EN EL PERU AGENDA PENDIENTE

    LEY ORGNICA DEL PODER EJECUTIVO.LEY DEL FONDO DE COMPENSACIN REGIONALLEY DE ACREDITACIN DE CAPACIDADES PARA LA TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS.LEY DE PARTICIPACIN CIUDADANA.LEY DE TRIBUTACIN MUNICIPAL.

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esPLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONALVISINMISINOBJETIVOGENERALOBJETIVOSESPECFICOSPOLTICASEJES TEMTICOSPROGRAMASPROYECTOSPRESUPUESTOESTRATEGIASES INTEMPORAL(DURACIN INDEFINIDA)DEL GOBIERNO REGIONAL(INTERNA)TEMPORALIDAD DE LARGO PLAZO (CAPACIDADES)TEMPORALIDAD DE CORTO YMEDIANO PLAZO (PROGRAMAS)LINEAMIENTOS DE GOBIERNOPARA TOMA DE DECISIONESPROBLEMTICA BSQUEDADE SOLUCIONESINSTRUMENTOS DE GESTIN

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esINSTRUMENTOS DE GESTINREGLAMENTO DE ORGANIZACIN Y FUNCIONESMANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONESMANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOSTEXTO NICO SIMPLIFICADO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.CUADRO DE ASIGNACIN DE PERSONALPRESUPUESTO ANALTICO DE PERSONALPRESUPUESTO NOMINAL DE PERSONALREGLAMENTO DE ASISTENCIA Y PERMANENCIA DEL PERSONALPLAN OPERATIVO INSTITUCIONALPRESUPUESTO OPERATIVO ANUALREGLAMENTOS INTERNOSDIRECTIVAS INTERNAS

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esESTRUCTURA ORGNICA DEL GOBIERNO REGIONALLEY N 27867CONSEJO REGIONALPRESIDENCIAREGIONALCONSEJO DECOORD. REGIONAL GER. REGIONAL DEPLANIF. PPTO y O. TGERENCIA GENERALOFIC. REGIONAL DEPROM. INV. y C T.GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIALGERENCIAREGIONAL DEINFRAES-TRUCTURAGERENCIA REGIONAL DERR.NN Y GESTINDEL MEDIOAMBIENTEGERENCIA REGIONAL DEDESARROLLO ECONMICOGER. REGIONAL DEADMINISTRACINPERPCRSIAFSNIPSIAPPREPERPPRPPRPROCURADURAREGIONALGER. REGIONALCONTROL INTERNOGERENCIAS SUBREGIONALES

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esESTRUCTURA ORGNICA DEL GOBIERNO LOCALLEY N 27972CONSEJO MUNICIPALALCALDACONSEJO DECOORD. LOCAL GER. ASESORIAJURDICAGERENCIA MUNICIPAL GERENCIA PLANIF.Y DESARROLLOGERENCIA DESARROLLO SOCIALGERENCIAMEDIO AMB.POBLACIN Y SALUDGERENCIA EDUCACIN CULTURADEPORTE Y RECREACINGERENCIA DESARROLLO ECONMICOLOCALGERENCIA DEADMINISTRACINSIAFSNIPPPRJUNTASVECINALESOFIC. CONTROLINTERNO Y AUDIT.PROCURADURAOTRASGERENCIAS TERRITORIALTRANSPORTECOMERCIALSEGURIDAD

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esRECURSOS FINANCIEROS GOBIERNO REGIONALCANON PETROLEROFONCOR FONDODE COMP. REGIONALTRANSFERENCIASGOB. CENTRAL VENTA DE ACTIVOSRENTAS FINANCIERASENDEUDAMIENTOINTERNOMULTAS FIDE FONDO INTERG.DE DESARROLLOTRIBUTOSREGIONALESPRIVATIZACINEMPs REGIONALESINVERSINEXTERNAPREMIOS PORINTEG. REGIONAL INVERSIN INTERNAENDEUDAMIENTOEXTERNOCOOPERACIN ECONMICA (CTI) DERECHOS POR PRIVATIZACIN

