Expo

Post on 05-Aug-2015

114 views 0 download

Transcript of Expo

Instituto Nacional de Bellas Artes

Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello

Danza Española

Análisis Kinesiológico de Variante del

“Bien Parao”

Participantes

De la Rosa Arcia Clara MercedesGarcía Villalba Norma PatriciaMata Flores Claudia SofíaGuzmán Sanvicente César Augusto

Imagen del bien parao, agregar

Resumen

• Analizar desde el punto de vista anatómico y dancístico una postura de la danza española.

• La importancia de una buena colocación para una buena ejecución.

• Encontrar los errores mas comunes de la variante del ”Bien Parao”, forma de corregirlos y enseñarlos

Marco Teórico

• Raíces en diversos bailes folclóricos españoles.• De los primeros analistas del “Bien Parao” Martin

Mazantini.• Pausa dramática al final de cada copla (verso).• Se utiliza para empezar, dar respiro o terminar un baile.• Una ves academizado se sustenta de la danza clásica

en el siglo XVI y XVII

Justificación

• La variante del bien parao es el inicio de muchos movimientos.

• Involucra la postura correcta de pies, tronco, brazos y cabeza, así como de peso y equilibrio.

• Depurar la técnica desde lo básico.• Perfeccionar la postura, para tener conciencia corporal

y con esto prevenir lesiones.• Su dificultad radica en la rotación y dirección de las

fuerzas que ejercen los músculos.

Objetivo

• Conocer kinesiológicamente las posibilidades anatómicas que tiene cada cuerpo para realizar la variante del bien parao.

Material

• Cámara SONY Cyber – shot, resolución de

14.1 mega pixeles.

• Computadora HP Pavilon.

• Cuestionario.

• Apoyo de dos compañeras: Clara de la Rosa y Norma García Villalba

Metodología• Toma de video y fotografías en la ENDNG, mostrando la

colocación correcta e incorrecta de la variante del Bien Parao.

• Aplicamos el cuestionario a las profesoras Natalia Loza Mancisidor, Silvia Martin Navarrete y Luz Karime Ruíz Díaz.

• Análisis de observaciones para la obtención de conclusiones.

• La computadora se utilizó para hacer el cuestionario, trabajo escrito, presentación en Power Point y trabajo en el blog http://algritoflamenco.blogspot.mx/

ResultadosParte del cuerpo

Movimiento Músculos involucrados

Articulaciones involucradas

Fotografía

Miembros inferiores (piernas)

Rotación -Glúteo medio y menor-Aductor mayor, mediano y menor

Coxo femoral

Torso Rotación -Oblicuo mayor y menor-Recto del abdomen-Dorsal ancho

-Lumbares-Torácicas

Miembros superiores (brazos)

-Flexión-Aducción-Rotación

-Deltoides-Bíceps-Manguito rotador (subescapular, supraespinoso y redondo menor)

-Escapulo-humeral-Cubito-humeral-Radiocarpiana

Cabeza

Discusión

Conclusiones

BibliografíaTortora G.J y Derreckson B., Principios de Anatomía y Fisiología, 11ª

Edición. Buenos Aires Argentina. Panamericana, 2009. Pág. 216, 238, 239 

M. Guillen del Castillo., Ginera Linares. Bases biológicas y fisiológicas del movimiento humano. Panamericana, 2002, pág. 231

http://www.spanishdancesociety.org/main/articles.asp?number=45

http://html.rincondelvago.com/historia-de-la-danza.html

http://usuarios.multimania.es/tronio/historia-danza4.htm

http://www.monografias.com/trabajos/carmusculos