Fines de la educacion 2015

Post on 11-Aug-2015

33 views 0 download

Transcript of Fines de la educacion 2015

FINES DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA

ABRIL 2015

DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA:

ALUMNO: MANUEL ROMERO C.

TUTOR:WILSON ARMANDO MONTAÑO

Hacer de la crisis una oportunidad:

Ley 115/1994: Normatividad del Sector Educativo.

La educación

es un proceso:

Formación permanente

Personal

Cultural

Social

Concepción Integral

Persona y Dignidad

Derechos

Deberes

Servicio Publico de

la Educación

PERSONAS

FAMILIA

SOCIEDAD

Libertades de

enseñanza, aprendizaje

.

Carácter de servicio Publico.

Constitución Política de Colombia.

Investigación y Catedra.

Articulo 67: Constitución Política Colombia

Educación Formal en sus niveles preescolar,

básica y media.

Formal e informal

Dirigidos niños,

jóvenes y adultos

Grupos étnicos, culturales y productivos

Limitaciones físicas,

sensoriales y psíquicas

Personal que requieran rehabilitación social.

1. Desarrollo de la Personalidad

Proceso formación Integral: Física. Psíquica. Intelectual. Moral. Espiritual. Social. Afectiva Ética, Cívica y demás valores Humanos.

2. Formación en el respeto a la vida:

Derechos Humanos

A la Paz

Los principios democráticos.Justicia

Solidaridad

convivenciapluralismo

3. Fomento de la Participación

Todas las decisiones: Vida económica. Política. Administrativa. Cultural de la Nación.

4. Formación en el respeto

Autoridad Legitima:Ley.Cultura Nacional.Historia Colombiana.Símbolos Patrios.

5. Adquisición y generación de conocimientos

Científicos y técnicos avanzados. Humanísticos. Históricos. Sociales. Geográficos. Estéticos.

6. Fundamento de la unidad nacional y de su identidad

Cultura Nacional. Diversidad Étnica. Cultura del país. Fundamento a la Unidad

Nacional. Identidad.

7. Acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica

Fomento a la investigación. Estimulo a la creación artística en sus

diferentes manifestaciones.

8. Conciencia Solidaria Creación y el fomento: Soberanía Nacional. Integración con el Mundo. Latinoamérica. El Caribe.

9. Avance científico y tecnológico

Capacidad Critica. Reflexiva. Fortalezca el avance

científico. Mejoramiento Cultural. Calidad de vida. Búsqueda alternativas. Progreso social. Económico del país.

10. Defensa del patrimonio cultural de la Nación

Conservación. Protección. Mejoramiento del medio ambiente. Uso de racional de recursos naturales. Prevención de desastres.

11. Desarrollo individual y social Formación de la practica del trabajo. Conocimientos técnicos y habilidades. Valoración del fundamento.

12. Promoción y preservación de la salud y la higiene

13. Promoción en la persona y en la sociedad

Capacidad de crear. Investigar. Adoptar la tecnología. Contribuya al desarrollo

del país. Ingreso al sector

productivo.

¿Cuáles considera que son las posibilidades y limitaciones que se tienen para liderar estos fines en el

ámbito educativo?

Posibilidades:

Creer en las capacidades regionales y locales para

fomentar el desarrollo integro de nuestros modelos

educativos y pedagógicos que harán que seamos

ejemplo de estos polos de actividad.

Elevar el grado educativo de

nuestra nación y creando técnicas

y métodos científicos para la

producción

Aumentar nuestra capacidad formativa y

desarrollo interno.

Imposibilidades:.

Aumentar nuestra capacidad de

especializarnos en temas de interés y que desarrollen las

necesidades locales.

Vencer los obstáculos

mentales y sociales que no ha

permitido ejecutar todas las parte de

la educación.

Falta de recursos y gestión de elementos

necesarios que ayuden a

desarrollar los pilares de la educación.