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esPRESUPUESTO CONCERTADO GOBIERNO REGIONALBIENES DE CAPITALAGUA BAYOVARREMUNERACIONES ALDEAS INFANTILESPENSIONESIRRIGACIONESBIENES Y SERVICIOS TASEEMSALUD CAPACITACINSANEAMIENTOBSICOCONVENIOS DE CTI EDUCACINVIALIDAD REGIONALGCPGCFAUDITORAS EXTERNASGASTOS CORRIENTES Y PREVISIONALESGASTOS DE CAPITAL Y FINANCIEROS

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.es POLTICAS E INSTRUMENTOS DE GESTIN DEL DESARROLLO REGIONAL

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esDESCONCENTRACIN - DESCENTRALIZACIN PERIODO 1970 - 2003

    DONDE EST EL PROBLEMAEN LAS LEYES, LAS INSTITUCIONES O LA ACTITUD DE LAS PERSONAS?1970-1978: COMIT DE DESARROLLO PIURA-TUMBES1974-1979: COMIT EJECUTIVO DEL COMPLEJO DE BAYOVAR.1978-1980: ORGANISMO REGIONAL DE DESARROLLO DEL NORTE (ORDENORTE PIURA TUMBES).1981-1988: CORPORACIN DE DESARROLLO DE PIURA (CORDEPIURA).1989-1992: GOBIERNO REGIN GRAU.1993-1998: CONSEJO TRANSITORIO DE ADMINISTRACIN REGIONAL (CTAR REGIN GRAU).1999-2002: CONSEJO TRANSITORIO DE ADMINISTRACIN REGIONAL (CTAR Piura).2003-Cont: GOBIERNO REGIN PIURA

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esESTRATEGIAS DE INTERVENCINCMO CONSTRUIR UNA VISIN ORDENADA DEL FUTURO?METODOLOGAENFOQUESEJESMETODOS Y PROCEDIMIENTOSPARA FORMULAR PLANES DE DESARROLLOORDENAMIENTO TERRITORIAL (CUENCAS, CORREDORES, SOSTE- NIBILIDAD Y GOBERNABILIDAD)ORDENAMIENTO DE LA PROBLEMTICA PARA LA TOMADE DECISIONES.

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esDISTRITO PROVINCIA - REGINEN BASE A QUE Y COMO INTERACTAN LAS INSTITUCIONES? QUINES ACTAN EN EL TERRITORIO? RESULTADOSFACTORESSECTOR PBLICOSECTOR PRIVADOCOOP. TCN.INTERN.POBLACINECONMICOAMBIENTALGOBERNABIL.SOCIALPRODUCCINSOSTENIBI-LIDADCALIDAD DE VIDAORDENQU PERSIGUEN?

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esPLAN DE DESARROLLO REGIONALVISINMISINOBJETIVOGENERALOBJETIVOSESPECFICOSPOLTICASEJES TEMTICOSPROGRAMASPROYECTOSPRESUPUESTOESTRATEGIASINTEMPORALIDAD(FECHA ABIERTA)PLATAFORMAINSTITUCIONALTEMPORALIDAD DE LARGO PLAZO TEMPORALIDAD DE CORTO YMEDIANO PLAZOREGLAS DE JUEGO PARA LA TOMA DE DECISIONESPROBLEMTICA BSQUEDADE INTERESES COMUNESINSTRUMENTOS DEDESARROLLO

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esARTICULACIN DE PLANES DE DESARROLLOO8 GOBIERNOS PROVINCIALES.

    64 GOBIERNOSDISTRITALES.

    62 INSTITUCIONESDE LA SOCIEDADCIVIL- CONSEJO REGION.- CONS. DE COORD. REGIONAL- CONS. MUNICIPAL PROVINCIAL.- CCL PROVINCIAL- JUNTA VECINAL.- CONS. MUNICIPAL PROVINCIAL.- CCL PROVINCIAL- JUNTA VECINAL.INSTITUCIONESPLATAFORMAS DEGOBIERNO MISININSTIT INSTRUMENTOS REGIONAL PROVINCIAL DISTRITAL PLAN DES. REG.PTO. PART. REG. PLAN DES. PROV..PTO. PART. PROV. PLAN DES.DIST.PTO. PART. DIST.

