Formación presencial y no presencial

Post on 15-Jul-2015

37 views 2 download

Transcript of Formación presencial y no presencial

Por: Licda. Paola Camacho

Licda. Paoli Camacho

Educación Presencial

Requiere de la presencia obligatoria en el aula para poder dirigir el aprendizaje por medio del profesor, quien en su función más tradicional explica, aclara, comunica ideas y experiencias

Proceso Sincrónico

Características de la Educación Presencial

Facilita el aprendizaje cooperativo. Estimula la socialización. Se organiza en torno al grupo de la clase. El profesor es la fuente básica de la

información. El método didáctico se apoya en

elementos verbales y gestuales. Permite un conocimiento progresivo de

cada alumno.

Educación No presencial

También conocida como educación a distancia, es aquella que potencia el trabajo independiente y la individualización del aprendizaje, que privada de la presencia directa del profesor utiliza diversos recursos para la interacción:

Medios de Comunicación AudiovisualMedios Informáticos

Acción Multimedia

Ventajas de la Educación No Presencial

- Ser sujeto activo de su propia formación, ligando el aprendizaje a su

experiencia, en su propio medio sociocultural.

- Seguir los estudios sin requisitos de espacio, asistencia y tiempo.

- Mantener una comunicación bidireccional frecuente con el profesor.

- Utilización de materiales didácticos (impresos y audiovisuales), de la

mayor calidad.

- Desarrollo del pensamiento crítico y autogestión del conocimiento.

Diferencias entre Formación Presencial y No Presencial

Formación Presencial Formación No presencial

Dimensión espacio-temporal compartida por docente y estudiante

Docente y alumno no se encuentran en la misma dimensión espacio-temporal

La comunicación es verbal y no verbal, de forma inmediata

Se sustituyen los métodos tradicionales de comunicación por: grabaciones, imágenes, videos, chats, foros, etc.

La programación y el plan de actividades determina el tiempo y ritmo de aprendizaje

El estudiante gestiona el tiempo y ritmo de aprendizaje

Contenidos pre-establecidos Constante actualización de contenidos

El profesor tiene la función de enseñar

El profesor es un guía, un facilitador

Enlaces de Interés

http://www.rieoei.org/rie24a06.htm http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/90/cd/cursofor/cap_1/cap1c.htm

http://www.uned.es/catedraunesco-ead/articulos/1986/nuevos%20retos%20educativos%20y%20educacion%20no%20presencial.pdf

http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec15/sangra.pdf