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esPOLTICASCMO SE CONSTRUYE UNA POLTICA?GOB.S. PCTIPOB.MUNICIPIOTRATAMIENTO DEPROBLEMATICAGOB.S. PCTI POB.EJES INTEGRADORESORDENAMIENTO DE LA PROBLEMTICA PRIORITARIA COMUNECONMICASOCIALAMBIENTALINSTITUCIONALPOLTICAS(REGLAS DE JUEGO)

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esORDENAMIENTO INSTITUCIONAL YASIGNACIN DE RECURSOSGOB.S. PCTIPOBREGIN 01GOB.S.PCTIPOBGOB.S.PCTIPOBPROVINCIA08DISTRITO64CONS. REG.CCRCMPCCLJJ. VVCMDCCLJJ. VVREGLAS DE JUEGO

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esCONSTRUYENDO LA MISINCAMARA DE COMERCIOCOMPAA DE BOMBEROSGOBIERNO REGIONALSENATIGOBIERNO LOCALPOLICA NACIONALASISTENCIA TCNICA Y DEFENSA GREMIALAPAGAR INCENDIOS ORGANIZAR Y CONDUCIR LA GESTIN PUBLICA REGIONALCAPACITACIN Y ENTRENAMIENTOTECNICO INDUSTRIALORGANIZAR Y CONDUCIR LA GESTIN PBLICA LOCALSEGURIDAD PBLICA

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esCONSTRUYENDO LA VISIN V A L O R E S

    PRINCIPIOS M I S I O N

    ENFOQUESDSDEPSATGOBVISION

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esPRESUPUESTO FONDOS PUBLICOSCRDITOSCANONRENTAS FINANC.VENTA DE ACTIVOSPRIVATIZACINTRANSFERENCIAREMESAS AL EXT.INVERSIONESPAGO DE IMPUESTOSREMUNERACIONESGASTOS FINANC.AMORTIZACIONESSEGURIDAD SOCIALREMESA DE UTIL.ADQUISICIONESPAGO SERVICIOS GOB.

    S.P

    CTI

    POB.INGRESOS +EGRESOS (-)TERRITORIO

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.es SISTEMA NACIONAL DE INVERSIN PBLICALEY N 27293

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esOBJETIVOS PROPICIAR LA APLICACIN DEL CICLO DEL PROYECTO: PERFIL, PREFACTIBILIDAD, FACTIBILIDAD, EXPEDIENTETECNICO, EJECUCION Y EVALUACION EX POST.

    CREAR LAS CONDICIONES PARA LA ELABORACION DE LOS PLANES DE INVERSION PUBLICA POR POR PERIODOS MULTIANUALES.ES UN CONJUNTO DE NORMAS LEGALES Y TCNICAS, QUE SE SUSTENTA EN PRINCIPIOS, PROCEDIMIENTOS Y MTODOS QUE RIGEN LA INVERSIN PBLICA EN EL PERDEFINICION

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esDECRETO SUPREMO N 157-2002-EFNUEVO REGLAMENTO DE LA LEY(El Peruano 04/10/2002)ENTIDADES Y EMPRESAS DEL SECTOR PBLICO NO FINANCIERO, QUE EJECUTEN PROYECTOS DE INVERSIN PBLICAALCANCE DE LA LEYGOBIERNOS REGIONALES Y LOCALESENTIDADES PERCEPTORAS DE COOPERACINTCNICA INTERNACIONAL

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.es

    SISTEMA NACIONAL DE INVERSIN PBLICA SITUACIN ANTERIOR DESCONOCIMIENTO DEL SECTOR RESPECTO A LOS PROYECTOS QUE EJECUTAN SUS UNIDADES U OTRAS ENTIDADES DEL ESTADOINEFICIENTE USO DE LOS RECURSOS DEL ESTADO

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esPARA SOLUCIONAR DICHOS PROBLEMAS EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIN PBLICA PROPONE

    EVALUAR TODOS LOS PROYECTOS DE INVERSIN PBLICA PARA DETERMINAR SU VIABILIDAD, COMO REQUISITO PREVIO A SU EJECUCIN.UTILIZAR MECANISMOS DE INFORMACIN COMPARTIDA PARA EVITAR CRUCES Y DUPLICIDADES.USOEFICIENTE DELOS RECURSOS DEL ESTADO

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esCICLO DE VIDA DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICAPRE INVERSINPERFILPRE FACTIBILI-DADFACTIBILIDADINVERSINESTUDIOSDEFINITIVOS/EXPEDIENTE TCNICOEJECUCINPOST INVERSINOPERACIN YMANTENI-MIENTOEVALUACINEX POSTRETROALIMENTACIONIDEA

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esDELEGACIN DE FACULTADES A LOS GOBIERNOS REGIONALES.DELEGA A LOS GOBIERNOS REGIONALES, LA FACULTAD, QUE LA LEY N 27293 CONFIERE AL MINISTERIO DE ECONOMA Y FINANZAS, PARA DECLARAR LA VIABILIDAD DE LOS PROYECTOS DE INVERSIN PBLICA QUE CUMPLAN CON TODOS LOS SIGUIENTES REQUISITOS:2.1. SE TRATEN DE PROYECTOS DE INVERSIN PBLICA QUE CUENTEN CON ESTUDIOS DE PREINVERSIN DEBIDAMENTE APROBADOS POR LA OFICINA DE PROGRAMACIN E INVERSIONES.2.2. SE TRATEN DE PROYECTOS DE INVERSIN PBLICA CUYO COSTO TOTAL SEA IGUAL O MENOR A S/. 2 000 000.00 (DOS MILLONES Y 00/100 NUEVOS SOLES).2.3. SE TRATEN DE PROYECTOS DE INVERSIN PBLICA QUE PROPONGAN RESOLVER PROBLEMAS VINCULADOS DIRECTAMENTE A LA PRESTACIN DE SERVICIOS NECESARIA PARA CUMPLIR LA FINALIDAD DE LA ENTIDAD QUE LOS FORMULA.2.4. SE TRATEN DE PROYECTOS DE INVERSIN PBLICA QUE SE ENMARQUEN EN LAS COMPETENCIAS DE SU NIVEL DE GOBIERNO.

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.es2.5. SE TRATEN DE PROYECTOS DE INVERSIN PBLICA FORMULADOS POR UNA ENTIDAD O EMPRESA PERTENECIENTE O ADSCRITA AL NIVEL DE GOBIERNO REGIONAL.2.6. SE TRATEN DE PROYECTOS DE INVERSIN PBLICA QUE SE ENMARQUEN EN LOS LINEAMIENTOS DE POLTICA DEL SECTOR DEL GOBIERNO NACIONAL.2.7. SE TRATEN DE PROYECTOS DE INVERSIN PBLICA QUE SE ENMARQUEN EN EL PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO.2.8. SE TRATEN DE PROYECTOS DE INVERSIN PBLICA CUYA FUENTE DE FINANCIAMIENTO SEA UNA DISTINTA A LA DENOMINADA OPERACIONES OFICIALES DE CRDITO.DELEGACIN DE FACULTADES A LOS GOBIERNOS REGIONALES (CONTINUACIN)

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esDELEGACIN DE FACULTADES A LOS GOBIERNOS LOCALES.DELEGA A LOS GOBIERNOS LOCALES CUYA SUJECIN A LAS NORMAS DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIN PBLICA HA SIDO DETERMINADA O ACORDADA EN EL MARCO DE LAS DISPOSICIONES EMITIDAS POR LA DIRECCIN GENERAL DE PROGRAMACIN MULTIANUAL DEL SECTOR PBLICO, LA FACULTAD, QUE LA LEY N 27293 CONFIERE AL MINISTERIO DE ECONOMA Y FINANZAS, PARA DECLARAR LA VIABILIDAD DE LOS PROYECTOS DE INVERSIN PBLICA QUE CUMPLAN CON TODOS LOS SIGUIENTES REQUISITOS:3.1. PROYECTOS DE INVERSIN PBLICA QUE CUENTEN CON ESTUDIOS DE PREINVERSIN DEBIDAMENTE APROBADOS POR LA OFICINA DE PROGRAMACIN E INVERSIONES.3.2. PROYECTOS DE INVERSIN PBLICA CUYO COSTO TOTAL SEA IGUAL O MENOR A S/. 750 000.00 (SETECIENTOS CINCUENTA MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES).3.3. PROYECTOS DE INVERSIN PBLICA QUE PROPONGAN RESOLVER PROBLEMAS VINCULADOS DIRECTAMENTE A LA PRESTACIN DE SERVICIOS NECESARIA PARA CUMPLIR LA FINALIDAD DE LA ENTIDAD QUE LOS FORMULA.

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esDELEGACIN DE FACULTADES A LOS GOBIERNOS LOCALES.(CONTINUACIN)3.4. PROYECTOS DE INVERSIN PBLICA QUE SE ENMARQUEN EN LAS COMPETENCIAS DE SU NIVEL DE GOBIERNO.3.5. SE TRATEN DE PROYECTOS DE INVERSIN PBLICA FORMULADOS POR UNA ENTIDAD O EMPRESA PERTENECIENTE O ADSCRITA AL NIVEL DE GOBIERNO LOCAL.3.6. SE TRATEN DE PROYECTOS DE INVERSIN PBLICA QUE SE ENMARQUEN EN LOS LINEAMIENTOS DE POLTICA DEL SECTOR DEL GOBIERNO NACIONAL.3.7. SE TRATEN DE PROYECTOS DE INVERSIN PBLICA QUE SE ENMARQUEN EN EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL CONCERTADO.3.8. SE TRATEN DE PROYECTOS DE INVERSIN PBLICA CUYA FUENTE DE FINANCIAMIENTO SEA UNA DISTINTA A LA DENOMINADA OPERACIONES OFICIALES DE CRDITO.

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esMATERIAL DE CONSULTANORMATIVIDAD DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACIN, PRESUPUESTO, INVERSIN PBLICA, INVERSIN PRIVADA Y EMPLEO. PORTAL CONGRESO DE LA REPBLICA Y GOBIERNO REGIONAL PIURA 1999 - 2004.METODOLOGAS Y ESTRATEGIAS DE ARTICULACIN TERRITORIAL DE LAS PROVINCIAS DE PAITA, MORROPN Y CUENCA CATAMAYO CHIRA. Miguel Zapata Zapata. 2002 - 2004.PROGRAMA REGIONAL DE COMPETITIVIDAD. GOBIERNO REGIONAL 2003.COMPENDIO PRESUPUESTAL 2004 DEL GOBIERNO REGIONAL. 2004ENFOQUES E INSTRUMENTOS METODOLGICOS PARA LA PROMOCIN MUNICIPAL DEL DESARROLLO ECONMICO LOCAL. Luis M. Rojas Morn.. PROMDE. JUNIO 2004.DESARROLLO ECONMICO LOCAL Y REGIONAL. CONCEPCIN APORTES Y RETOS DESDE LA INTERVENCIN DE LAS ONGs. Russela Zapata Zapata. COPEME. MAYO 2004.

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esANEXOS

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esFUENTES DE FINANCIAMIENTO PRESUPUESTO NACIONAL 2004RECURSOS ORDINARIOS.CANON Y SOBRECANONPARTICIPACIN RENTAS DE ADUANASCONTRIBUCIN A FONDOSFONCOMUNRECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOSRECURSOS DE OPERACIONES OFICIALES DE CRDITO EXTERNO.RECURSOS DE OPERACIONES OFICIALES PROVENIENTES DE CRDITO EXTERNO.DONACIONES Y TRANSFERENCIAS.FONDO DE COMPENSACIN REGIONAL.RECURSOS ORDINARIOS PARA GOBIERNOS REGIONALES.RECURSOS ORDINARIOS PARA GOBIERNOS LOCALES.

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esCIFRAS IMPORTANTES PER PRESUPUESTO TOTAL 2004 S /. 44,115387,252.00RECURSOS ORDINARIOSCANON Y SOBRECANONENDEUDAMIENTO INTERNOFONDO DE COMPENSACIN MUNICIPALRECURSOS DIRECTAMENTERECAUDADOSFONDO DE COMPENSACIN REGIONAL19,738056,233.00906815,336.001,951000,000.006,817043,000.001,756274,552.003,737924,511.00ENDEUDAMIENTO IXTERNO 369000,000.0045020416030801%

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esCIFRAS IMPORTANTES PER EGRESOS 2004GOBIERNOSLOCALESGOBIERNOSREGIONALESGASTOS CORRIENTES.GASTOS DE CAPITALSERVICIO DE LA DEUDAGASTOS CORRIENTESGASTOS DE CAPITALSERVICIO DE LA DEUDAS/. 6,706609,525.00 S/. 3,580042,082.001,495849,568.001,874975,537.00209217,227.006,050527,323.00656082,242.000.00

    zazamig@yahoo.es

  • zazamig@yahoo.esGRACIAS ...MUCHAS GRACIAS...POR SU AMABLE ATENCIN...

    zazamig@yahoo.es